[Duda] Ganar dinero como Freelance en Graphicriver
4 seguidores
[list]
- ¿Es complicado que te acepten trabajos en Graphicriver?
- ¿Alguien que haya subido algún trabajo a esta página puede darme algún consejo?
He leido que para subir un trabajo y ponerlo a la venta hay que seguir una serie de pautas las cuales me parecen algo complejas y me hace perderme un poco, por lo que me gustaria hablar con alguien que ya haya trabajado en Graphicriver y me guie un poco.
Muchas gracias de antemano.
christiangamerodesign
@rasuji Si, la verdad que de momento solo lo quiero para ir empezando, nada del otro mundo, pero al menos me ayuda mucho a aprender a trabajar ordenando mis cosas etc que creo que es algo interesante. Como he dicho yo soy autodidacta y muchas cosas me cuesta de entenderlas porque nunca he tenido un profesor que me guíe, pero lo bueno es preguntar y aprender en comunidades como esta. De momento tengo 20 años y estoy empezando, espero ir poco a poco ganando algo de dinero, montándome una web, un portafolio e ir creciendo en el mundillo y quien sabe si en el futuro quizás me atrevo a aprender a crear plantillas de wordpress etc. jejee muchas gracias chicos, un gusto leer vuestras respuestas.
rasuji
Vamos a ver, no todo lo de Envato Market es mala idea. Por ejemplo, si eres un buen, y digo muy bueno en diseño web, profesional en el apartado código, y más expresamente en Wordpress con dominio de HTML, CSS, PHP, MySQL, JavaScript y eres capaz de crear una superplantilla de las que se convierten en Super Ventas, eso es otra cosa. Por ejemplo está el caso de ThemeFusion http://themeforest.net/user/themefusion
Fijaros que este equipo de trabajo, con una sola plantilla ha conseguido vender 183,061 veces su trabajo, a 59$ sale una cifra de 10.800.599, casi 11 millones de dolares... Y sí, no es hacer la plantilla y a dormir, hay que dar un soporte de 24x365 días si no quieres que se te empiecen a caer las estrellas que te dan los clientes, pero vamos... Y no es el único caso, y tampoco es fácil crear un Best Seller así. Por ejemplo luego está el caso de Kriesi http://themeforest.net/user/kriesi Un diseñador austriaco que conozco la historia desde su principio. Comenzó con una plantilla con no muchas ventas, pero a la segunda dio en el clavo, y al poco tiempo dejó su trabajo y se dedicó en exclusiva a esto, pues si tienes varias plantillas y eres tú solo, el trabajo se te acumula que no veas: dar soporte a cientos de clientes que día a día te plantean cosas, más arreglar y mantener todas las plantillas actualizadas parcheando cada hueco de seguridad que van encontrando los hackers es curro, y a esto añádele ir sacando plantillas nuevas.
En fin, a lo que iba... En Envato lo único de verdad rentable si eres muy bueno es ThemesForest con el tema plantillas para Wordpress. En GraphicRiver no lo veo interesante, pero vamos, que entiendo que pueda ser interesante como forma de dar a conocer tu trabajo si enlazas lo que creas para GraphicRiver con comunidades, como Domestika, Behance, Dribbble, u otras redes de este estilo, más publicarlo en tu propia web o porfolio.
Es una opinión personal.
rada
Yo también vengo de la escuela autodidacta, por ejemplo ahora necesito renovar mis equipos pero en mi país tenemos problemas para conseguir moneda extranjera.
Pero cuando veo las web como envato y veo lo que hacen y el futuro que tiene eso para el mercado, se me quitan las ganas de contribuir con el juego de vender mucho a poco precio. Creo que prefiero sacrificar mis ideas antes de ver como 1000 personas por ejemplo compran y piratean con ellas.
Entonces entiendo tu punto, sabemos que para hacer crecer ideas hace falta un poco de impulso monetario al menos para pagar la comida y la luz, pero no es mala idea, crear diseños como te recomienda @Rasuji yo sigo ese camino es largo lo sabemos, pero tiene resultados son mucho mas prometedores.
PD: A parte ya existe web que piratean todo lo de envato gratis.
christiangamerodesign
Lo entiendo @rada ... es algo que en cierto modo me hace pensar, pero los que partimos como diseñadores autodidactas es complicado empezar de la nada sin ayuda
rada
Ese tipo de paginas beneficia a uno y desmejora el trabajo de mucho.
christiangamerodesign
gameronavarrochristian@gmail.com escribeme :)
yorik_illescas
pasame tu correo de momento que no tengo instalado skype en la oficina.
christiangamerodesign
Muchas gracias por tu comentario Yorik, podriamos ponernos en contacto a traves de whatsapp o skype o algo para preguntarte algunas dudas?
yorik_illescas
Hola Christian, tengo un poco de experiencia en Graphic River por si necesitas ayuda. el consejo que te dieron de comprar archivos es acertado, fué lo que hice al inicio para ubicarme.
Definitivamente es muy buena idea trabajar en construir este tipo de activos que los trabajas una sola vez y sigue generando aunque te encuentres durmiendo o de vacaciones. Así que te animo a hacerlo.
No soy un Top Elite Autor para nada, para lograrlo necesitas o extraordinarios archivos o mucho volumen de trabajo, y de momento no tengo ninguna de las dos cosas, pero pienso conseguirlo.
Saludos.
christiangamerodesign
muchas gracias @rasuji me pondre manos a la obra entonces
rasuji
No sabia que "Milanuncios" se dedicara a eso también... Cómo está el patio...
@christiangamerodesign Te recomiendo que tengas/abras una cuenta "portfolio", aquí en DOMESTIKA, otra en BEHANCE (que hoy en día es de Adobe), y si consigues una invitación también DRIBBBLE. Y si como dices tienes tiempo, crea y sube tus mejores obras, no muchas solo las mejores. Puedes subir trabajos/proyectos creados por ti, aunque no sean trabajos reales. Y si lo tuyo es el 3D mírate CG SOCIETY
christiangamerodesign
@rasuji La verdad es que no se me habia ocurrido pero es muy buena idea. En el caso de no encontrar a nadie que trabaje con esta website, comprare un template para estudiarlo.
Por cierto Rasuji, me recomiendas alguna plataforma, website donde poder trabajar como Freelance? Normalmente tengo clientes que obtengo a través de milanuncios pero como terminé mis estudios el año pasado, voy poco a poco.
rasuji
Si eso lo que quieres, creo que lo mejor que puedes hacer es comprar un par de trabajos parecidos a lo que quieras hacer, de los autores mejor puntuados/considerados, y ver y estudiar como están resueltos sus archivos.
christiangamerodesign
@rasuji Gracias por contestar Rasuji. Entiendo que no es grande la ganancia pero, realmente es un template, el cual no se moverá de la página y puede ir obteniendo beneficios, lo cual tal como esta la cosa hoy en día, no está mal si tienes tiempo libre como yo y no hay demasiados clientes. También me sirve para practicar pero igualmente me gustaria subir algunos trabajos a esta página, lo que no se es el protocolo que hay que seguir para subirlo (ordenar las capas, idioma de los textos de las capas, dimensiones etc.)
rasuji
Solo fíjate en un dato: Mira los diseños/autores considerados "Best Seller" o "Top Selling" y te harás una idea de de "Cuanto dinero vas a ganar" por una gran cantidad de horas dedicadas a tu "profesión" En fin...