Efectivamente creo que el ?diseño popular? es un poco absurdo y desprestigia nuestra profesión, pero yo me plantee que esto es como las maratones populares, participa mucha gente, pero terminan ganando los profesionales? De hecho muchos de nosotros no tendríamos acceso a este tipo de concursos si fueran cerrados (tipo concurso entre 6).
Al final creo que el problema no es que hagan concursos para todos o no, o quien es quien selecciona el logo? El problema es la capacidad que tenga cada uno para hacer una valoración justa, todos los diseñadores solemos tener un ego bastante alto y siempre nos parece mejor nuestro trabajo que el de al lado, por lo que gane quien gane este concurso el resultado final va ha ser 1 satisfecho y 1999 indignados por que su logo era mejor, entonces nos dedicaremos a poner verde al ganador y a decir que esto estaba amañado?
Al final la calidad de un diseñador se marca día a día en tu trabajo, con cada aprobación del cliente, cada felicitación por un trabajo exitoso? no en estos concursos tan subjetivos? En cualquier caso creo que si uno no está de acuerdo con estos concursos lo que debe hacer es no presentarse?
y no quejarse todo el rato pero ser el primero en participar? si todos los profesionales dejáramos de presentarnos a estos concursos veras como dejaban de hacerlos? pero claro a todos nos molaría ser ?el chic@ que ha diseñado el logo de madrid2016?? ¿no?
Alguien sabe cuando elegiran las 10 propuestas finalistas???
Estamos ya a 17 de Agosto y se cerró el plazo el 6 de Julio.
Se supone q deberían estar 1 mes y medio expuestas en la web y en Madrid pa'q la gente vote por las 3 mejores pa'octubre conocer el ganador!
Salud!
Entiendo que en nuestra profesión hay muchísimo intrusismo (como en muchas otras) y los ánimos estén sensibles, pero ¿no se están sacando las cosas de contexto?
El objetivo primordial de este concurso es implicar a los ciudadanos en la candidatura a los Juegos Olimpicos. Después del 'fracaso' con el 2012 es mucho más difícil levantar el entusiasmo y conseguir el mismo apoyo. Y este apoyo de los ciudadanos era uno de los puntos que jugaba a favor de Madrid en el 2012. No se pueden permitir perderlo.
En definitiva, lo importante es conseguir que la gente se implique, primero al participar y después al votar a los seleccionados. Nada más. El conseguir un buen logotipo es un objetivo secundario. Y en el concurso no se excluye a los diseñadores, con lo cual, desde el punto de vista de los organizadores se pueden conseguir las dos cosas.
Además parece haberse olvidado que no es el logotipo de los Juegos Olimpicos, es el logotipo de la candidatura de Madrid. Candidatura. Si gana Madrid se hará otro logotipo. Como en Barcelona 92, el logo de la candidatura no tenía nada que ver con el que luego hizo Josep Maria Trias (que, por cierto, fue elegido mediante concurso restringido entre las propuestas presentadas por un total de seis diseñadores gráficos de prestigio)
Y hacer concursos abiertos a todo tipo de gente es muy normal. Hay concursos de novela, de fotografía, de ciencia, de investigación, de música, de pintura, de cortometrajes.. abiertos a todo el mundo.
O si no hacemos como Estambul, que siempre presenta el mismo logo (muy bueno por cierto).
Crees que un arquitecto, un delineante o alguien vinculado con el dibujo no esta capacitado para hacer un buen logotipo? Técnicamente lo están, artisticamente lo están, descriptivamente lo están, tienen suficientes bases para poder competir contra muchisiiiiimos grafístas con título que no tienen ideas, que copian de otros y que en definitiva le pones una hoja en blanco y no son capaces ni de hacer un grafíco sobre el mísmo, ahora eso sí, en ejecución de trabajos, programas, convertir, cortar y pegar son artistas, pero eso no es un diseñador.
Javier
En nuestro estudio hemos creado este para el concurso, no teniamos nada un par de dias y pensamos en la idea de las 7 estrellas del emblema de Madrid que representan la constelación de la osa mayor.
Y la mano, es de un atleta cuando llega a meta, en concreto la mano izquierda que es la que está más cerca del corazón.
De Madrid al cielo!!!
En las bases legales dicen que acaba en julio el dia 7 o 6 , e caso es que ya se puede mandar ninguno a concurso , no tiene sentido todo lo que no sea oficial.
salu2.
elperroverde
Todavía calentito el tema del logo de London 2012, ahora tenemos una "oportunidad" para presentar nuestras propuestas para el logo de la candidatura de Madrid a los JJOO de 2016:
<fieldset><blockquote>Finalmente la Oficina de Madrid 16 ha organizado un concurso público para elegir el logo de la candidatura madrileña. Todo el que quiera podrá participar con un logotipo, se elegirán 10 finalistas; y luego se eligirá el logo de la candidatura entre los 3 más votados. Un grupo de expertos elegirá al que crea más óptimo para los intereses de la candidatura a Madrid 2016.
Los 10 logos finalistas se exhibirán en distintas partes de la ciudad y la gente votará por ellos en sitios públicos y en la página web oficial, aún por terminar. El final del concurso está previsto para Septiembre.
Este sería el logo de la candidatura; una vez que seamos elegidos (eso esperamos) habría que hacer uno nuevo.
También han comunicado fuentes del Ayuntamiento que la página web será inaugurada pronto y que será muy interactiva, para que los usuarios puedan participar. </blockquote></fieldset>
Pues eso, a quien pueda interesar... yo soy de los que están en contra de este tipo de concursos, pero cada uno es cada uno :)
bueno, creo que si escribes las bases del concurso con un lenguaje tecnico va a ser un filtro bastante grande, pides que el logo este en pantone y su equivalente en cuatricromia, en vectorial (pdf) y en bitmap (tiff) y ademas de una imagen impresa o un posible fotomontaje sobre una foto X
yo que se... no es tan dificil filtrar un poquito... es como cuando buscas algo en google al fin y al cabo xD
por otra parte, el premio son 30.000 euros ok, pero luego si gana la señora maria "que queria hacer una medalla pero como no se podia ha hecho un sol" (conceptual mente es un logo muy potente y con una base muy solida*), digamos pues que el sol gana... quien va a hacer la papeleria? quien va a hacer los carteles? quien va a vetorializar el logo? no seria mas logico pagar 30.000 euros por un proyecto entero? en fin... que me da por divagar...
*es que me imagino a la señora maria con sus plastidecor en casa dibujando un circulo amarillo enorme, y su hija que le pregunta:
-Mami que vas a hacer?
y la mami:
-voy a hacer una medalla olimpica
y en eso que pasa el marido y se lee las bases:
-cariño que aqui dice que nada de medallas ni aros olimpicos
y la señora maria:
-anda pues es verdad y ahora que ya he pintado todo el circula con mis plastidecores y me he tirado un buen rato para pintarlo todo de amarillo
y su hija:
-por que no haces un sol??
y la señora maria:
-Pues claro!! el sol de madrid!! que hija tan lista que tengo...
(esta situacion es una ficcion cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia)
Lo que me huelo que detrás de todo esto está mariscal y claro, dirán, para dar fuerza a la candidatura vamos a hacer algo popular, que el diseño lo haga una abuelita y mariscal se encarga de trazarlo y rediseñarlo.........
Sinceramente, no creo que ningún político llegue a ese grado de evolución mental como para planear una cosa así. NI DE COÑA. No hay más que ver el paisaje visual penoso que puebla la imagen institucional de los entes gubernamentales de Madriz.
AxB
Lo que señalas respecto a las normas mínimas de presentación me parece absolutamente valido. Pero sin duda no es suficiente. Cualquiera puede aprender en un curso a usar algún programa vectorial y eso no lo convierte en diseñador. Diseñar es un proceso intelectual y metódico, no mecánico. El titulo debería ser el requerimiento solicitado. ¿Por qué un medico, arquitecto o ingeniero requieren de un titulo para ejercer? No así un diseñador.
Respecto a si Mariscal esta detrás de todo, no se. Lo que si esta claro es que sea quien gane tendrá que entrar un equipo profesional a desarrollar la imagen corporativa de la candidatura. Ahora si es el mismo ganador(a), eso dependerá de que exista la claridad de parte de la organización de saber si la capacidad del ganador(a) es la suficiente para desarrollarlo.
Lo que se debería legislar es que todas las dependencias publicas se hicieran asesorar por asociaciones profesionales al momento de lanzar este tipo de concursos.
Recuerdo el concurso del logotipo de cantabria 2006, la fianza era de unos 60 ó 90 ?, creo recordar...Pero si estoy de acuerdo que deberia ver algo que legislara, pero...lo veo complicado. Y soy de los que participo de forma activa en concursos de carteles y logos, por mi genial!
Pero visto lo visto...lo de la fianza, es un mal menor y el no profesional, no pone 60? para participar.
Lo ideal...como los arquitectos...pasar por el colegio y firmar...cuantos están dispuestos a colegiarse...
"¿Por qué no va a salir el mío? Para eso me presenté", proclama Sara. Su diseño, hecho con Photoshop, quiere representar, mediante líneas de colores y ocho monigotes en corro, "el cosmopolitanismo de Madrid". Las estrellas, claro, son las de la bandera de la Comunidad. Dice que no ha mirado otros logotipos, que es la primera vez que hace algo así y que si gana comprará "algún detallito" a los suyos.
y por supuesto montará un estudio de diseño, mierda de ayuntamiento que tenemos, incultos, ignorantes y estúpidos.
rayonegro ya estas metiendo de por medio los títulos..., lo que hay que hacer es poner unos mínimos de presentación profesionales como se hace en todo concurso, en diferentes formatos y todo bien empaquetado, y si obligas a presentar el logo en formato vectorial (porque habrá que imprimirlo en tamaños enormes y no creo que el sol y los niños de la mami llegue a esa resolución...) ya dejas fuera a las mamás emprendedoras y niños autodidactas de fotochof.
Lo que me huelo que detrás de todo esto está mariscal y claro, dirán, para dar fuerza a la candidatura vamos a hacer algo popular, que el diseño lo haga una abuelita y mariscal se encarga de trazarlo y rediseñarlo, pero que la idea sea de la abuelita, asi ganamos fijo, los sentimentalismos tiran más que un buen diseño, y no hacemos la cagada de hace unos años.
Vent?Aval yo también estoy de acuerdo de que los concursos están llenos de imperfecciones. El problema radica, como dije en la idoneidad del jurado y en las bases. Deberían estipular que hay que ser diseñador profesional, ese es un filtro. No concuerdo con la propuesta de sergiopop de pagar una fianza. De cuanto hablamos 5000 euros? Eso nos deja a todos fuera. El filtro va por exigir titulo profesional y de que organismo como DIMAD o la Asociación de Diseñadores de España se involucren en la selección del jurado. Falta legislación al respecto y las Asociaciones profesionales están presionando por ello. Mientras tanto los concursos son lo que son, podemos o no participar en ello. Mi opción es la de participar y ver si mi propuesta profesional gana, si gusta o no eso es otro cuento. Pero de que será una propuesta seria, lo será.
Creo que lo mejor seria, pagar una fianza para participar, como han hecho en algunos concursos, y despues del fallo que la devuelvan, así de esa forma se filtra gente, aunque sea algo representativo, pero ya es un mero trámite y eso tirará a gente...
Yo he mandado uno, como profesional...pero me temo que va a salir el de Eugenia Boado, de 35 años. Apuntaros este nombre...!!!!
En este caso lo importante es involucrar a la mayor cantidad de ciudadanos en la postulación y posterior realización de los juegos, algo que sin duda el ayuntamiento esta logrando.
Yo creo que lo importante es un buen logo...
rayonegro
...salen 10, que van a votación popular...
[...]
...y en que los jurados no tengan la capacidad de evaluar las propuestas...
y estas seguro que una votacion popular (de este tipo) tiene la capacidad y criterio de evaluar propuestas graficas?
¿y el filtro anterior (el que elige los 10 finalistas) cómo esta compuesto?
Yo me quedo con toda la impresión de que los cerebros detrás del concurso SON UNOS PUTOS PALETOS que no distinguen un logo de unos rayajos en Paint. Apostaría pasta, incluso, sin que me tiemble el pulso.
De hecho si leen el articulo hay un grupo de diseñadores profesionales y otro mas que es diseñador y arquitecto (ese soy yo). La idea del artículo es mostrar la variedad de personas que se presentaron. La selección de los participantes en el articulo se hizo al azar, y no tiene relación alguna de si saldrán entre los diez seleccionados. Estoy seguro que aquí en Domestika hay muchos usuarios que si lo hicieron. Se presentaron 2691 propuestas, hay un filtro de donde salen 10, que van a votación popular y después quedan 3 de donde un jurado de diseñadores elige al ganador. A mi me parece suficiente garantía de calidad. Yo por mi parte llevo 17 años ejerciendo y creo que el problema no está en los concursos, que me parecen bien. El problema radica en que cualquiera puede ejercer la profesión y llamarse diseñador después de un cursillo de 3 meses (con suerte) y en que los jurados no tengan la capacidad de evaluar las propuestas, estos son los mayores riesgos de que la propuesta no sea suficientemente buena. Estoy seguro de que si la solución hubiese salido de un encargo a una oficina especifica, se habría criticado la poca transparencia del proceso y lo mas probable es que tampoco dejaría contento a todos (el caso del logo de Londres). En este caso lo importante es involucrar a la mayor cantidad de ciudadanos en la postulación y posterior realización de los juegos, algo que sin duda el ayuntamiento esta logrando.
Me pregunto si este tipo de circos son tan "typical spanish" como parecen, o en otros lugares de primer mundo son igual de cutres...
Quiero pensar que el que salga, será de algun profesional o estudiante del medio... no me imagino a la señora Pepita la portera, convertida de la noche al dia en "la diseñadora del año" en Madrid...
Acabo de terminar la propuesta que voy a pre sentar... deseadme suerte:
<div class="post_image">http://www.unpaseocondante.com/varios/LOGOM-16.jpg</div>
mera
Efectivamente creo que el ?diseño popular? es un poco absurdo y desprestigia nuestra profesión, pero yo me plantee que esto es como las maratones populares, participa mucha gente, pero terminan ganando los profesionales? De hecho muchos de nosotros no tendríamos acceso a este tipo de concursos si fueran cerrados (tipo concurso entre 6).
Al final creo que el problema no es que hagan concursos para todos o no, o quien es quien selecciona el logo? El problema es la capacidad que tenga cada uno para hacer una valoración justa, todos los diseñadores solemos tener un ego bastante alto y siempre nos parece mejor nuestro trabajo que el de al lado, por lo que gane quien gane este concurso el resultado final va ha ser 1 satisfecho y 1999 indignados por que su logo era mejor, entonces nos dedicaremos a poner verde al ganador y a decir que esto estaba amañado?
Al final la calidad de un diseñador se marca día a día en tu trabajo, con cada aprobación del cliente, cada felicitación por un trabajo exitoso? no en estos concursos tan subjetivos? En cualquier caso creo que si uno no está de acuerdo con estos concursos lo que debe hacer es no presentarse?
y no quejarse todo el rato pero ser el primero en participar? si todos los profesionales dejáramos de presentarnos a estos concursos veras como dejaban de hacerlos? pero claro a todos nos molaría ser ?el chic@ que ha diseñado el logo de madrid2016?? ¿no?
dagi3d
a ver con qué nos sorprenden la gente de Margen
makertzio
Alguien sabe cuando elegiran las 10 propuestas finalistas???
Estamos ya a 17 de Agosto y se cerró el plazo el 6 de Julio.
Se supone q deberían estar 1 mes y medio expuestas en la web y en Madrid pa'q la gente vote por las 3 mejores pa'octubre conocer el ganador!
Salud!
chicote
Es la peor mierda que he visto desde aquel logo famoso con la foto del perro del dueño de la empresa de comunicaciones.
sararisa
Entiendo que en nuestra profesión hay muchísimo intrusismo (como en muchas otras) y los ánimos estén sensibles, pero ¿no se están sacando las cosas de contexto?
El objetivo primordial de este concurso es implicar a los ciudadanos en la candidatura a los Juegos Olimpicos. Después del 'fracaso' con el 2012 es mucho más difícil levantar el entusiasmo y conseguir el mismo apoyo. Y este apoyo de los ciudadanos era uno de los puntos que jugaba a favor de Madrid en el 2012. No se pueden permitir perderlo.
En definitiva, lo importante es conseguir que la gente se implique, primero al participar y después al votar a los seleccionados. Nada más. El conseguir un buen logotipo es un objetivo secundario. Y en el concurso no se excluye a los diseñadores, con lo cual, desde el punto de vista de los organizadores se pueden conseguir las dos cosas.
Además parece haberse olvidado que no es el logotipo de los Juegos Olimpicos, es el logotipo de la candidatura de Madrid. Candidatura. Si gana Madrid se hará otro logotipo. Como en Barcelona 92, el logo de la candidatura no tenía nada que ver con el que luego hizo Josep Maria Trias (que, por cierto, fue elegido mediante concurso restringido entre las propuestas presentadas por un total de seis diseñadores gráficos de prestigio)
Y hacer concursos abiertos a todo tipo de gente es muy normal. Hay concursos de novela, de fotografía, de ciencia, de investigación, de música, de pintura, de cortometrajes.. abiertos a todo el mundo.
O si no hacemos como Estambul, que siempre presenta el mismo logo (muy bueno por cierto).
En fin, es sólo una opinión.
egoexmachina
merecería la pena analizar las características comunes que tienen muchos de esos finalistas...
rfaura Profesor Plus
portentoso...........
javier_c_alonso
En esta dirección podeis ver el logo ganador del concurso NO OFICIAL sobre Madrid 2016
http://www.logo2m16.com/
javier_c_alonso
Crees que un arquitecto, un delineante o alguien vinculado con el dibujo no esta capacitado para hacer un buen logotipo? Técnicamente lo están, artisticamente lo están, descriptivamente lo están, tienen suficientes bases para poder competir contra muchisiiiiimos grafístas con título que no tienen ideas, que copian de otros y que en definitiva le pones una hoja en blanco y no son capaces ni de hacer un grafíco sobre el mísmo, ahora eso sí, en ejecución de trabajos, programas, convertir, cortar y pegar son artistas, pero eso no es un diseñador.
Javier
mc_queen75
En nuestro estudio hemos creado este para el concurso, no teniamos nada un par de dias y pensamos en la idea de las 7 estrellas del emblema de Madrid que representan la constelación de la osa mayor.
Y la mano, es de un atleta cuando llega a meta, en concreto la mano izquierda que es la que está más cerca del corazón.
De Madrid al cielo!!!
dejamecrear
En las bases legales dicen que acaba en julio el dia 7 o 6 , e caso es que ya se puede mandar ninguno a concurso , no tiene sentido todo lo que no sea oficial.
salu2.
elperroverde
Todavía calentito el tema del logo de London 2012, ahora tenemos una "oportunidad" para presentar nuestras propuestas para el logo de la candidatura de Madrid a los JJOO de 2016:
Convocatoria oficial de logos para Madrid 2016
<fieldset><blockquote>Finalmente la Oficina de Madrid 16 ha organizado un concurso público para elegir el logo de la candidatura madrileña. Todo el que quiera podrá participar con un logotipo, se elegirán 10 finalistas; y luego se eligirá el logo de la candidatura entre los 3 más votados. Un grupo de expertos elegirá al que crea más óptimo para los intereses de la candidatura a Madrid 2016.
Los 10 logos finalistas se exhibirán en distintas partes de la ciudad y la gente votará por ellos en sitios públicos y en la página web oficial, aún por terminar. El final del concurso está previsto para Septiembre.
Este sería el logo de la candidatura; una vez que seamos elegidos (eso esperamos) habría que hacer uno nuevo.
También han comunicado fuentes del Ayuntamiento que la página web será inaugurada pronto y que será muy interactiva, para que los usuarios puedan participar. </blockquote></fieldset>
Pues eso, a quien pueda interesar... yo soy de los que están en contra de este tipo de concursos, pero cada uno es cada uno :)
mer
bueno, creo que si escribes las bases del concurso con un lenguaje tecnico va a ser un filtro bastante grande, pides que el logo este en pantone y su equivalente en cuatricromia, en vectorial (pdf) y en bitmap (tiff) y ademas de una imagen impresa o un posible fotomontaje sobre una foto X
yo que se... no es tan dificil filtrar un poquito... es como cuando buscas algo en google al fin y al cabo xD
por otra parte, el premio son 30.000 euros ok, pero luego si gana la señora maria "que queria hacer una medalla pero como no se podia ha hecho un sol" (conceptual mente es un logo muy potente y con una base muy solida*), digamos pues que el sol gana... quien va a hacer la papeleria? quien va a hacer los carteles? quien va a vetorializar el logo? no seria mas logico pagar 30.000 euros por un proyecto entero? en fin... que me da por divagar...
*es que me imagino a la señora maria con sus plastidecor en casa dibujando un circulo amarillo enorme, y su hija que le pregunta:
-Mami que vas a hacer?
y la mami:
-voy a hacer una medalla olimpica
y en eso que pasa el marido y se lee las bases:
-cariño que aqui dice que nada de medallas ni aros olimpicos
y la señora maria:
-anda pues es verdad y ahora que ya he pintado todo el circula con mis plastidecores y me he tirado un buen rato para pintarlo todo de amarillo
y su hija:
-por que no haces un sol??
y la señora maria:
-Pues claro!! el sol de madrid!! que hija tan lista que tengo...
(esta situacion es una ficcion cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia)
joshuatree
AxB
Lo que me huelo que detrás de todo esto está mariscal y claro, dirán, para dar fuerza a la candidatura vamos a hacer algo popular, que el diseño lo haga una abuelita y mariscal se encarga de trazarlo y rediseñarlo.........
Sinceramente, no creo que ningún político llegue a ese grado de evolución mental como para planear una cosa así. NI DE COÑA. No hay más que ver el paisaje visual penoso que puebla la imagen institucional de los entes gubernamentales de Madriz.
rayonegro
AxB
Lo que señalas respecto a las normas mínimas de presentación me parece absolutamente valido. Pero sin duda no es suficiente. Cualquiera puede aprender en un curso a usar algún programa vectorial y eso no lo convierte en diseñador. Diseñar es un proceso intelectual y metódico, no mecánico. El titulo debería ser el requerimiento solicitado. ¿Por qué un medico, arquitecto o ingeniero requieren de un titulo para ejercer? No así un diseñador.
Respecto a si Mariscal esta detrás de todo, no se. Lo que si esta claro es que sea quien gane tendrá que entrar un equipo profesional a desarrollar la imagen corporativa de la candidatura. Ahora si es el mismo ganador(a), eso dependerá de que exista la claridad de parte de la organización de saber si la capacidad del ganador(a) es la suficiente para desarrollarlo.
Lo que se debería legislar es que todas las dependencias publicas se hicieran asesorar por asociaciones profesionales al momento de lanzar este tipo de concursos.
sergiopop
Recuerdo el concurso del logotipo de cantabria 2006, la fianza era de unos 60 ó 90 ?, creo recordar...Pero si estoy de acuerdo que deberia ver algo que legislara, pero...lo veo complicado. Y soy de los que participo de forma activa en concursos de carteles y logos, por mi genial!
Pero visto lo visto...lo de la fianza, es un mal menor y el no profesional, no pone 60? para participar.
Lo ideal...como los arquitectos...pasar por el colegio y firmar...cuantos están dispuestos a colegiarse...
Usuario desconocido
"¿Por qué no va a salir el mío? Para eso me presenté", proclama Sara. Su diseño, hecho con Photoshop, quiere representar, mediante líneas de colores y ocho monigotes en corro, "el cosmopolitanismo de Madrid". Las estrellas, claro, son las de la bandera de la Comunidad. Dice que no ha mirado otros logotipos, que es la primera vez que hace algo así y que si gana comprará "algún detallito" a los suyos.
y por supuesto montará un estudio de diseño, mierda de ayuntamiento que tenemos, incultos, ignorantes y estúpidos.
rayonegro ya estas metiendo de por medio los títulos..., lo que hay que hacer es poner unos mínimos de presentación profesionales como se hace en todo concurso, en diferentes formatos y todo bien empaquetado, y si obligas a presentar el logo en formato vectorial (porque habrá que imprimirlo en tamaños enormes y no creo que el sol y los niños de la mami llegue a esa resolución...) ya dejas fuera a las mamás emprendedoras y niños autodidactas de fotochof.
Lo que me huelo que detrás de todo esto está mariscal y claro, dirán, para dar fuerza a la candidatura vamos a hacer algo popular, que el diseño lo haga una abuelita y mariscal se encarga de trazarlo y rediseñarlo, pero que la idea sea de la abuelita, asi ganamos fijo, los sentimentalismos tiran más que un buen diseño, y no hacemos la cagada de hace unos años.
negative
rayonegro
Negative ¿que es lo que no procede?
El Intrusismo profesional. Se empieza con el concurso y se acaba... y se acaba con el diseño.
rayonegro
Vent?Aval yo también estoy de acuerdo de que los concursos están llenos de imperfecciones. El problema radica, como dije en la idoneidad del jurado y en las bases. Deberían estipular que hay que ser diseñador profesional, ese es un filtro. No concuerdo con la propuesta de sergiopop de pagar una fianza. De cuanto hablamos 5000 euros? Eso nos deja a todos fuera. El filtro va por exigir titulo profesional y de que organismo como DIMAD o la Asociación de Diseñadores de España se involucren en la selección del jurado. Falta legislación al respecto y las Asociaciones profesionales están presionando por ello. Mientras tanto los concursos son lo que son, podemos o no participar en ello. Mi opción es la de participar y ver si mi propuesta profesional gana, si gusta o no eso es otro cuento. Pero de que será una propuesta seria, lo será.
Negative ¿que es lo que no procede?
negative
rayonegro
<div class="quote">
negative
<blockquote>a que no me dejan ser diputado o presidente? pues que se metan sus propuestas por donde les quepa</blockquote>
</div>
Pues con esos modos, ni modo.
Es que no procede.
sergiopop
C'est la vie!!!
Creo que lo mejor seria, pagar una fianza para participar, como han hecho en algunos concursos, y despues del fallo que la devuelvan, así de esa forma se filtra gente, aunque sea algo representativo, pero ya es un mero trámite y eso tirará a gente...
Yo he mandado uno, como profesional...pero me temo que va a salir el de Eugenia Boado, de 35 años. Apuntaros este nombre...!!!!
ventdaval
rayonegro
En este caso lo importante es involucrar a la mayor cantidad de ciudadanos en la postulación y posterior realización de los juegos, algo que sin duda el ayuntamiento esta logrando.
Yo creo que lo importante es un buen logo...
rayonegro
...salen 10, que van a votación popular...
[...]
...y en que los jurados no tengan la capacidad de evaluar las propuestas...
y estas seguro que una votacion popular (de este tipo) tiene la capacidad y criterio de evaluar propuestas graficas?
¿y el filtro anterior (el que elige los 10 finalistas) cómo esta compuesto?
rayonegro
negative
a que no me dejan ser diputado o presidente? pues que se metan sus propuestas por donde les quepa
Pues con esos modos, ni modo.
joshuatree
Yo me quedo con toda la impresión de que los cerebros detrás del concurso SON UNOS PUTOS PALETOS que no distinguen un logo de unos rayajos en Paint. Apostaría pasta, incluso, sin que me tiemble el pulso.
negative
a que no me dejan ser diputado o presidente? pues que se metan sus propuestas por donde les quepa
rayonegro
De hecho si leen el articulo hay un grupo de diseñadores profesionales y otro mas que es diseñador y arquitecto (ese soy yo). La idea del artículo es mostrar la variedad de personas que se presentaron. La selección de los participantes en el articulo se hizo al azar, y no tiene relación alguna de si saldrán entre los diez seleccionados. Estoy seguro que aquí en Domestika hay muchos usuarios que si lo hicieron. Se presentaron 2691 propuestas, hay un filtro de donde salen 10, que van a votación popular y después quedan 3 de donde un jurado de diseñadores elige al ganador. A mi me parece suficiente garantía de calidad. Yo por mi parte llevo 17 años ejerciendo y creo que el problema no está en los concursos, que me parecen bien. El problema radica en que cualquiera puede ejercer la profesión y llamarse diseñador después de un cursillo de 3 meses (con suerte) y en que los jurados no tengan la capacidad de evaluar las propuestas, estos son los mayores riesgos de que la propuesta no sea suficientemente buena. Estoy seguro de que si la solución hubiese salido de un encargo a una oficina especifica, se habría criticado la poca transparencia del proceso y lo mas probable es que tampoco dejaría contento a todos (el caso del logo de Londres). En este caso lo importante es involucrar a la mayor cantidad de ciudadanos en la postulación y posterior realización de los juegos, algo que sin duda el ayuntamiento esta logrando.
ennllel
Me pregunto si este tipo de circos son tan "typical spanish" como parecen, o en otros lugares de primer mundo son igual de cutres...
Quiero pensar que el que salga, será de algun profesional o estudiante del medio... no me imagino a la señora Pepita la portera, convertida de la noche al dia en "la diseñadora del año" en Madrid...
Usuario desconocido
Empiezo a ver el de Londres como una auténtica joya
lidiavv
Que cachondeo
rayonegro
Hola
Revisen esto
http://www.elpais.com/articulo/madrid/Mariscal/vecino/quinto/elpepuespmad/20070717elpmad_9/Tes
Son algunos de los que mandaron al concurso verdadero.
negative
altheo
Acabo de terminar la propuesta que voy a pre sentar... deseadme suerte:
<div class="post_image">http://www.unpaseocondante.com/varios/LOGOM-16.jpg</div>
:D
jajajajajajajajajajaajja