Yo pienso que es bueno si funciona, si comunica correctamente lo que pretende comunicar, independientemente de que según que cánones sea mas o menos bonito o agradable estéticamente.
Lo de M.I.A. me parece muy adecuado a lo que hace y a quien es ella. Y me gusta. Por lo tanto no se si es feo o bonito, pero es bueno ya que para mi refleja a la perfección el contenido.
En cuanto al "new ugly" creo que en España no hay suficiente buen diseño gráfico como para que haya una subcorriente de "mal diseño hecho aposta" y que no pase desapercibida, asi que supongo que se convertirá en una excusa para malos diseñadores con ínfulas moderniquis:
"no es que sea malo, es que soy "new ugly"
"Cuando hasta una carnicería tiene tarjetas de visita diseñadas al milímetro, es refrescante ver cómo surgen cosas que van en la otra dirección".
Desde luego NO es el caso de nuestro país.
Has hablado de algo que me parece el fondo de la cuestión; qué es exactamente eso de "mal diseño"?. Lo de MIA lo pongo como ejemplo de "cosa estridente" pero que desde luego funciona (aunque a mi me den calambres al entrar en su web) como parece que funciona también el logo de las olimpiadas de Londres (polémica=publicidad gratis)
En cuanto al "new ugly" creo que en España no hay suficiente buen diseño gráfico como para que haya una subcorriente de "mal diseño hecho aposta" y que no pase desapercibida, asi que supongo que se convertirá en una excusa para malos diseñadores con ínfulas moderniquis:
"no es que sea malo, es que soy "new ugly"
De acuerdo al 100%
Ni new ugly ni leches, lo que faltan son buenas ideas, y menos copieteo de tendencias de aquí y de allá.
Da igual si es new ugly o new leches, se ve a la legua cuando detrás de un trabajo hay un buen diseñador o un aprovechado falto de talento y con mucho tiempo para husmear por la red.
Lo de M.I.A. me parece muy adecuado a lo que hace y a quien es ella. Y me gusta. Por lo tanto no se si es feo o bonito, pero es bueno ya que para mi refleja a la perfección el contenido.
En cuanto al "new ugly" creo que en España no hay suficiente buen diseño gráfico como para que haya una subcorriente de "mal diseño hecho aposta" y que no pase desapercibida, asi que supongo que se convertirá en una excusa para malos diseñadores con ínfulas moderniquis:
"no es que sea malo, es que soy "new ugly"
"Cuando hasta una carnicería tiene tarjetas de visita diseñadas al milímetro, es refrescante ver cómo surgen cosas que van en la otra dirección".
Yo sinceramente creo que entre los diseños de Carson o Brody y la portada del Super-Super hay varios años luz de distancia. Además, ¿qué tiene eso de original? si nuestro querido SuperPop lleva haciendo cosas así desde que tengo uso de razón...
Mi análisis es éste: si actualmente están de moda los 80, ya puede estar de moda CUALQUIER cosa.
Mirad el artwork de artistas que arrasan y que son rabiosamente modernos, y sacad vuestras propias conclusiones. De muestra, un botón: MIA (absténganse epilépticos)
Las referencias que los diseñadores utilizan estan directamente relacionadas con sus costumbres y consumos. Se imagino las referencias del diseñador de MIA no me choca tanto sus graficas.
Estas referencias pueden ser tanto para identificarse con algo, como para simplemente llamar la atención.
Mi análisis es éste: si actualmente están de moda los 80, ya puede estar de moda CUALQUIER cosa.
Mirad el artwork de artistas que arrasan y que son rabiosamente modernos, y sacad vuestras propias conclusiones. De muestra, un botón: MIA (absténganse epilépticos)
Mi análisis es éste: si actualmente están de moda los 80, ya puede estar de moda CUALQUIER cosa.
Mirad el artwork de artistas que arrasan y que son rabiosamente modernos, y sacad vuestras propias conclusiones. De muestra, un botón: MIA (absténganse epilépticos)
Claramente esas portada cantan a lo que hicieron algunos años atrás gente como Carson o Brody, diseñadores un poco cansados de lo "correcto". Y aquellos si que hicieron algo nuevo pero esto ya ni siquiera lo veo como una copia sino ya como un paso atrás. Todos sabemos que las modas vuelven pero también debería haber un poco de evolución y estas "copias" me parecen algo así como parodias con muy poca frescura.
Esto me recuerda al iluminado que dió nombre al <em>electroclash</em>. Etiqueta para modelnos que 10 años antes se hubieran llamado ciberpunk, o o ciberpetardeo... Pfff :P
Y esto no lo lleva haciendo David Carson desde hace la tira de tiempo?
Nu rave, new ugly?
Anda iros al peo, el caso es disfrazar las cosas para que parezca que se está haciendo algo nuevo.
otra vez un intento a la vuelta hacia el no diseño de los cullons, pero ésta ocasión teñido de tendencias fluor, cubismo y con más velocidad de internet para copietear :D
La verdad es que el diseño gráfico "correcto" ya es demasiado fácil de obtener, con lo cual no es un valor de diferenciación. Pero de ahí a ir a lo feo en lugar de lo excelente...
Alguien acaba de ponerle nombre ("New Ugly", juas, me parto el ojete :D) a una tendencia que viene reaccionando contra la escuela suiza desde hace décadas. Como el punk al rock progresivo. Como el grunge a lo rave. Como el rock a los crooners cincuenteros. Como el expresionismo a............
Eso sí, con estas cosas, disfruto como enano de los juicios de valor de los que redactan los artículos:
"Su maqueta parece el colorido vómito de un payaso"
Me encanta! El pavo no ha visto "cosas feas" nunca antes! :D:D:D
ricoy
Yo pienso que es bueno si funciona, si comunica correctamente lo que pretende comunicar, independientemente de que según que cánones sea mas o menos bonito o agradable estéticamente.
logoferoz
Ricoy
Lo de M.I.A. me parece muy adecuado a lo que hace y a quien es ella. Y me gusta. Por lo tanto no se si es feo o bonito, pero es bueno ya que para mi refleja a la perfección el contenido.
En cuanto al "new ugly" creo que en España no hay suficiente buen diseño gráfico como para que haya una subcorriente de "mal diseño hecho aposta" y que no pase desapercibida, asi que supongo que se convertirá en una excusa para malos diseñadores con ínfulas moderniquis:
"no es que sea malo, es que soy "new ugly"
"Cuando hasta una carnicería tiene tarjetas de visita diseñadas al milímetro, es refrescante ver cómo surgen cosas que van en la otra dirección".
Desde luego NO es el caso de nuestro país.
Has hablado de algo que me parece el fondo de la cuestión; qué es exactamente eso de "mal diseño"?. Lo de MIA lo pongo como ejemplo de "cosa estridente" pero que desde luego funciona (aunque a mi me den calambres al entrar en su web) como parece que funciona también el logo de las olimpiadas de Londres (polémica=publicidad gratis)
luisgf
Ricoy
...
"Cuando hasta una carnicería tiene tarjetas de visita diseñadas al milímetro, es refrescante ver cómo surgen cosas que van en la otra dirección".
Desde luego NO es el caso de nuestro país.
yo creo q no hace falta decir más.
tutututt Profesor Plus
Ricoy
En cuanto al "new ugly" creo que en España no hay suficiente buen diseño gráfico como para que haya una subcorriente de "mal diseño hecho aposta" y que no pase desapercibida, asi que supongo que se convertirá en una excusa para malos diseñadores con ínfulas moderniquis:
"no es que sea malo, es que soy "new ugly"
De acuerdo al 100%
Ni new ugly ni leches, lo que faltan son buenas ideas, y menos copieteo de tendencias de aquí y de allá.
Da igual si es new ugly o new leches, se ve a la legua cuando detrás de un trabajo hay un buen diseñador o un aprovechado falto de talento y con mucho tiempo para husmear por la red.
joshuatree
Ya, eso y que le molaban las matinées danzantes con Technotronic :D
tutututt Profesor Plus
joshuatree
La diseñadora que trabaja con MIA es Cassete Playa. Y esta chavala viene haciendo un culto a lo ochentero desde sus inicios. Echad un vistazo ;)
http://cassetteplaya.rendez-vous-paris.com/
No hay duda que esta tipa se ha visto unos cuantos capítulos del principede Bel Air :D
ricoy
Lo de M.I.A. me parece muy adecuado a lo que hace y a quien es ella. Y me gusta. Por lo tanto no se si es feo o bonito, pero es bueno ya que para mi refleja a la perfección el contenido.
En cuanto al "new ugly" creo que en España no hay suficiente buen diseño gráfico como para que haya una subcorriente de "mal diseño hecho aposta" y que no pase desapercibida, asi que supongo que se convertirá en una excusa para malos diseñadores con ínfulas moderniquis:
"no es que sea malo, es que soy "new ugly"
"Cuando hasta una carnicería tiene tarjetas de visita diseñadas al milímetro, es refrescante ver cómo surgen cosas que van en la otra dirección".
Desde luego NO es el caso de nuestro país.
joshuatree
La diseñadora que trabaja con MIA es Cassete Playa. Y esta chavala viene haciendo un culto a lo ochentero desde sus inicios. Echad un vistazo ;)
http://cassetteplaya.rendez-vous-paris.com/
osterhase
me alegro por los chicos de viruete, al fin parte de la élite.
http://www.viruete.com
icaro2m
Si ya lo dicen los de Muchachada Nui, la espantajeria vende y gusta por igual:
http://es.youtube.com/watch?v=2-UcJo86mmQ
saludos
negative
Bk
<div class="quote">
negative
<blockquote>
<div class="quote">
Zanara
<blockquote>para feismo, un paseo por Mercadona ;)</blockquote>
</div>
pues a mi todo el packaging de Hacendado, me mola</blockquote>
</div>
A mi lo que me mola son sus precios. :D
y que encima casi todo está de muerte. Vamos yo estoy enganchao al yogur griego, a las almendras tostadas y las avellanas :P y encima con DO.
bk
negative
<div class="quote">
Zanara
<blockquote>para feismo, un paseo por Mercadona ;)</blockquote>
</div>
pues a mi todo el packaging de Hacendado, me mola
A mi lo que me mola son sus precios. :D
elperroverde
Yo sinceramente creo que entre los diseños de Carson o Brody y la portada del Super-Super hay varios años luz de distancia. Además, ¿qué tiene eso de original? si nuestro querido SuperPop lleva haciendo cosas así desde que tengo uso de razón...
http://img519.imageshack.us/img519/9901/superpopql0.jpg
Que no hombre, que no cuela, un zurullo es un zurullo por mucho que lo adornen con metafísica barata y justificaciones de Cadena 100.
gusgsm
¿Y Risto, de todo esto, qué opina?
alexandre
LogoFeroz
Mi análisis es éste: si actualmente están de moda los 80, ya puede estar de moda CUALQUIER cosa.
Mirad el artwork de artistas que arrasan y que son rabiosamente modernos, y sacad vuestras propias conclusiones. De muestra, un botón: MIA (absténganse epilépticos)
http://www.miauk.com/
Las referencias que los diseñadores utilizan estan directamente relacionadas con sus costumbres y consumos. Se imagino las referencias del diseñador de MIA no me choca tanto sus graficas.
Estas referencias pueden ser tanto para identificarse con algo, como para simplemente llamar la atención.
negative
LogoFeroz
Mi análisis es éste: si actualmente están de moda los 80, ya puede estar de moda CUALQUIER cosa.
Mirad el artwork de artistas que arrasan y que son rabiosamente modernos, y sacad vuestras propias conclusiones. De muestra, un botón: MIA (absténganse epilépticos)
http://www.miauk.com/
http://www.miauk.com/press-photos/shot-01-023.jpg
feo, feo, pero en esa foto se han estao 6 horas iluminando y maquillando y retocando.
logoferoz
Mi análisis es éste: si actualmente están de moda los 80, ya puede estar de moda CUALQUIER cosa.
Mirad el artwork de artistas que arrasan y que son rabiosamente modernos, y sacad vuestras propias conclusiones. De muestra, un botón: MIA (absténganse epilépticos)
http://www.miauk.com/
negative
Zanara
para feismo, un paseo por Mercadona ;)
pues a mi todo el packaging de Hacendado, me mola
zanara
para feismo, un paseo por Mercadona ;)
tutututt Profesor Plus
negative
<div class="quote">
funcio
<blockquote>
<div class="quote">
negative
<blockquote>el dia que lo feo sea realmente tendencia no habrá anoréxicas</blockquote>
</div>
Demasiado tarde:
La anorexia es fea.</blockquote>
</div>
díselo a kate moss
Donde estén unas buenas lorzas bien colocadas...
negative
funcio
<div class="quote">
negative
<blockquote>el dia que lo feo sea realmente tendencia no habrá anoréxicas</blockquote>
</div>
Demasiado tarde:
La anorexia es fea.
díselo a kate moss
funcio
negative
el dia que lo feo sea realmente tendencia no habrá anoréxicas
Demasiado tarde:
La anorexia es fea.
negative
el dia que lo feo sea realmente tendencia no habrá anoréxicas
chilelogela
es una buena forma de tener un año sabático aunque acudiendo al curro ;)
Usuario desconocido
Claramente esas portada cantan a lo que hicieron algunos años atrás gente como Carson o Brody, diseñadores un poco cansados de lo "correcto". Y aquellos si que hicieron algo nuevo pero esto ya ni siquiera lo veo como una copia sino ya como un paso atrás. Todos sabemos que las modas vuelven pero también debería haber un poco de evolución y estas "copias" me parecen algo así como parodias con muy poca frescura.
lacabezaenlasnubes
100% de acuerdo con antinoo. Hasta los huevos de los periodistas con ganas de fundar nuevas corrientes a toda costa.
joshuatree
Exacto. Y te ha faltado nu metal :D
Esto me recuerda al iluminado que dió nombre al <em>electroclash</em>. Etiqueta para modelnos que 10 años antes se hubieran llamado ciberpunk, o o ciberpetardeo... Pfff :P
tutututt Profesor Plus
Y esto no lo lleva haciendo David Carson desde hace la tira de tiempo?
Nu rave, new ugly?
Anda iros al peo, el caso es disfrazar las cosas para que parezca que se está haciendo algo nuevo.
chilelogela
otra vez un intento a la vuelta hacia el no diseño de los cullons, pero ésta ocasión teñido de tendencias fluor, cubismo y con más velocidad de internet para copietear :D
La verdad es que el diseño gráfico "correcto" ya es demasiado fácil de obtener, con lo cual no es un valor de diferenciación. Pero de ahí a ir a lo feo en lugar de lo excelente...
joshuatree
Alguien acaba de ponerle nombre ("New Ugly", juas, me parto el ojete :D) a una tendencia que viene reaccionando contra la escuela suiza desde hace décadas. Como el punk al rock progresivo. Como el grunge a lo rave. Como el rock a los crooners cincuenteros. Como el expresionismo a............
Eso sí, con estas cosas, disfruto como enano de los juicios de valor de los que redactan los artículos:
"Su maqueta parece el colorido vómito de un payaso"
Me encanta! El pavo no ha visto "cosas feas" nunca antes! :D:D:D