Dudas con un catálogo
9 seguidores
Bueno, he estado buscando entre los posts de este foro y no he encontrado la respuesta a mi duda.
Me han propuesto realizar un catálogo y es una de las primeras veces que me enfrento a un diseño impreso.
He realizado algun cartelito o tarjetas de visita, pero lo que viene a ser un catálogo en si, no he afrontado todavía ningun proyecto.
El tema es que lo maquetaré en Quark, pero lo que no sé es si tendré que maqeutarlo página por página, o usar el formato a3 apaisado para ello...
A ver si alguien me puede dar unos primeros pasos, muchas gracias a todos.
PD: el que no quiera ayudarme, que por lo menos no se dedique a lo de siempre... ;)
la_firma
Pues sí, el trabajo que tenga que realizar, que el cliente tenga muy claro desde el principio que se lo voy a cobrar.
Esto es como querer una casa con dos ventanas y cuando está casi todo hecho, llega el cliente y dice que quiere cuatro ventanas.
No he dado estilos a los textos, (cosa uqe debería haber realizado desde el principio).
Hablaré con el impresor a ver que me dice también y de esa forma creo que tengo solucionadillo el problema.
Muchas gracias por tu tiempo DisenioN
Pero tranquilos... que seguiré con mis dudas :P
disenion
Lo que yo haria es remaqutarlo y tocar todas las fotos en Photoshop, (a lo mejor con una acción para reducirlas todas al 50%) pero cambiaria márgenes y esas cosas también.
Si hiciste los textos aplicandoles estilos (no se si se ha hablado de esto, porque no me he leido todo el post) te será muy fácil cambiarlos.
El problema de reducirlo a la mitad (así a saco) puede ser que las tipos te queden ridiculas y casi no se puedan leer. Lo mismo te conviene también meter alguna página más (ya se que es un poco putada)
De todos modos si ahora te reducen el tamaño del catálogo es un cambio sustancial que lo mismo deberias cobrar aparte...
la_firma
volvemos con las dudas sobre catálogos.
tengo uno en el que el cliente al principio lo uqe queria era que fuese en formato a4 doble, lo uqe viene a ser como un a3 doblado.
El caso es que ahora se le a metido entre ceja y ceja hacerlo a la mitad, en un a4 doblado.
La cuestión es la siguiente:
Lo tengo maquetado con Quark en el tamaño original uqe se comentó, si en imprenta les comento que quiero hacerlo a la mitad, tengo que retocar todas las imágenes de nuevo y volver a maquetarlo todo? o existe alguna forma de hacerlo directamente o no hace falta hacerlo porque la imprenta se puede apañar... ?¿
Espero que se entienda mi duda.
Gracias por vuestro tiempo
la_firma
muchas gracias a todos, la verdad que consejos así son los que necesito ahora, puesto que el mundo digital lo tengo algo aprendido, pero el impreso...
gracias de nuevo por vuestro tiempo, ya os iré comentando más dudas y resultados ;)
victor-sanchez
Hace un tiempo tuve problemas con unas tipografías y el chico de la imprenta no podía abrir el archivo quark.
Me enseño cómo preparaba los documentos en pdf para imprenta. Primero lo exportaba como ps (necesitas tener una impresora ps virtual, si la imprenta te puede pasar el archivo que utilizan ellos mejor) y después con el distiller lo convertía a pdf. El catálogo que le pasé eran de casi 500 pág (en diferentes archivos) y funcionó todo perfecto.
Por otro lado, para enviar a un cliente el pdf para que lo revise envíalo a baja resolución. Al principio todos, o algunos, tenemos la costumbre de enviarlo todo a full y es un error, además de una pérdida de tiempo para generar los archivos. Lo suyo es enviar un pdf de baja resolución, un término medio peso/calidad. Y eso se puede aplicar a todo tipo de proyectos, vídeo, multimedia, etc, ya que solo consiste en una exportación.
Por otro lado, no te preocupes si lo ves en baja en quark. El photoshop manda. Si lo ves perfecto en photoshop no has de tener problemas. Por otro lado mi recomendación es que impriman una prueba, o las 100 copias las tendrás que pagar de tu bolsillo, ojito con eso - todo firmado y aceptado.
Saludos
Usuario desconocido
Hola, si es para que lo vaya revisando el cliente no hace falta hacerlo con tanta calidad. Hace mucho que no uso Quark pero Indesign tiene una opción que se llama "Optimización para visualización rápida en la web", digo yo que en Quark te dejara la misma opción. Como resultado tienes un pdf que para visualizarlo está correcto y que pesa muy poco si lo quieres mandar por mail, claro está acuerdate de quitar la opción cuando vayas a hacer el PDF final.
Suerte con ese catálogo!
la_firma
por supuesto, muchas gracias por la respuesta.
es más que nada porque el cliente lo quiere ir revisando de vez en cuando y mandar 150 mb por mail.. jajajajajjaja
asi que de esta forma creo que lo solucionaré.
mandarinagd
Si, suele pasar, que pesan mucho si tienes imagenes a 300 es lo que pasa que son archivos grandes.
Lo que puedes probar a ver si pesa menos es en lugar de hacer el pdf desde Archivo/exportar/pdf imprimirlo como pdf, te genera igual el pdf pero suelen pesar menos los archivos. acuerdate de seleccionar bien las propiedades para que no pierda resolución.
espero haberte ayudado ;)
la_firma
otra duda más y espero no ser demasiado pesado... pero esque esto es algo nuevo para mí, y necesito aprender.
Al exportar el archivo de Quark a un pdf directamente desde Archivo/exportar/pdf me genera un archivo en pdf de 150 mb!
el catálogo consta de 6 pags + portada y contraportada. Imagenes lleva de fondo en todas y algunas suetas a 300.
Es un tamaño normal?
gracias por vuestro tiempo.
la_firma
la puñeta es que no se sabe donde se va a imprimir.
He consultado y me dicen que todavía no lo saben
Que lo que quieren es el diseño :S Esto cada vez me da más miedo jejeje
luisgf
De todas formas, yo para cualquier impresión paginada procuro hablar siempre directamente con el impresor y explicárselo todo bien, y también por escrito, prefiero pecar de plasta que encontrarme sorpresitas.
la_firma
Creo que voy a utilizar el mismo papel tanto para las tapas como para el interior.
Al ser un catálogo muy escasito de páginas, intentaré que de el impacto de grosor gracias al gramaje del papel.
gracias flandepan por la respuesta.
luisgf
Las tapas aparte, con sus respectivas caras interiores. (A no ser que las imprimas en el mismo tipo de papel que los interiores).
la_firma
Buenos días de nuevo.
Sigo con la maquetación del catálogo y me ha surgido una nueva duda.
La portada y contraportada la soleis maquetar en un archivo a parte?
Me refiero a maquetar el interior del catálogo en un documento y la portada y contraportada en otro diferente, no sé si lo haceís así o como lo haceis.
Gracias de antemano. ;)
la_firma
pues el número de páginas serán unas 8 a lo mucho, así que me imagino que lo mejor será digital.
Es un breve catálogo de servicios sencillo
tampoco tiene mucha complicación.
gracias por las respuestas chicos!
PD: chicos, ya comenté lo del cambio... ahora mismo no puedo puesto que esto corre prisa y más de una semana estoy seguro qeu me llevaría el pasarme a Indesing.
Usuario desconocido
ivanv
mi consejo es que te pases a InDesign, cuanto antes...
ajajá!!! otro de los mios... jejejejeje
ivanv
mi consejo es que te pases a InDesign, cuanto antes...
Usuario desconocido
cuantas páginas son? mira presupuestos tanto de digital como de offset, puedes llevarte una sorpresa. en cuanto a la portada, el método que estás usando me parece correcto, siempre y cuando el impresor también lo tenga claro.
la_firma
Bueno, seguimos con las dudas a la hora de realizar este catálogo.
Me ha comentaod el cliente que quiere hacer una tirada de 100 catálogos de momento, con lo cual tendré qeu elegir el tipo de imprenta que quieren.
Imprenta digital verdad??
Otra cosa es una duda con la portada y contraportada:
Este diseño le estoy realizando en tamaño a3 apaisado puesto que sino veo que luego será dificil hacer coincidir los objetos que ello contiene.
Está bien hecho así? O soleis usar otra técnica?
Gracias de nuevo a tod@s
Usuario desconocido
nos salimos del topic si sigo por este camino, pero freehand es crónica de una muerte anunciada. cuanto antes demos el salto mejor que mejor. yo desinstalé freehand y la primera semana lo pasas mal, pero al final lo agradeces!
suerte!
la_firma
al final vas a conseguir "engañarme" jajajja.
Seguiré con este modo, en caso de que lo vea mal, te aré caso ;)
Usuario desconocido
L.A. Firma
ok lidiavv, me fiaré de photoshop, pero esque no estoy del todo seguro.. jejeje
He probado a realizar dos cosas:
1º he impreso desde quark el documento y el logotipo (que está realizado como objeto inteligente importado de freehand a photoshop) rompe un poco.
2º he impreso el documento desde photoshop directamente y no pierde ni gota de claridad. No rompe nada y los trazos son perfectos. :(
jeejejejejeje... dolores de cabeza?
el logo, desde illustrator, lo copias y lo pegas directamente en indesign. sale perfect, incluso te mantiene el logo como vector y puedes modificarlo desde indesign.
adobe is my master!
la_firma
ok lidiavv, me fiaré de photoshop, pero esque no estoy del todo seguro.. jejeje
He probado a realizar dos cosas:
1º he impreso desde quark el documento y el logotipo (que está realizado como objeto inteligente importado de freehand a photoshop) rompe un poco.
2º he impreso el documento desde photoshop directamente y no pierde ni gota de claridad. No rompe nada y los trazos son perfectos. :(
PD: Santosh, la verdad que quizá lleves razón, pero ahora mismo no puedo estar a acostrumbrarme al uso de distintas herramientas. Ya se sabe que uno cuando se acomoda en algo... cuesta mucho salir de ahí.
LLevas toda la razón con que Adobe Suite puede ser la mejor opción, pero por ahora me quedo con Freehand MX, Photoshop CS3 y Quark 7... al menos es lo que sé "medio manejar".
Usuario desconocido
cada uno que use el software que prefiera, es cuestión de gustos, pero mi consejo: adobe creative suite. la interconexión illustrator-indesign-photoshop es brutal, cut and paste everywhere, pasas elementos de uno a otro, y generas pdf's de forma fácil y rápida. yo me he ahorrado muchos dolores de cabeza!!
lidiavv
Yo en quark no suelo visualizar bien las fotos en general, pero fiate siempre del photoshop y ya está.
la_firma
muchas gracias mandarinagd, probaré a ver que pasa.
la verdad que con gente como vosotr@s da gusto preguntar y aprender ;)
Edito: he probado con la xerox phaser 8560MFP que es lo uqe tengo aquí a mano. Se supone que tiene postcript 3 pero a salido como yo te diga... creo que me estoy empezando a perder un poco ya, jejeje.
Alguno a probado a imprimir archivos desde Quark en una Xerox de la serie Office??
mandarinagd
Te pongo mi experiencia, con quarck no lo suelo hacer pero si con freehand y me pasa lo mismo que a ti cuando importo los tiff en cmyk se ven mal, pero luego cuando los imprimo en un impresora postscript salen bien, si te quieres asegurar de que salga bien lo unico que tienes que hacer es una prueba con una impresora postscript y ves si sale bien o no ;)
la_firma
bueno, pues voy a seguir con mis dudas...
he creado una portada en photoshop de tamaño a4 a 300ppp en CMYK.
Lo he guardado como Tif :
Compresión: LZW
Orden de píxeles: Intercalado
Orden de Bytes: IBM PC
La cuestión qeu e llegado a Quark, he creado un nuevo proyecto, he creado una página a4 y en ella e insertado la imagen con su tamaño exacto.
La cuestion es que se visualiza bastante mal la imagen (aun viendola en alta resolución desde elemento/resolución vista previa/ a toda resolución.
Estoy haciendo algo mal?
Gracias de nuevo ;)
PD: lo sé, soy cansino
la_firma
ok, entonces más o menos como cuando he realizado algo de publicidad o algun cartelito.
gracias por la aclaración
sergi0ara
L.A. Firma
Sobre la sangre... me imagino que hablamos de los márgenes de corte que tengo que dejar a la imprenta no?
Si; una imagen que está pegada al corte se dice que está <em>sangrada</em>, por eso el texto nunca debe ir a sangre (los párrafos, un título depende del diseño que le des) porque te arriesgas a que el corte se los lleve por delante :)