Qué es primordial en un concurso de carteles
15 seguidores
que pensais vosotros que un concurso de carteles libre,,, impera mas que sea un gran diseño o que aunque sea de inferior calidad incluya elementos identificativos del lugar.
Lo ideal es el conjunto... no????
pero que pensais
javier_c_alonso
Yo Paloma ya tengo hecho el cartel de san fermín, cuando te viene una idea hay que plasmarla para ir corrigiendola hasta dar con lo que tu piensas que esta bien, por supuesto no esta impresa pero si esta guardada en su correspondiente carpeta.
castello
La catedral en sí es una fotografía que tuve la suerte de encontrar a un buen tamaño, no el suficiente para utilizarla tal cual pero con ciertas modificaciones en photoshop, para lo que la quería ya me valió ya que no es un primer plano en el que se vayan a notar defectos.
Y para el resto son fotos de referencia, es decir, busco fotos para que me den una idea y yo dibujarlas y pintarlas. Como es obvio, debes tener nociones de dibujo para la realización de estos personajes tal cual están.
Y encontrar fotos buenas, a buenos tamaños, pues con paciencia yo suelo encontrar y sino o contactas con una agencia que se encarga de eso mismo, de vender imágenes a buena calidad o bien te das una vuelta por el pueblo.
Nadie a dicho que sea algo sencillo, aunque a veces suela suceder así.
Sé que no les moló la tipo pq llamé para saber qué tal iba el concurso y como ya habían realizado el fallo les pregunté qué les había parecido y me lo dijeron.
Y yo tb intento aprender, de veras, y espero no dejar de hacerlo nunca...
Hasta pronto.
paloma
como sabes que no les molo la tipografia??? a mi me pasa lo mismo alguna vez me lo han comentado,,,, pero solo soy una aficionada....por lo tanto intento aprender
gracias
paloma
que queires decir fotos de referencia.... porque la catedral esta perfecta, aveces quiero hacer carteles para ciudades donde no tengo fotos, ni nada, y no puedo auqnue tenga una buena idea,, como se pueden conseguir fotos buenas de ciudades como tenerife, cordoba, sitios lejanos???
graicias y un saludete
castello
paloma
oye dani conozco alguno de tus trabajos el san fermin rupestre no me dice nada, ya que no le encuentro la simil,,,,,
sin embargo el de burgos que realizaste me encanta, bien tratado,,, esta basado en fotos?????
conozco alguno mas, pero solo recuerdo esos ahora....
una pregunta si me presento a san fermin que solo adimiten uno por persona puedo mandar otro con una hermna??? pero si gana,,, aunque dijera que lo hize yo y lo envie a su nombre pasa algo????
simplemente,,, y dejoros de leches, todos aveces nos aprovechamos de algo, algo visto, un amigo, una sugerencia......
Hola Paloma.
Yo creo que sí que pasará. Es una obra por autor, y eso serían dos, lo único que uno de los trabajos lo pondrías con el nombre de otra persona y si se enteran... No te arriesgues a esa cosas, de verdad.
Respecto a mi cartel de SF, pues lo que no tiene relación son las pinturas rupestres pero ese era mi "toque", el resto, corredores y toros tiene relación¿no?, jeje.
El de Burgos de fiestas te refieres supongo... Los personajes están basados en diversas fotos que me servían de orientación, más que nada en los trajes. Son dos de los personajes-cabezudos de las fiestas(Pareja Serrana). Calcadas no, está realizado íntegramente en photoshop salvo la catedral que es una foto retocada. Lo que no les moló de este cartel fue la tipografía.
Un saludete y gracias por visitar mi web ;)
paloma
oye dani conozco alguno de tus trabajos el san fermin rupestre no me dice nada, ya que no le encuentro la simil,,,,,
sin embargo el de burgos que realizaste me encanta, bien tratado,,, esta basado en fotos?????
conozco alguno mas, pero solo recuerdo esos ahora....
una pregunta si me presento a san fermin que solo adimiten uno por persona puedo mandar otro con una hermna??? pero si gana,,, aunque dijera que lo hize yo y lo envie a su nombre pasa algo????
simplemente,,, y dejoros de leches, todos aveces nos aprovechamos de algo, algo visto, un amigo, una sugerencia......
castello
Ricoy
<div class="quote">
castelló
<blockquote>
Respecto a lo de que quite esa parte de mi currículum, mira, ni se me había pasado por la cabeza la relación.</blockquote>
</div>
Por dios!! El concurso es en Sevilla, Heineken España en Sevilla, resulta que trabajas para ellos y no habias visto la relación???? No nos tomes el pelo, por favor.
A veeeerrr, te estás sulfuraaaando y no tienes porqué tío.
La relación es obvia en lo que respecta a la empresa, sí, es Heineken, pero son temas totalmente diferentes y no nos une más que esto, quien lo quiera creer que lo crea. Qué quieres pensar(no lo sé) que he ganado este 2º concurso debido a ésto, pues vale. Yo sé que no ha sido así, de hecho el jurado ha sido diferente y he presentado hasta 4 propuestas (¿me hubiera tomado tanto trabajo si hubiera estado amañado?, hombre, por favor)el primer sorprendido fui yo.
Las cosas están así y listo, allá cada uno con lo que piense.
EDITO: no trabajo para ellos, ha sido en un par de ocasiones que buscaban a una persona que residiera en el País Vasco y como gané el concurso recientemente de Desperados pues me preguntaron si podría desempeñar esa función para esos 2 ocasiones, aunque no tuviera nada que ver con mi trabajo de ilustrador.
La verdad es que me sorprendo a mi mismo dando tantas explicaciones... aunque no sé si servirá de algo para mentes desconfiadas.
castello
insofferenza
Pues yo soy de esa escuela,y me entero de que mi trabajo aún siendo una mierda sería el ganador(el menos mierda de los "mierdas"),pero que por lo visto otro "mejor" que no es de la escuela me lo ha quitado...no sé si denunciar,pero así no iba a quedar la cosa.
Si es parte de las bases,seguro que ganaría con la ley en la mano.
Estoy totalmente de acuerdo si hubiera sido así pero no lo fue.
Los premios se mantuvieron tal cual, 1º, 2º, 3º todos con su premio en metálico correspondiente y añadieron otro premio de más, Mención de Honor. Nadie salió perjudicado a no ser la misma escuela que tuvo que desembolsar más pasta.
ricoy
castelló
Respecto a lo de que quite esa parte de mi currículum, mira, ni se me había pasado por la cabeza la relación.
Por dios!! El concurso es en Sevilla, Heineken España en Sevilla, resulta que trabajas para ellos y no habias visto la relación???? No nos tomes el pelo, por favor.
castello
Ya lo siento Ricoy que digas eso de que no vamos todos en el mismo barco. Quizás peque de ingenuo cuando pienso que vistas como están las cosas en el mundo de la ilustración en España, lo ilustradores debamos echarnos una mano.
Respecto a lo de que quite esa parte de mi currículum, mira, ni se me había pasado por la cabeza la relación. De todas maneras, gracias por la advertencia, de verdad.
No lo quitaré, aunque estoy de acuerdo, siempre habrá desconfiados mirando la paja en ojo ajeno.
Gracias por visitar mi web, haré lo propio.
Un saludo.
insofferenza
Pues yo soy de esa escuela,y me entero de que mi trabajo aún siendo una mierda sería el ganador(el menos mierda de los "mierdas"),pero que por lo visto otro "mejor" que no es de la escuela me lo ha quitado...no sé si denunciar,pero así no iba a quedar la cosa.
Si es parte de las bases,seguro que ganaría con la ley en la mano.
ricoy
castelló
Y sí, he ganado el concurso Desesperados dos años consecutivos, ¿sucede algo por ésto?... Para la próxima quizás sea tú el ganador y te daré la enhorabuena, como debe ser ¿no crees?.
No pasa nada, por mí como si lo ganas 3 veces, pero te aconsejo quitar esto del curriculum que hay en tu web, ya que el concurso es de una marca de Heineken:
- Coordinador de fin de actividades de fin de semana Paulaner, para la empresa sevillana Eventos Exclusivos, a través de Heineken S.A.
Supongo que no tiene nada que ver, pero queda un poco raro, hay gente susceptible. Y no, no vamos todos en el mismo barco, ni muchisimo menos.
castello
Buenas.
Ricoy:
Me lo voy a tomar "a buenas" ya que en internet los comentarios se suelen malinterpretar y damos por sentado por éstos que la persona es de tal o cual forma. De todas maneras, no te pases, ¿de acuerdo? estamos todos en el mismo barco.... o eso creo.
Y esa modestia de la que hablas en tono sarcástico, ya lo siento si te pica chico. Yo digo las cosas como fueron y punto. Y qué hay de malo en confiar en lo que uno hace, de hecho es todo lo contrario, es primordial el abogar por nuestro trabajo personal y ser consciente, en la medida de lo posible, de lo que haces bien y de lo que haces mal o podrías mejorar. Claro, si lo dices "en voz alta" salen tipos como tú acusando a la peña de falsa modestia o de chulillos.
Fíjate a ver, ya que te pasas por pampling, o por donde sea, si alguno de mis comentarios van en contra de alguien, te puedo asegurar de que no, sin embargo, allí donde opino lo hago de tal manera que pueda echar a la peña un cable y SIEMPRE bajo mi punto de vista, como es lógico.
Respecto a mi sugerencia de que no participéis en concursos de votaciones por internet, me explico mejor ya que es cierto que participo en algunos de camisetas cuyo sistema de voto es "similar" pero no igual.
Lo que quiero decir es que os sugiero que no participéis en los que son fácilmente manipulables. Es decir, que puedes votar las veces que te apetezcan sin necesidad de tener mucha idea de informática. En los que yo participo solamente lo puedes hacer una vez, e aquí LA GRAN DIFERENCIA. Pero vaya, vosotros mismos...
Y sí, he ganado el concurso Desesperados dos años consecutivos, ¿sucede algo por ésto?... Para la próxima quizás sea tú el ganador y te daré la enhorabuena, como debe ser ¿no crees?.
No te equivoques anda y sé más constructivo y menos peleón que parece que siempre andas a la defensiva y ves enemigos donde no los ahí...
chanchullitos: jeje, era un eufemismo, insofferenza. Somos conscientes que este tema de los concursos suele variar de poco injusto a muy injusto, todo el mundo no va estar plenamente satisfecho con la decisión final y siempre encontraremos polémica.
A mi favor debo decir que en estas dos ocasiones que he descrito, en la 1ª yo tenía el cómic medio acabado y luego me dí cuenta de que solamente podían participar los alumnos de ese centro, así que me cité con el director para explicarle la situación, él lo que pretendía era dar a conocer entre los estudiantes el tema del cómic así que le pareció bien que participara.
Y en la 2" ocasión, no leí bien las bases(de nuevo), y para cuando me enteré de que los autores debían ser de la zona pues ya me había gastado la pasta en la impresión, así que lo hablé con esa persona y salió así.
De aquí que haga hincapié en leer corractamente las bases...
Buenooo.
insofferenza
Sí sí,chanchullitos...
Así van las cosas,en fin...
El año pasado el ganador del cartel de los Carnavales de Vigo cogió una imagen encontrada en google(un dibujo de una vaca,ya que por aquí andaba la cow parade),le plantó unos labios y le puso un texto (no era comic sans pero casi ;)).
Meses después se descubrió el plagio...
ricoy
Supongo que eres el mismo Castelló del concurso de las camisetas de "Desperado", te delata la modestia que te caracteriza:
"Según me dijo uno del jurado, el ganador y resto de participantes no tenían demasiada calidad, que mi trabajo destacaba, me preguntó si era profesional del medio y tal y cual... "
Me parece de un cinismo impresionante que digas que no te presentas a concursos en los que se vota a través de internet. Flipo.
"Antes de nada, sugerir que ni se os ocurra participar en concursos en los que la modalidad de voto es a través de internet, es uno de los mayores fraudes que hay y te sienta como el culo si ves que quedas finalista y compruebas como los votos han sido amañadísimos."
Supongo que cuando ganas es diferente ¿no?
"En otra ocasión gané un concurso de carteles presentándolo con el nombre de otra persona, pues debían ser residentes en la ciudad. Entrevistaron a esa persona y todo jajaja, y lo hizo genial, jajaja."
Como molas tio, de mayor quiero ser tan listo como tu y que no me pillen.
castello
Uyyyy, no, Paloma, jeje, no es que suela ganar, lo que comento es que en el cómputo general me ha resultado positivo el participar en concursos y que haciendo cálculos he obtenido beneficios económicos. Si por ejemplo me presento a 5 concursos de carteles, pongamos que me gasto en ello entre su impresión y envío postal, en total, 140 ?, pues con ganar uno ya me sale bien, pensando que son como mínimo de 600 ? a los que me presento.
Una anecdotilla:
Me interesé por un concurso de cómic que organizaba una escuela de artes pero en las bases figuraba que solamente podían participar los alumnos pertenecientes a esa escuela. La cuestión es que yo estaba en otra escuela de arte, en la misma ciudad, que antes formaba parte de la primera, así que fui a preguntarle al director de la que organizaba el concurso si aún sabiendo ésto podía inscribirme en el concurso. Me contestó que sí, que no pasba nada.
Pues resulta que "gané", fueron 1300 ?. Peeero, ellos no podía hacer constar como ganador o un alumno ajeno a la escuela así que me llamaron para decírmelo. Yo me mosqueé pero enseguida encontramos una solución. No figuraría como ganador sino como Mención de Honor y cobraría esos 1300 ?. Según me dijo uno del jurado, el ganador y resto de participantes no tenían demasiada calidad, que mi trabajo destacaba, me preguntó si era profesional del medio y tal y cual... En fin, que la cosa salió bien y para que veáis que hay chachullitos de vez en cuando...
En otra ocasión gané un concurso de carteles presentándolo con el nombre de otra persona, pues debían ser residentes en la ciudad. Entrevistaron a esa persona y todo jajaja, y lo hizo genial, jajaja.
Y algunas más por ahí...
Ále, contad las vuestras que podemos echarnos unas risas mientras vemos los "trapos sucios" del tema concursetes jeje.
paloma
muy buenas todas las apreciaciones, creo que hay que tener en cuenta muchos factores, aunque siemrpe depende suerte, el jurado y lo que busquen.... para este añde san fermin ya tengo la idea y creo que peude ser buena.... sabiendo lo que buscan.
no recuerdo tu obra de sf ya que la visite la expo. y fuiste finalsita o seleccionado entre los 100-.......
Dices que seules ganar, que premios asi improtantes, cuenta alguna experiencia, gracias ....
y suerte...
castello
Razón no os falta a ninguno, desde luego.
Yo tb participo en concursos desde hace bastante y mi experiencia hasta el momento ha sido positiva, lo cual no quiere decir que no haya tenido mis rifi-rafes con alguna que otra organización. Pero en cuanto a pasta invertida, he obtenido mis beneficios. pero lo suyo me han costado.
Antes de nada, sugerir que ni se os ocurra participar en concursos en los que la modalidad de voto es a través de internet, es uno de los mayores fraudes que hay y te sienta como el culo si ves que quedas finalista y compruebas como los votos han sido amañadísimos. Sin ir más lejos, el de carnavales de Bilbao(anterioremente ya he puesto mi opinión firmando como "S" en otro post al respecto). No sé lo que sucederá en el Aste Nagusia pero supongo que lo mismo. Es una pérdida de tiempo mayúscula.
Para mí qué es lo más importante?(a parte de ganar, jeje):
1º leer muy bien las bases, aunque parezca una gilipollez, es así.
El año pasado realicé 2 propuestas para SF y una me la reciclo para este año pq solamente se admitía una jeje. Fui de los finalistas tb, tal vez la recordéis los que hayáis estado en la expo "San Femín Rupestre". Para este año con cambiarle el 7 por el 8 en el año me vale, menos mal pq ya es pasta el jodido cartel. ¿Pq no lo pondrán al menos a 50x70cm?, y no sea pq no les he pegado el toque...
2º si se sabe quién es el jurado, echar un vistazo a sus obras(como el caso de Mariscal) y hacerles un poco la pelota, aunque siempre, por propio orgullo quizás, le suelo dar "mi toque". Sino se sabe, pues no está ya en nuestra mano.
3ºInformarte de los carteles ganadores y finalistas de años anteriores.
4º Empaparte bien de info sobre lo que se quiere reflejar, así que internet y libros con calma.
5ºno soy amigo de hacer muchos bocetos, aunque es lo recomendable. Yo normalmente leo las bases y lo primero que me venga a la mente, a por ello voy. No siempre, claro, pero me suele funcionar, sino no lo haría. Y claro, esta idea inicial luego puede ir "mutando" debido a la información que vas obteniendo de las distintas fuentest..., por lo que al final no es tan "fresca" como al principio.
6ºpedir opiniones tanto a gente que está metida en el mundillo como a tu pareja, familia e incluso a los pekes, que os aseguro que depende de para qué sea la obra, te pueden expresar mucho.
7º tener días motivadores y realizar en cuanto menos tiempo mejor y dejándote bien satisfecho y esperanzado pero, eso sí, con los pies bien afincados al suelo, que los concursos al fin y al cabo son una lotería.
Un saludote, y que los duendecillos repartan suerte !
sarah
Para ganar lo mejor es hacer algo muy bueno. Así, por lo menos ganas tú.
...
los diseñadores siempre andamos a vueltas con la frustación. Siempre necesitando que los demás nos den la aprobación: un cliente, un jurado, un amigo... pero tenemos criterio, por eso trabajamos en esto. Así que igual que podemos reconocer que algunos de nuestros trabajos son una mierda, también reconocer los que están bien o muy bien, o excelentes.
insofferenza
Mi experiencia...no presentarse(al menos que se pueda hacer por internet sin tener que gastar un duro).
No presentarse para ahorrarse disgustos,sino quieres ver como el "jurado" le ha dado el premio a algo patético (sí,esos de comics sans y filtros de photoshop).
Este año llevé la mención de honor ( apartado de carteles) en el certamen de jóvenes creadores de Galicia(organizado por la Xunta),y una vez visto el tercer premio en el catálogo...ganas de llorar no lo describe bien.Y esto con un jurado "bueno", no supuestamente el alcalde del pueblo.
Después a los concursos grandes,siempre habrá alguien mejor que tú (o muchos) así que mejor tampoco presentarse.
Ya veis, pensamientos positivos ^^ jajaja.
pablolacruz
Mi experencia es la de no presentarme a concursos con accesits, el tema es el siguiente: Primer Premio 1200 ? accesit de 200? declaran el concurso desierto y el cartel que les interesa lo usan porque en las bases pone que se lo pueden quedar y hacer con el lo que quieran, en el momento que gana algún premio. Luego si quieres perder el tiempo reclamando es cosa tuya.
Respecto a los jurados, un año me presenté a un concurso de carteles y el ganador había usado la mítica "tipografía de secretarias" COMIC SANS, recuerda que son funcionarios incompetentes en su mayoría, gente que están ahí porque les ha tocado, no porque sepan lo que hacen y con muchos favores que devolver a la persona que les enchufó en el puesto.
Pese a todo sigo presentandome a concursos de carteles por si gano.
tr_3
Mi experiencia en concursos de instituciones y empresas es que no te presentes a no ser que sepas que vas a ganar.
mangas
Algunos estan amañados?, las desilusiones estan a la orden del día cuando juegas a ganar un concurso de carteles.
pixel01
Para mi es muy importante también las bases del concurso. Eso que tantas veces escribe un ayudante sin saber mas que la fecha de entrega y que te deja como diciendo¿es un concurso de carteles?¿Quieren un cuadro o una foto?¿De que va el tema?¿Pero tiene tema?¿Y el texto?etc...Te quitan las ganas de participar. También creo que es fundamental el Jurado para así conocer el concepto que pueden buscar y el premio al que optas aportando tu tiempo y dinero.
fernandocomet
Yo que tú miraría tres cosas:
- El dinero o fama que puedes ganar. Si ninguna de éstas existe no pierdas el tiempo, además los carteles son caros de hacer.
- Los componentes del jurado, a qué se dedican y tal. Aquí ya puedes ver por donde andan. Juega para ganar según el criterio del jurado no según el tuyo.
- Los criterios de valoración. Si no los cumples estás fuera. Me parece que es lo más relevante en cartelería. Normalmente en las fiestas de ciudades o pueblos hay un lema, hacer algo en relación a él suele ser lo que piden. Sí, el diseño puede ser muy bueno pero si no funciona con su lema o con lo que pidan, difícil.
Suerte
javier_c_alonso
Yo pienso que es el conjunto entre una buena idea, un buen diseño, una buena disposición entre la mancha, la tipografia y la forma de expresar para que llegue al corazón y lo mas importante tener suerte y estar en el momento oportuno y adecuado de cara al Jurado que te juzga en dicho concurso. Recuerdo , creo que era el año 2005 en el concurso de los san fermines, uno de los miembros del Jurado era Javier Mariscal, en ese concurso gano el cartel que mas se parecia a las ideas de realización de Javier, el que se entero de quien formaba parte del Jurado tuvo mas posibilidades, porque no es igual hacer un cartel que te lo juzgue Javier Mariscal que te lo juzgue otro diseñador premio nacional con otro tipo de concepto del diseño, en conclusión, depende de muchos factores y todos ellos tienen que acbar en la idea que tu tienes que ganar por meritos propios, por ello estan dificil ganar que cuando lo consigues es una gran satisfación personal amen de la pasta que te den, que nunca viene mal.
ricoy
angelligero
Este año por poner un ejemplo, el cartel ganador de sanfermin, para mi no podia ser el mejor de 600,,, como suelo hacer fui a ver la exposicion, me toca cerca ademas fui uno de los seeccionados,, de todos los que habia para mi ERA EL MEJOR...el jurado bajo mi punto de vista estuvo acertado. las obras hay que verlas in-situ, porque ese cartel ganaba un monton al verlo directamente.
Hablas de un concurso con cierta fama y bastante criterio en su selección, como el de Terras Gauda y alguno mas. Pero si hablamos de los miles de concursos de carteles de fiestas que organizan los ayuntamientos, o bien hay enchufe, falta de criterio o ambas cosas a la vez. No hay mas que ver los resultados.
angelligero
yo me presento a muchos concursos, al ser un aficionado y es la unica forma de mostrar uno lo que hace.
Creo que lo importante es la idea, una idea original, saber plasmarla, pero que intente identificar esa idea con lo que se basa el concurso.
Aunque siempre te llevas sorpresas positivas y negativas, y a veces al ver el que ha ganado aun te pones mas de mala leche...cuando ves que quizas habia mejores (bajo mi punto de vista)
Este año por poner un ejemplo, el cartel ganador de sanfermin, para mi no podia ser el mejor de 600,,, como suelo hacer fui a ver la exposicion, me toca cerca ademas fui uno de los seeccionados,, de todos los que habia para mi ERA EL MEJOR...el jurado bajo mi punto de vista estuvo acertado. las obras hay que verlas in-situ, porque ese cartel ganaba un monton al verlo directamente.
El jurado siempre tiene la ultima palabra y dentro de lo que hay buscan lo mas original, sencillo e identificativo del evento que se trate....luego la suerte esta... porque si haces un cartel muy colorido y sale lloviendo quizaas eso haga que no ganes!!!!!!
un saludo y suerte-----
feliz año
Usuario desconocido
buen diseño siempre y cuando sea un jurado serio y competente en la materia.
suerte muuuuy importante también a mi entender..
joshuatree
De acuerdo con W y San_Meister, desgraciadamente, más de una vez, el jurado tiene la palabra pero sin tener ni la más puta idea de lo que premia.