Sombras manuales en Photoshop
5 seguidores
Buenas tardes.
Estoy realizando un catálogo de papelería y necesito crear sombras reales para los elementos. El problema es que la sombra de Photoshop del panel Efectos de Capa no me permite realizar una sombra demasiado fiel, como perspectiva del elemento. ¿Hay alguna forma manual para desarrollar la sombra y que sea lo más fiel posible a la realidad?
Muchas gracias y un saludo
azul_formentera
no se lo que es, parece una pieza de Julio González en madera, pero para ver claros/oscuros/sombras/reflejos,,está bien
nenit0
creatividadsh
precisamente en eso no te fijes que queda como el orto-doncio ;-)
design
Gracias a todos por los consejos.
Intentaré hacer un popurrí de todas vuestras propuestas y haber qué sale Ü
azul_formentera
y para conseguir esas sombras bien conseguidas hay que ver dibujos como el avatar de Nenito, pillar un carboncillo y experimentar, distinguir y analizar el comportamiento de las sombras, lo que es la sombra real y proyectada, ver que la sombra va desapareciendo poc a poc (osea, haz una máscara de capa)...
Dicho así es parece retórica y pedantería, pero siendo humildes, me ha pasado muchas veces en el estudio con diseñadores que realmente no se detienen a pensar como se iluminan los objetos, como se proyectan las sombras. Creo que el dibujo artístico y la fotografía son de gran ayuda para entenderlo y conseguir buenas sombras en Photoshop
nenit0
En la misma pregunta tienes la respuesta.
"¿Hay alguna forma manual para desarrollar la sombra y que sea lo más fiel posible a la realidad?"
Tendrás que ver la iluminación de la escena, y suponer hacía donde iría la sombra y luego retocar a mano, borrando y añadiendo hasta que te quede fiel.
skeku
Hace ya bastante tiempo hice un cutre tutorial de retoque y trataba un poco el tema de las sombras, igual te puede ayudar:
http://www.q-interactiva.com/blog/2008/06/del-dicho-al-hecho-hay-un-trecho/
Usuario desconocido
design:
https://www.domestika.org/foros/normas_ayuda
Títulos de los posts en minúsculas
No utilicéis mayúsculas en todo el título. Pero sí que se pueden usar para empezar una frase o para los nombres propios. En definitiva, que se usen las normas gramaticales del castellano.
Con esta medida lo que pretendemos es permitir una mejor lectura general de todos los títulos, ya que diariamente se generan una importante cantidad de nuevos posts.
kreastudiodesign
Como te dice _blank.
- ctrl+d +pincha sobre la capa donde se encuentre el objeto a aplicar la sombra (solo el objeto, sin fondo).
- crea capa nueva y situala por debajo del objeto.
- rellenala con un degradado de negro a blanco, o gris a blanco, o gris plano, dependiendo el tipo de sombra que quieras aplicar.
- aplica transformaciones de perspectiva, y tal y cual hasta adaptarlo lo mejor posible.
- aplica desenfoque gausiano.
- Voilá.
Algo así te puede servir, de todos modos los caminos del Photoshop son inescrutables. Investiga!
Usuario desconocido
Hay varias maneras de hacerlo, pero una de las posibles es copiar el elemento y pasarlo a negro (o crear un trazado /selección del elemento y rellenarlo de negro) y después ajustarlo como quieras con transformación libre, deformar, perspectiva, etc. Que sea fiel dependerá más que nada del tiempo que le dediques y de la habilidad que tengas...