Sugerencias para trabajo de naming
Hola señores, os pido consejo y ayuda. Se trata de un nombre para una empresa que se dedica al transporte de:
- viajes ida y vuelta
- visitas programadas
- alquileres de coche
- traslado de ejecutivos
- eventos culturales etc
El caso es que partía desde 0 con el tema, me comentó lo que queria pero el cliente justo el dia siguiente me dijo, mira he tenido una maravillosa idea para el nombre:
World Travel Line
Es que lo he sacado de la web de
Y el imago tambien puede ser una bola del mundo.... y yo claro, flipando, quería copiarlo tal cual de esta web:
www.worldtravelguide.net
El caso es que he pasado un poco de su movida y me puse a pensar cosillas, hasta el momento tengo cosas como:
1. TTC: Transfer & Tourism Co.
2. World Away "Transfer & Tourism"
3. Transtur
4. Transfer Sur
5. Walk Away
6. Travel Away
Umm la palabra transfer entendida como traslado y el tema de transtur o transur porque la empresa es de Cadiz. Respecto a su nombre no sé, ademas que no operará en todo el mundo, 3 palabras se me hace más dificil de recordar...umm no sé, que me gustaría que optase por otro lado.
En fin, este es mi caso.
Gracias de antemano.
alexcatral
Dos meses después jejejeje ya tengo el trabajo, no ha quedado mal. Muchas gracias a todos.
--
alexcatral
Si lo sé que depende de muchas cosas pero bueno, si escogen la opcion digital espero poder meterles papel de 350grs y que sea un verjurado blanco o un curious metalic.... en fin, ya os diré como va esta tarde el tema jejeje
belbosck
Álex, hay impresiones digitales muy dignas, depende de la máquina con la que las hagan. Espero que no regateen en tus tarifas, porque de ser así es para entregarles la versión bola del mundo vamos...
alexcatral
Uffff muchas gracias por el consejo, pero el tema del naming ya está "cerrado" y el diseño les ha gustado bastante, ahora solo me falta que no me corten el rollo con los materiales y el trabajo hecho quede bien plasmado en las tarjetas porque me huelo..... "ummm 250 tarjetas" y que quieran impresion digital o algo que quede cutre y tire por tierra el trabajo hecho, de todos modos...hoy me reuno con ellos, ya os contaré
belbosck
Y Travel & Tourism? A mí lo de Transfer me suena más apropiado para Western Union que no para una agencia que trabaja en temas de viajes, ocio, etc.
Por cierto, me encanta la nueva propuesta, supera en mucho a la primera. Tienes suerte de tener un cliente que, por lo menos, se deja aconsejar.
alexcatral
Ahhh vale vale, buscaré a ver si encuentro algo util, es que me puse a navegar por su web y tiene mucho mucho material, siendo comunicólogo, sociólogo, diseñador, investigador y metodólogo pues me podia perder jejeje de todos modos gracias por la aportacion.
Un saludo
fatimauriguen
Tiene varios articulos de naming, me parece muy claro y conciso.
En su página creo que tiene alguno. A lo mejor ya los tienes leidos.
Pero a mi me ha servido de mucho
:) suerte
alexcatral
Hola Fatima, puedes ser más concreta? Joan tiene 6 p 7 libros y mil articulos, que me quieres decir con que me lea a Joan Costa?
Gracias
fatimauriguen
Leete a Joan Costa
alexcatral
Jejeejje muchas gracias Fedex_8, el trabajo, bueno, estoy contento porque partiendo de lo que quería el cliente a lo que se ha quedado... me doy con un canto en los dientes :D
Bueno, espero detalles definitivos y en cuanto tenga algo impreso lo dejaré caer por aqui.
fedex_8
A mi me parece genial tu trabajo, y no te preocupes tanto por lo que pueda significar el verbo transfer, esto es españa y si en este foro nadie te lo ha podido aclarar el resto de gente ni se lo plantearan. Ademas quien paga manda.
free_1
...gaditanos por el mundo... :D
serse
Pues supongo que no. Si para personas es traslado, es lo que estabas buscando. Perfecto!
alexcatral
Gracias Serse, me asesoraré bien por si acaso, aunque si esto es correcto no habrá problema no?
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=transfer&B10=Buscar&dict=enes
serse
Hola alexcatral,
Sólo una cosa con respecto al nombre, ten cuidado con "transfer", aunque sí quiere decir traslado o cambio de ubicación y si lo utilizas de manera coloquial lo entenderían, creo que no es correcto del todo cuando te refieres a personas. Te has asegurado bien de eso?
Te lo comento por una razón, trabajé para una compañia que usaba en sus productos frases en inglés, el director creatico ( y dueño ) escribía en sus "ilustraciones" frases en inglés, pero las escribía mal. A pesar de que todos se lo decíamos el decía que no, que eso era así y así se quedaba ( señor, sí señor! ). Cuando abrieron la primera tienda en inglaterra, con todos sus productos llenos de falta de ortografías les llegó una carta de algún estamento inglés importante pidiendo que retiraran todos los productos que tuvieran faltas de ortografia. No sé que más pasó. Pero la historia acabó con una multa por el gobierno inglés, un intento de cierre de tienda y algo por supuesto la retirada y rectificación de los productos.
Lo digo por eso, por no verte metido en un marrón bueno...
alexcatral
Bueno después de un par de reuniones y algun boceto más, al final todo el trabajo que hice con el world travel.... no sirvió de nada y se decidieron por TTC y bueno, les ha gustado esto, que os parece??
--
Gracias
alexcatral
Muchas gracias, mañana a las 10 tengo cita con el cliente...ya os cuento. Gracias
adesignerlife Profesor Plus
Hola, a mi mientras leia este post se me ha ocurrido un nombre.
Spaniard Route (Travel &tourism)
Ahí lo dejo :)
saludos!!
soyrafamoreno
Efectivamente como han apuntado muchos compañeros, lo primero es asesorar al cliente. Y ciertamente en honor a la realidad uno lo hace e insiste sobre cual consideras que es el mejor camino a seguir para tu cliente. Que si tu formación, que si la experiencia, el dichoso know-how... llamémosle "X". Lo cierto es que cuando a un cliente se le mete entre ceja y ceja que su idea es la buena... échate a un lado y con dolorcito de tu corazón consuélate pensando: "¿Discuto o facturo?
Seguro, que más de uno os sentís identificados con esto que acabo de decir.
Usuario desconocido
Aunque el cliente siempre manda, se supone que el experto eres tú no? al menos eso me quedo claro cuando estuve en un curso de gestión empresarial y hablamos de imagen corporativa y también de registrar los nombres comerciales, nos dejaban muy claro que lo mejor es dejarse asesorar por muy claras que tengas las ideas. Curioso me pareció el caso de una empresa de Barcelona que usaba el nombre de Nike porque nike no lo había registrado en España.
Pienso que si elige el nombre en inglés es porque quiere abarcar mucho, y además si una gran parte del negocio va encaminada al turismo me parece que tiene su razón de ser, (si se pueden contratar sus servicios via internet desde otros países, claro) pero usar un nombre que ya existe y sin poder tener el dominio... yo también creo que no pierdes nada intentando persuadirle una vez más...
valldeperas
Nose, pero veo claro que quedarse con el nombre que te dijo el cliente no sería la major opción (aunque si insiste, el cliente siempre manda...) La cosa es dejarle claro que hay otra empresa que se llama igual, en cuanto al nombre si que es verdad que deberías saber el posicionamiento de la empresa con el fin de saber a què sector va dirigido y que aporta que la diferencie de la competencia.
El naming, almenos sabes que por lo que ha dicho el cliente, le van más los namings en ingles, le parecen más pros vaya, así que almenos puedes tirar hacia estos, pero si, el problema es que es muy facil caer en nombres tópicos (es que intento dar ideas, pero es que cada cosa qe pienso, digo "waa, fijo que existe"), así que puedes tirar por algo original, hechate un vistazo en algún diccionario inglés de sinónimos o algo así: entra en wordreference.com y ve poniendo palabras en castellano sobre el tema, y mira su traducción en inglés aver si así encuentras alguna palabrija interesante (dios que poco profesional parce este método xD)
mas_entero
Pues nada nada, que se estrelle. Para empezar el nombre de dominio worldtravelline.com ya está comprado, y a no ser que tu cliente se llame James Jones y sea de EE.UU , ya tiene un problema más en su lista, aparte de los que te comentaba antes. Pero si a nadie le importa, a mí tampoco. ;-)
Saludos.
alexcatral
Gracias por la aportacion, ya te digo sigo acumulando palabras, viendo, leyendo.... pero ya te digo, su opcion he empezado ya a trabajarla.
Bola del mundo vectorizada sacada de internet y simplificada
tipografia y una prueba de color..... a ver si mañana logro sacar algo en claro y el cliente me dice algo seguro
Usuario desconocido
Hola Alex
Yo no tengo mucha idea de diseño o sea que de mi no te fíes mucho, pero leyendo el post se me han ocurrido otras dos palabras para ampliar la idea que igual te ayudan, se me ocurren "Move" o "Motion" que denotan igualmente movimiento e "Easy" porque de lo que se trata creo, es de que te facilitan este tipo de servicios y tu no tienes que hacer nada. Ahora mismo también se me ocurre la palabra "Step" (paso) en lugar de las dos primeras. También la palabra "Comfort" o algo asociado me pega con este tipo de empresa.
Bueno, a ver que tal.
Suerte!
alexcatral
Bueno, no sé por donde empezar, ya que el cliente me dió un A4 donde puso:
- viajes ida y vuelta
- visitas guidas (alhambra, mezquita de cordoba etc)
- fines de semana
- alquiler de coches
- traslado de ejecutivos
- traslados a hoteles
- eventos culturales
Eso fué mas o menos lo que obtuve, a la mañana siguiente como os dije me llegó con el "supernombre", el cual tampoco veo a un gaditano (hice la prueba con mi novia) diciendo ese nombre....
El radio de operación será toda la provincia (Andalucia) y supongo que le gustaria el resto de España por eso yo tambien creo que el "World Travel Line" se le queda grande además que no se corresponde con lo que la empresa representa. El caso es que esa mañana ya me vino diciendo que ese nombre no estaba registrado que no habria problemas etc, aún así yo sigo barajando otras posibilidades a pesar de que me veo que lo tendré complicado.
mas_entero
Hola Álex,
En mi opinión, los nombres que sugieres tienen varios problemas. Primero, encasillan a la empresa como 'una más del montón' dentro de su sector. Y lo puedes comprobar 'googleando' cualquiera de esos nombres. Segundo, no sólo eso, sino que crean una impresión equivocada respecto de los servicios de la empresa: Dejando a un lado que la traducción además puede ser errónea, qué sentido tienen todos esos neologismos en inglés en una empresa que va a operar... en Cádiz? Van a salir de Cádiz directamente... a todo el mundo? Y, realmente imaginas a los gaditanos pronunciando esos nombres de marca de varias palabras en inglés? Muchos podrían, pero probablemente solo la generación más joven, es ese realmente el sector al que va dirigida la empresa? A esto hay que añadir la dificultad de registrar tanto los nombres de dominio como los nombres de sociedades.
Por eso creo que faltan ciertos datos que ayudarían bastante a hacer el naming:
1. Cuál es el posicionamiento de la empresa? qué ofrecen de distinto respecto de la competencia? Cómo se podría resumir en una sola frase?
2. Cuáles son sus clientes? Dónde va a operar?
Si de verdad quieres respetar la decisión del cliente, adelante, pero al menos hazle saber que va a empezar con muy mal pie con ese nombre y a no ser que tenga un presupuesto millonario en publicidad, no creo que pueda levantar el vuelo. En mi opinión el diseño es una solución a los problemas y debería descubrirle la mejor opción al cliente en vez de mimar sus ideas preconcebidas (en este caso además surgidas de 'fusilar' a otra empresa que no tiene nada que ver con la suya).
Gracias y ánimo ;-)
Un saludo.
alexcatral
Hola, muchas gracias por los aportes. Realmente no me habia parado bien a pensarlo, de ahí mi post, creo que teneis razón en todo o casi todo. Para empezar respetaré la decisión del cliente de "world travel line" y la haré una propuesta con su nombre y la bolita del mundo. Y respecto al resto de nombres, de acuerdo 100% en la palabra transfer y transtur pues.... tampoco lo veo claro teniendo a los cubanos cerca por ahí.
Del resto de opciones la de "Travel a Way" me parece de las mejores para ir desarollando, ya estoy guarreando con alguna tipografia.... de todos modos voy a seguir dandole vueltas al asunto a ver que sale.
Muchas gracias de nuevo.
leticiaperezprieto
Solo una advertencia: hazte una búsqueda simple antes de proponer los nombres a tu cliente.
A mí me sonaba transtur y no sabía de qué, así que busqué en google, y la CUARTA referencia es Viajes Transtur, en la calle Barquillo (mad), además de en Cuba, Uruguay, Bolivia, etc. Aunque no quiera expandirse a nivel internacional, puede que no le fascine la idea de que la marca no se pueda registrar en Euopa, o que el dominio de la web sea muy complejo.
Lo de transfer, yo no lo usaría, ve el siguiente link: http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=transfer&dict=enes y revisa con algún inglés, pero no parece que sea muy adecuado para viajes.
Travel away me gusta, pero me suena un poco spanglish, mejor revísalo con un anglófono. De todas formas, me parece la mejor opción de las que presentas, y siempre podría ser "Travel, A Way" (algo así como "viajar, una manera" o "viajar, manera A"). Además, coincido con Joshuatree en que te puede dar juego al desarrollar la identidad.
A mí las de Trans me suenan un poco a logística y transportes tipo UPS.
Respecto a la idea del cliente, que puede chirriar un poco, a lo mejor te sirve de punto de partida para cosas más interesantes y menos descriptivas. World Travel Line -->
Woveline (difícil de pronunciar) -->
UUltraline (w = uu) -->
O world (O = línea : alrededor + mundo = travel)
Escribe todo lo que te suene a viajar y empieza un mini brainstorming, a ver si . Mi peque contribución:
descubrir
ver
oir
oler
civilización
despertar
salir
conocer
Si quieres ver cómo se dicen en otros idiomas, suele ser útil www.visualthesaurus.com
Y menudo rollo que te he echado.... Sorry ; )
joshuatree
En mi humilde opinión:
No soy experto, pero lo que tú traduces por transfer, en inglés puede ser "shuttle", "carry" o "carrier", no transfer. Asesórate con algún angloparlante que te saque de dudas.
Y de los nombres propuestos, Walk Away parece el más sencillo de recordar, aparte las simetrías de la W y la A pueden darte juego a la hora de currar la identidad de la marca. Los demás suenan más complicados, tanto para leerlos y recordarlos como para pronunciarlos.
thewelltime
Solo un apunte: cuidado con las palabras en otros idiomas, puedes estar dando con significados que no buscas.