Hola, me llamo Anna, tengo 33 y soy diseñadora :D
Solo quería añadir a vuestras interesantes aportaciones que creo que más que la edad, lo que importa es tu nivel de "miedo" o "responsabilidad" . Digamos que cuando eres más joven, no tienes tanto miedo al fracaso, ni eres tan responsable a la hora de diseñar, a medida que vas madurando te vas dando cuenta de la importancia del diseño y de las consecuencias de hacer un mal trabajo, eso puede mermar en cierto modo la creatividad y vas hacia caminos más seguros , lo que no quiere decir que no obtengas iguales o mejores resultados que cuando hacías todo de forma más inconsciente.
Yo también he pasado por las dichosas crisis creativas ( 28-29) , pero fué al cumplir los 30 cuando empecé a darme cuenta de que lo que había perdido en frescura e ilusión, lo había ganado en seguridad y en ganas de seguir cumpliendo años en esta profesión!
Yo tengo 33 y aunque no soy profesional del diseño (trabajo de impresor) si que hago mis cosas sueltas y si que pase la crisis esa, pero era de trabajar demasiado, no tenia tiempo de leer, ver pelis, comics, escuchar música y eso es lo que te seca.
Al final llegue a lo conclusión de que de la cabeza sacas lo que metes asi que supongo que cuanto mas viejo mas cabezon, o sea que mejor
Solo decir que empecé a recomendar este tópico y foro a mis amigos. Conozco a mucha gente, incluido yo, que le da miedo la incertidumbre del futuro sobre todo a los que se dedican a web. Profesión Peligro.
34 años y la inquietude me ayuda a reciclarme constantemente.
Yo por eso hace años, después de meter la nariz en actionscript, me salí. Me parece que hace falta muchísimo esfuerzo en web, para estar todo el día reciclándose a semejante velocidad. Y especializándose como va haciéndolo, con las empresas grandes pidiendo webs que hagan de todo...
Opino como la mayoría. No creo que la edad suponga un problema a la hora de diseñar, ya que en mi opinión la creatividad no está ligada a ella. Todo depende de tu modo de ver las cosas, de tu forma de vivir, experiencias y demás.
Está claro que si te quedas encerrado en casa, la creatividad acaba por disminuir o desaparecer. Pero eso puede pasar tanto con 20 años como con 60. Todo depende de ti
Yo creo que hay dos aspectos a tener en cuenta: como te sientes interiormente y como te ve el mundo. Interiormente puedes estar en tu mejor momento o estar en crisis, todo depende de tu capacidad de adaptarte a los cambios: No siempre los cambios son buenos ni para mejor, y a veces hay "modas" que duran un año o varios, en las caules parece que todos quieren hacer lo msimo. Ahora esta de moda el estilo "vintage", y si miras páginas de ilustradores, muchos parecen ser iguales y por supuesto, poco originales. Cuando tienes cierta edad, puedes captar mas facilmente lo que el cliente desea o lo que "realmente" necesita. O puedes reconocer un tipo de letra al verlo. O sabes como resolver un diseño sin estar tres dias complicandote la cabeza.
El problema es que el mundo no lo percibe igual. Si vas a buscar trabajo en una empresa, una persona de cierta edad es un problema. Ya tiene sus costumbres, sus "vicios" y no es tan facil de moldear de cauerdo a las necesidades. Si a un joven de 20 años le dices que hoy debe quedarse hasta medianoche a terminar un poyecto, seguramente lo hará de buena gana. una persona mayor tiene familia, hijos, responsabilidades, horarios. Si hay que ir a buscar a los hijos al colegio, el trabajo puede esperar hasta mañana. Por otra parte, una persona mayor y con mas experiencia va a querer ganar mas dinero. Con ese mismo dinero contratas a dos jovenes, que aunque cometeran mas errores, son dos en lugar de uno. Y tambien, muchas empresas quieren "ideas frescas", "sangre joven", "cosas distintas". A los 40 o a los 50, o te consideran un genio o un maestro, o estas pasado de moda. Incluso si eres freelance, los clientes a veces prefieren la experiencia, pero otras veces buscan el menor precio y las ideas nuevas - aunque no siempre resulten ser mejores -
Lo cual lleva a recordar que el tiempo pasa para todos. Este post tiene 9 años, los que lo leyeron a los 31 años de edad ya tienen 40. Los que ahora se consideran jovenes y son requeridos por las empresas, pronto serán descartados. Las exigencias crecen conforme el tiempo avanza y mas aun en tiempos de crisis. Si tener 30 años era bueno antes, ahora quiza pidan menores de 25 años para realizar esa tarea, por supuesto, pagandoles mucho menos. Por ende, toca aconsejar a los jovenes y no-tan-jovenes que se vayan preparando para un futuro, tanto si es freelance como si trabaja para una empresa. Ser docente, abrir una empresa propia, etc son diferentes opciones que es necesario plantearse y llevar a cabo antes de que sea demasiado tarde
Guau, interesantes reflexiones! Una pregunta, por favor!!! ¿Creeis que con 45 años de edad y 18 de experiencia como diseñadora gráfica ofline y ahora desempleada, tengo alguna opción en la empresa privada? No quiero ser freelance.
annaomline
Hola, me llamo Anna, tengo 33 y soy diseñadora :D
Solo quería añadir a vuestras interesantes aportaciones que creo que más que la edad, lo que importa es tu nivel de "miedo" o "responsabilidad" . Digamos que cuando eres más joven, no tienes tanto miedo al fracaso, ni eres tan responsable a la hora de diseñar, a medida que vas madurando te vas dando cuenta de la importancia del diseño y de las consecuencias de hacer un mal trabajo, eso puede mermar en cierto modo la creatividad y vas hacia caminos más seguros , lo que no quiere decir que no obtengas iguales o mejores resultados que cuando hacías todo de forma más inconsciente.
Yo también he pasado por las dichosas crisis creativas ( 28-29) , pero fué al cumplir los 30 cuando empecé a darme cuenta de que lo que había perdido en frescura e ilusión, lo había ganado en seguridad y en ganas de seguir cumpliendo años en esta profesión!
Saludos!
menor
Yo tengo 33 y aunque no soy profesional del diseño (trabajo de impresor) si que hago mis cosas sueltas y si que pase la crisis esa, pero era de trabajar demasiado, no tenia tiempo de leer, ver pelis, comics, escuchar música y eso es lo que te seca.
Al final llegue a lo conclusión de que de la cabeza sacas lo que metes asi que supongo que cuanto mas viejo mas cabezon, o sea que mejor
alexandre
Solo decir que empecé a recomendar este tópico y foro a mis amigos. Conozco a mucha gente, incluido yo, que le da miedo la incertidumbre del futuro sobre todo a los que se dedican a web. Profesión Peligro.
34 años y la inquietude me ayuda a reciclarme constantemente.
mrfly
Yo por eso hace años, después de meter la nariz en actionscript, me salí. Me parece que hace falta muchísimo esfuerzo en web, para estar todo el día reciclándose a semejante velocidad. Y especializándose como va haciéndolo, con las empresas grandes pidiendo webs que hagan de todo...
carlotarg Plus
Opino como la mayoría. No creo que la edad suponga un problema a la hora de diseñar, ya que en mi opinión la creatividad no está ligada a ella. Todo depende de tu modo de ver las cosas, de tu forma de vivir, experiencias y demás.
Está claro que si te quedas encerrado en casa, la creatividad acaba por disminuir o desaparecer. Pero eso puede pasar tanto con 20 años como con 60. Todo depende de ti
einstein Mod
Yo creo que hay dos aspectos a tener en cuenta: como te sientes interiormente y como te ve el mundo. Interiormente puedes estar en tu mejor momento o estar en crisis, todo depende de tu capacidad de adaptarte a los cambios: No siempre los cambios son buenos ni para mejor, y a veces hay "modas" que duran un año o varios, en las caules parece que todos quieren hacer lo msimo. Ahora esta de moda el estilo "vintage", y si miras páginas de ilustradores, muchos parecen ser iguales y por supuesto, poco originales. Cuando tienes cierta edad, puedes captar mas facilmente lo que el cliente desea o lo que "realmente" necesita. O puedes reconocer un tipo de letra al verlo. O sabes como resolver un diseño sin estar tres dias complicandote la cabeza.
El problema es que el mundo no lo percibe igual. Si vas a buscar trabajo en una empresa, una persona de cierta edad es un problema. Ya tiene sus costumbres, sus "vicios" y no es tan facil de moldear de cauerdo a las necesidades. Si a un joven de 20 años le dices que hoy debe quedarse hasta medianoche a terminar un poyecto, seguramente lo hará de buena gana. una persona mayor tiene familia, hijos, responsabilidades, horarios. Si hay que ir a buscar a los hijos al colegio, el trabajo puede esperar hasta mañana. Por otra parte, una persona mayor y con mas experiencia va a querer ganar mas dinero. Con ese mismo dinero contratas a dos jovenes, que aunque cometeran mas errores, son dos en lugar de uno. Y tambien, muchas empresas quieren "ideas frescas", "sangre joven", "cosas distintas". A los 40 o a los 50, o te consideran un genio o un maestro, o estas pasado de moda. Incluso si eres freelance, los clientes a veces prefieren la experiencia, pero otras veces buscan el menor precio y las ideas nuevas - aunque no siempre resulten ser mejores -
Lo cual lleva a recordar que el tiempo pasa para todos. Este post tiene 9 años, los que lo leyeron a los 31 años de edad ya tienen 40. Los que ahora se consideran jovenes y son requeridos por las empresas, pronto serán descartados. Las exigencias crecen conforme el tiempo avanza y mas aun en tiempos de crisis. Si tener 30 años era bueno antes, ahora quiza pidan menores de 25 años para realizar esa tarea, por supuesto, pagandoles mucho menos. Por ende, toca aconsejar a los jovenes y no-tan-jovenes que se vayan preparando para un futuro, tanto si es freelance como si trabaja para una empresa. Ser docente, abrir una empresa propia, etc son diferentes opciones que es necesario plantearse y llevar a cabo antes de que sea demasiado tarde
alfon_230
Mi aportación a este hilo y al tema de "edad Vs creatividad".
http://culturainquieta.com/es/cine/item/11437-sobre-la-edad-y-la-creatividad-la-carta-de-kurosawa-a-bergman.html
oposgus
Guau, interesantes reflexiones! Una pregunta, por favor!!! ¿Creeis que con 45 años de edad y 18 de experiencia como diseñadora gráfica ofline y ahora desempleada, tengo alguna opción en la empresa privada? No quiero ser freelance.