Lo barato sale caro
9 seguidores
Buenas,
Os enlazo a una entrada que ha realizado Arketipo en su blog: http://arketipo.net/entry/lo-barato-sale-caro
Destacaría muchas frases, matizaría otras y me encantaría debatir otras tantas. Espero que os resulte interesante y que, poco a poco y entre todos, vayamos tomando conciencia del valor y cultura del diseño.
Saludos!
raimon
Romualdo Faura
+1.000.000*1.000.000*n.000.000
rfaura Profesor Plus
El problema (de los precios, ya que el artículo habla de muchas cosas) se debe fundamentalmente a una falta de regularización en los tiempos de vacas gordas. Los diseñadores dinosaurios ( de los 80-90) que ahora tanto admiramos no hicieron una mierda por el sector. Había dinero y se pagaba lo que fuera sin atender a límites más allá que lo que la demanda marcara. En un sector en el que no hay limites por arriba tampoco hay limites por abajo, ni se puede pretender exigir mínimos si no imponemos tampoco máximos. Si todo valía en los momentos de gloria, ahora nos aguantamos.
Hace un par de meses leí un comentario en facebook del Presidente de la FAD (la asociación de diseñadores más importante de este pais) donde se jactaba —así tal cual— de haber inflado el precio en un presupuesto por el simple hecho de no sentir feeling con el cliente, y de haber logrado el proyecto.
Y podremos matizar como queramos ese hecho, pero no deja der ser representativo, ni por quien viene ni por el aplauso que mereció el comentario entre sus seguidores (algunos, sobresalientes diseñadores). Un sector que se permite aplaudir ese tipo de actitudes —tan anecdóticas como lo del logo a 20 euros— no puede luego exigir que se le tome en serio.
raimon
A ver a ver a ver:
Edito y borro cuatro párrafos después de leer mejor a mis compañeros: Ok a la honestidad, a partir de ahí que cada uno cobre cómo le de la gana. Por horas o no, esa no es la cuestión en el fondo. Saludos,
Raimon
Saludos,
Raimon
flowedesign
más claro y mi forma de pensar no se puede decir iworkwithyou. eso de engordar precios de imprenta y cobrar por horas no es sensato, lo que ocurre es que hay trabajos y trabajos. hay un momento en el que se complica y abusan del diseñador. no recomiendo trabajar con el cliente al lado, práctica que también es habitual. te viene el cliente empieza a retocar a su gusto, te destroza el diseño, sin sensatez y encima se tira 3 horas contigo.
iworkwithyou
Personalmente no creo en ni una cosa ni la otra. Hay que estar en el mercado y ser capaz de ofrecer un valor diferencial.
Nosotros nunca cobramos por hora (por ejemplo) y nunca inflamos el precio de las imprentas. El presupuesto de la imprenta va directamente al cliente.
Estas prácticas de inflar las horas o inflar los precios de los proveedores es una práctica muy habitual en muchos estudios que han hecho que muchos clientes salgan escarmentados de estudios de diseño que los dan precios poco realistas. Por otro lado, el servicio del diseño al final es como un peluquero. Quieres a alguien que sin decirle nada, te entienda y lo deje bien. El precio al final es irrelevante, porque un mal diseño no se recupera y un buen diseño no tiene precio.
En general no creo que el debate sea de lo barato sale caro. El debate debería ser "como hacerme imprescindible para mis clientes", "cómo ofrecer el máximo valor añadido..." cosas así. Da igual si el servidor está en sevilla o rusia, da igual si el diseñador está en bogota o en madrid. Al final el cliente quiere resultados y confianza. Como organices el estudio es cosa tuya.
Un saludo.
flowedesign
es un artículo estudiado y real. lo barato sale caro. totalmente de acuerdo en apretarnos todos, pero no a cualquier precio. yo por 20 euros no trabajo. y si no que se lo haga el otro. la frase típica de "tengo un amigo que me lo hace"... hosting gratuito (invadido de publicidad), las fotos que hace el cliente... marketing en estado puro, sencillamente NO. cutre. y si el cliente cree que es la mejor opción, allá el.
elmonje2012
Estoy totalmente de acuerdo con el articulo. Al fin y al cabo asi son las cosas
tazared
Me parece acertado el post, acierta en muchos casos aunque en otros es tirar de topicos, pero es interesante en cualquier caso.
Lo que me da la sensación que a veces abusamos de tener que explicar las cosas, creo que las empresas que van racaneando, despreciando la calidad o con sobrinos que hacen dibujitos no interesan y muchas veces se mueren ellas solas o nunca llegan a nada, en el día a día me topo con muchas empresas de ese tipo
Lo barato sale caro casi siempre, en diseño como en muchos otros campos.
chicote
Una frase hecha como cualquier otra.
Lo barato es barato.
Lo caro es caro.
Y punto.
rana_negra
Yo también matizaría alguna frase, pero en general, me parece que es el sentir generalizado de los profesionales. Me quedo con esta frase: "No se trabaja igual para un cliente que valora tu profesionalidad, que para otro que solo busca precio. Evidentemente el trabajo se hace igual porque hay que comer".
www.rananegra.es