Nuevo logo de Gap, o no....
7 seguidores
Me imagino que os habréis enterado de la polémica del nuevo logotipo de Gap... La cuestión es que me he encontrado un artículo del estudio Mule Design que me ha gustado bastante, define muy bien la situación y la solución...
Anda que no hemos discutido veces de esto por aquí...
chicote
Honestamente yo esto de los logos cada día me lo creo menos y cada vez le doy menos valor. No os ocurre lo mismo?
dem Mod
Muy buena review, Macsnow, por lo menos Gap ha reconocido que lo ha hecho de culo... o eso, o su campaña viral les ha funcionado de puta madre, quién sabe, jejeje...
salvago
Bueno como me ha tocado lidiar con la polemica directamente "trabajo de clase" os pongo una review que he encontrado muy interesante del tema
http://www.identityworks.com/reviews/2010/Gap.htm
Y es cierto que el tema comunidad online es muy peligroso, pero para mí lo es tanto o más como un rediseño tan radical cuando no hay ninguna necesidad.
No hubiera sido más sensato por parte de laird and patherns rechazar la propuesta de rediseño, o hacer unos simples ajustes al actual?
victor_suarez
dibabdet
Es una Helvética, por Dios ;-)
uups perdón, lapsus al escribir, debió ser el ver el logo estilo powerpoint. admito mil latigazos , me los tengo más que merecidos, jaja.
con respecto a que sea un tema para ganar fans, estoy de acuerdo en que es arriesgar demasiado tanto para el que diseña el logo como para la marca, pero todo puede ser...
esmerocreativo
dem
Toda la razón, los creadores del nuevo y fusilado logo son Laird & Partners, los mismos que llevan ya años trabajando para Gap.
Volviendo al tema que plantea dem, lo del "crowdsourcing" es un precedente peligroso según mi parecer. No es bueno que la gente participe en un proceso creativo de una empresa, es como si tomaran parte en las reuniones de cualquier empresa y empezaran a criticar lo que los ejecutivos y directivos proponen y a su vez que propongan lo que les de la gana. La gente puede responder de una manera u otra al trabajo de rediseño de una marca por ejemplo, le gustará más o menos, se identificará mejor o peor, pero de ahí a que tome las riendas y diga "no no, no me gusta, volved a lo anterior" es una frivolidad. Por eso, cada vez todo me encaja más como una operación de marketing que no como un proceso de verdad de rediseño echado para atrás por la gente en las redes sociales. En la web de Laird & Partners, en los trabajos de Gap, no aparece nada (por lo menos yo no lo he encontrado) sobre el nuevo logo, sólo aparecen trabajos realizados con el logo original; por lo que es posible que estemos ante una especie de "estudio" sobre la marca, una manera de aumentar las ventas (que, según algunos artículos en la red, han descendido un poco) dándose un baño de medios de comunicación, instando a la gente a comentar registrándose previamente en la página de facebook de Gap... No sé, es cuanto menos sospechoso. Y más viendo el resto de los trabajos de Laird & Partners, me extraña mucho que produzcan un trabajo tan simplista y arriesgado a su vez para una marca como Gap que tiene su solera en EE.UU... Me huele a chamusquina...
dem Mod
Puede que sea una estrategia de marketing (piensa mal y acertarás), aunque me parece algo arriesgada y les podría haber salido mal, pero a lo que me refería yo enlazando el articulo de Mule es a la reacción posterior de Gap, que no sé si forma parte del circo: pedir a la gente que les mande ideas (crowdsourcing). Eso es lo que me parece muy cutre para una compañía de su tamaño y no viene a cuento de nada.
Por cierto, el estudio que les ha hecho el logo y les suele hacer la publicidad es Laird and Partners, lo pone en el artículo... ejem... Lo de blackcat sin comentarios, no da ni risa....
esmerocreativo
victor suarez
Es una Helvética, por Dios ;-)
victor suarez
Bueno, la verdad es que la web... tela marinera, pero en brandsoftheworld, en "Contributor" pone: Joseph Paschke / Black Cat Studio, y el tal Paschke no parece un don nadie: http://www.linkedin.com/in/paschke. Tiene 30 años de experiencia, ha trabajado en el Wall Street Journal, en la revista Time, en la CBS...
- ¿Que es una técnica de marketing -como dice miguex- para atraer fans en las propias redes sociales? Puede ser.
- ¿Que habían bajado las ventas y gracias a salir en los medios pueden haber aumentado? Puede ser también.
- ¿Que el logo nuevo dejaba mucho que desear? Puede ser, pero estamos hartos de comentar casos de malos rediseños.
No sé...
miguex
La verdad, yo estoy empezando a creer que fue todo una tecnica de marketing para aumentar el numero de fans en sus facebook/ twitter y demas.
Una vez q salio el logo nuevo, gap decidio poner en su pagina de facebook cosas como
- "que opninan del logo?"
- "entendemos que no les gusto el logo y estariamos abiertos a ver opciones por nuestros fans"
y otras cosas que, para participar y responder requerian que te subscribieras a su pagina.
En menos de 10 dias, decidieron volver a adonde estaban y ahora cuadriplicaron sus numeros de "fans" o "followers"
victor_suarez
Hola,
Estoy de acuerdo en que tumbar un logo solo por la presión de internet es peligroso, recuerdo el caso de London2012 que tuvo unas críticas nefastas pero ha conseguido sobrevivir con un resultado bastante decente.
Aunque tambien tengo que decir que en este caso las críticas me parecen muy razonables, han conseguido hacer un logo sin ninguna personalidad, me parece un rediseño muy arriesgado para una marca que es casi un icono de stilo de vida (la gente se compra camisetas y sudaderas solo por llevar su logo, a mi no me gustan especialmente, pero a su público sí). Y por mucho que la arial sea su tipografia para web, no creo que eso obligue a que tenga que ser su tipografía en el logo, podría ser un razonamiento pero no creo que sea justificación suficiente.
De todas maneras si la info de Brandsoftheword es cierta no hay más que echarle un vistazo a la web de los creadores, para ver que es su mejor trabajo. Aunque me resisto a creer que una empresa de ese tamaño se haya puesto en manos de un estudio como ese, supongo que será una errata.
ricoy
Me parece un precedente peligroso, la opinión de la gente que se queja no es la opinión de todo el mundo ni es siempre representativa. Alguien que se molesta en quejarse por un logo representa un perfil muy sesgado de los potenciales clientes. La gente no monta grupos de presión diciendo "me encanta el logo de Gap". Me recuerda al caso de John Cobra y Eurovisión. ¿una nueva internetcracia?
esmerocreativo
Impresionante. Estas cosas ayudan a demostrar que los cambios de imagen no se han de tomar a la ligera. Toda una lección.
De todas maneras, ¿qué opináis del nuevo logo? Para ayudar un poco (a mi me ha ayudado) si véis la web de Gap, la Helvética se usa por sistema en la publicidad de la marca, por lo que si el logo evoluciona y usa esta tipo ¿está bien? ¿es lógico?
Otra cosa, a través de brandsoftheworld he descubierto que el estudio que ha diseñado la nueva y ya retirada imagen es Black Cat Studio. Todavía está disponible en brands...