Teoría opuesta al funcionalismo de Aicher
4 seguidores
Hace unos días se hablaba casualmente de Aicher en el post de la ID de Vancouver; ahora, lo invoco nuevamente para hacer una consulta.
Llevo un tiempo bastante largo en busca de algún autor/diseñador que postule una teoría explícitamente crítica (no necesariamente opuesta) al funcionalismo que llevaron adelante Aicher y la HFG.
Conozco teorías distintas, pero lo que busco es algo bastante puntual y que haga referencia explícita.
En fin, si alguien tiene datos, que comparta
Saludos :)
quid
Bueno, parece que he encontrado un buen punto por donde empezar, y es la oposición a la teoría cibernética de Shannon; en cuanto pueda meterme bien en el tema veré por donde seguir :).
Respecto a lo de Max Bill, creo que fue puntualmente su visión acerca de la incidencia de las artes plásticas en la labor de diseño lo que lo llevó a dejar HfG, de hecho la Bauhaus explotó mucho éste costado.
En fin, agradezco su ayuda!.
paukokura
En mi humilde opinión y sin tiempo para consultar fuentes, si buscas algún "opositor" a la HfG en sus postulados originales, quizás lo mejor es que busques escritos de los mismos participantes de la escuela unos años después, sobre los 70, bien profesores o alumnos, especialmente si acabaron trabajando en EEUU. Por lo que recuerdo había muchos conflictos internos y no creo que sea difícil encontrar algún escrito de Max Bill vs Maldonado antes de dejar el cargo. De todas maneras creo que las diferencias eran más organizativas (y personales) que teóricas.
Como dice Keko, si buscas un "polo opuesto" seguro que está en EEUU: anterior con Loewy y el "que-bonito" o después con el Pop y el "que-divertido". Para mí que son lo contrario del "que-útil" de Ulm.
Claro que Aicher es caso aparte! En "El mundo como proyecto" hay muuuchas ideas que cualquiera rebatiría hoy sin pensarlo. Por ejemplo, evitar la caja alta a principio de frase "porque representa la autoridad". Yo creo que legibilidad es función y la mayúscula es del todo funcional ¿Soy más funcionalista que Aicher?
keko_ponte
Complicado. Gran parte de la teoría funcionalista buscaba un punto de vista idealizado como manera de suavizar la dura postguerra, poco rastro hay de diseño gráfico alemán fuera de la Bauhaus, quizás en las escuelas Weimar se desarrollaron carteles más alejados del funcionalismo, pero no como para hablar de una "teoría". Supongo que era difícil no adherirse al idealismo en esas circunstancias.
Creo que la principal influencia posterior llegaría con el arte pop desde los estados unidos.
Lo complicado de encontrar una teoría opuesta al funcionalismo, desde mi punto de vista, es que lo opuesto es no seguir una teoría.
core
Sinceramente no te puedo dar una referencia explícita sobre sus teoricas, ya que a mi parecer son bastante lícitas. Lo que si te puedo comentar es que para mi es tan correcta su filosofía como la contraria. Además las usaria dependiendo del tipo de proyecto, cliente, folosofia, etc.
La psicologia orientada al diseño en cocnreto a las formas y teoricas de Aicher son muy católicas y como en todo a veces irá mejor usarlas y a veces no...