Teoría de las 3 propuestas
Sobre el número de propuestas a presentar al cliente, ayer mi profesora de diseño (estudio en CICE) dio una especie de fórmula que me ha gustado mucho (aplicable especialmente a la presentación de logotipos) y me gustaría compartir y debatir con el personal:
Se presentan 3 propuestas:
1- La que va a gustar al cliente (que normalmente no nos gusta a nosotros, porque es la que lleva colores de sobra, el dibujo de un barquito vectorial ridículo, una tipo inverosímil o unos inexplicables ladrillos ;-)
2- La que nos gusta más a nosotros y pensamos defender a capa y espada, y que, dice mi profe, 'espera' (también yo lo espero) que aparte de funcionalmente correcta, sea la más creativa y depurada, o sea la mejor.
3- Una tercera solución más o menos conservadora, esto es, 'correcta a secas'.
La idea es que la primera caiga por su propio peso al confrontarse con las otras dos (según mi profe un porcentaje elevado de clientes aceptan en este momento, al ver las tres propuestas confrontadas, que nosotros sabemos más de diseño que ellos), y que nosotros, tras ganarle esa primera batalla psicológica al cliente, después podamos hacer una defensa extensa y fundamentada de la nuestra frente a la conservadora.
También nos explicó que entregar digamos 5 o 6 propuestas conlleva el riesgo (oh, no!!!) de que el cliente pretenda que hagamos un pastiche de varios de los logos ("de este la estrellita, de ese la olita azul y de aquel otro la tipografía, pero me la pones en 'fucsia' " X-)
Un último consejo: no presentar de entrada sólo propuestas conservadoras, porque si el cliente dice 'esto es muy arriesgado' podemos ir rebajando la audacia de la propuesta, pero como el cliente diga de entrada 'todo esto es muy conservador' toca ponerse rojo de vergüenza, recoger los bártulos e irse a casa a empezar de cero.
Ah, y otra cosa más: dice que a ella, con matices, estas ideas le han funcionado en su vida profesional.
Perdón por el Quijotazo que os he endiñado. Saludos!!!
freakardo
me offtopiqueo yo también para felicitar a NG, sus ilustraciones son cojonudas, enhorabuena!!!!
freedee
Estoy con NG y El_Bute, no soporto presentar 3 propuestas pq implica falta se seguridad en tu trabajo. Cuando haces un trabajo estás convencido de q el cliente necesita eso y no varias cosas q suelen ser bastante dispares la una de la otra. Pero en mi curro me tengo q comer lo de las 3 propuestas pq "sino el cliente no vee traducida su inversión proporciónalmente a la cantidad de trabajo". Un agrumento brutal eh? En fin... y aún argumentando la propuesta buena y planteando las otras de forma bastante/muy mediocre, os aseguro q se quedan con una de las mediocres. Pero en fin, tampoco no me dejan tener contacto directo con el cliente pq tenemos "comerciales" q se encargan de vender los proyectos. Y yo me pregunto ¿Q coño venden? ¿Las versiones macarras y mal hechas de los trabajos?
Hay tantas cosas q cambiaria yo de mi curro...
Por otro lado cuando hago curros freelance solo presento una propuesta y rara es la vez q me dicen q la cambie o modifique, pero claro, la defiendo cara a cara con el cliente, q escucha, se da cuenta q sé de q hablo y q lo q hago no lo hago para q a él o a su mujer les parezca "chachi-piruli" (q también les tiene q gustar logicamente), sino q es un trabajo focalizado a la tipologia de sus clientes.
pedro_fm
yo como nuestroseñó a veces, otra como mystral. dependiendo del cliente, del presupuesto y de mi cabecita, si tiene flow o no :)
cuando estoy vago y hay algo de confianza, otra cosa que suelo hacer es dejarle un par de libros en plan abstracto, de ilustraciones, de fotografía y tal. asi les calo el estilo que quieren, de que pie cojean y en el caso de ir con la cabeza contaminada ("que si comic sans, que si arcoiris, que si sombras") se dan cuenta que lo bonito no lo que creían, sino lo que yo les acerco.
cpl
Digamos que la teoría de las 3 propuestas parte de la base de que en un amplio porcentaje de los casos la batalla con el cliente está asegurada se haga lo que se haga, y por tanto es una estrategia global para GANAR esa batalla y salirnos con la nuestra.
bute
jor trabajs en moriwase! no te kejaras...
Pero tus trabjos personales estan de cojones.
to esto es un pedazo de offtopic
ng
Grasssias, en la web de narcographicants solo estan los curros si clientes, majaradas personales (por lo que no ilustra nada este post) pero en la web del sitio donde curro (esta ya un poco vieja) puedes ver que me toca un montón de veces comerme platos y platos de mierda.
www.moriwase.es
NG
bute
voy guapo tu trabajo ng
ng
Yo personalmente he tenido muy malas experiencias con el asunto varias propuestas (los ya mencionados pastiches) y creo que además dice poco en cuando a tu seguridad como diseñador.
Creo que lo bueno es hacer una sola propuesta, pero ir implicando al cliente en las decisiones (las tu le vas empujando a tomar) hacerle creer que el es parte "creativa" del trabajo, vamos más comunicación con el cliente y menos propuestas de tanteo.
NG
mystral
este planteamiento es correcto, pero siempre ha de ir acompañado de una buena base pensada y planificada.
Esto es, antes de presentar las propuestas, que llevaremos previamente tapadas, se explican los motivos y los procesos lógicos que se han seguido, así como los estéticos, pero siempre fundamentados. De esta forma, se da una impresión más seria y el cliente se revuelve en su sitio hasta que ve el resultado.
Una vez dadas las directrices seguidas, se muestran los bocetos o maquetas, y se explica sobre cada uno los pros y contras.
En la maqueta echa al gusto del cliente, hay que poner las contras en primer lugar, como la disposición, el color, la influencia sobre el futuro publico objetivo, etc.... dejando claro que es viable, pero conlleva más trabajo o una futura inversión y algunos pros sin darles demasiado bombo.
En la segunda, igual, primero los contras y más pros que en el anterior.
Y en la que defenderemos a capa y espada, se dan los pros en primer lugar, a bombo y platillo, y sobre todo haciendo hincapié en que es a nuestros ojos la solución más acertada, la más profesional etc.... dejando claros los contras que pudiera tener.
De esta forma, de peor a mejor, se ve una curva de que se ha ido a mejor, partiendo de la idea del cliente, hasta la culminación de sus pensamientos plasmados con nuestra objetividad profesional.........
suerte!! :)
bute
pues lo unico ke digo ke como formula puede ir bien pero caemos en que el cliente vea facil nuestro trabajo... no le estas presentado una idea, tu idea, la que se supone que debes estar convencido por todo o que evoca esa marca sino que le presentas 3, no son 3 propuestas, son 3 trabajos, puros y duros, son tres marcas diferentes. Asi si el cliente ha quedado contigo de una semana pra otra para que le enseñes las "propuestas" y ve que le presentas 3 pensará, "pues no tiene ke ser tan complicado como dicen, cuando me ha traido 3" y seria totalmente logico pensar eso.
Tu si te kieres hacer un casa, le pides al arkitecto 3 planos y el cede a esa propuesta? je me rio. pues nosotros igual.
Tenemos que empezar a decir cosas a los clientes como "1 semana para una imagen corporativa completa? esta usted colgao?, minimo 1 mes caballero" o " que le presente 4 propuestas de web?, vale... dentro de 2 meses la tiene". Cosas asi, pero si nosotros somos los primero ske nos dicen un lunes "venga el jueves kedamos y me enseñas varias propuestas" y aceptamos y las enseñamos ya estamos ahciendo ke nuestro trabajo sea casi manufacturado...
es lo ke pienso
davo
pos mola, y la verdad es q está bien defendida. Lo que está claro es que hay que tener criterio y no llevar jamás más de 3 propuestas. Para los clientes coñazo y que les gusta creer que son ellos quién han hecho el logotipo/diseño, se puede optar por la "fomula del binomio"
Le enseñas dos cosas opuestas totalmente (moderna-clasica) por ej. Sobre esto dirá "habría que darle una vuelta a este", y entonces le enseñas una variación con dos colores muy diferentes...y así hasta el infinito. Esta es la PEOR manera de trabajar, y deja tu creatividad por los suelos, pero el cliente suele quedar encantadísimo porque cree que lo ha hecho él, y tu no te llevas disgustos de pasarte semanas estrujándote la cabeza hasta dar con lo que le gusta...
errede
Pues no se yo, así en teoría suena muy lógico pero conociendo como se las gastan los clientes en cuanto a gustos, las posibilidades de que se quede con la versión más fea son demasiado altas, casos se han dado.
EN los centros donde se estudia diseño deberían dar clases de hipnosis para convencer a los clientes, nos iría mejor a nosotros y al mundo en general.
nuestroseno
yo usaba ese truco pero con solo un logo currado y otros dos mierdosos hechos en media hora antes de la cita. dile a tu profa a ver si es que soy un señó guebos o que :D