Particiones en euskera
5 seguidores
Buenos días,
A ver esos euskaldunes si me pueden echar un cable... acabo de empezar a maquetar un libro en euskera (que yo, lamentándolo mucho, ni papa) y me han pasado alguna directriz a tener en cuenta en las particiones (no separar ts - tx - tz, por ejemplo).
Mi duda es, ¿hay alguna manera de especificarle al programa de maquetación (en mi caso InDesign) que no me separe esas en concreto? no domino el tema y necesito una ayudica.
Gracias de antemano majetes :D
haitzuri Plus
Hola,
recientemente (Mayo 2018) se ha publicado Xuxen 5.1, diccionario para corrección y partición de palabras en euskera. Funciona en diferentes programas. En inDesign funciona hasta la versión CS6 y probablemente en versiones superiores pero de momento no está suficientemente testado. Podéis descargarlo aquí:
-> http://xuxen.eus/es/descargar
ana_am
ni ida, ya lo siento :S
bagaude
Hola, me acabo de instalar el diccionario xuxen, pero me da este de configuración:
CFBundleLoadExeutable failed for plugin XUXEN. IndesignPlugin
A alguien le ha pasado esto? sabeis cómo solucionarlo.
Muchas gracias.
ana_am
Buenos días Gerardo,
Después de dos semanas de infarto metiendo horas como loca por fin el libro está acabado (700 páginas), así que ahora que puedo respirar te cuento cómo lo hemos solucionado.
Al final, dado que el corrector Xuxen nos obligaba a no hacer particiones (al menos en InDesign), lo que hicimos fue crearnos un diccionario a medida partiendo del diccionario español y añadiendo palabras. Usamos trucos del tipo, separación de palabras con un mínimo de 7 letras después de las 4 primeras letras y antes de las 3 últimas con un límite de 3 guiones, y también alterando la justificación de palabras y letras. Con estos ajustes y mucha paciencia conseguimos que el número de particiones incorrectas se nos minimizara bastante, con lo que al final ha resultado bastante mejor hacer crear un diccionario a medida mientras no haya otra cosa disponible...
No sé si esto te ayuda en algo pero ahí lo dejo por si le es útil a alguien.
Saludos y feliz puente!!
ana_am
Hola Gerardo,
Ya vi lo que me pasaste, gracias, ya te comenté que yo de momento no tengo problemas de particiones.
En cuanto me libere un poquito ya te subiré una muestra, para que veas la diferencia.
Saludos ;)
lacuartaplanta
Hola ana_am:
Te he mandado un correo con extracto de un texto que hemos publicado en el último número de una de las revistas y en ella puedes ver como se cortan las palabras y como no se cortan (cagadas que ves después de imprimir :-) al margen de rios, lagos y hasta mares)
Trabajamos con Quark y no se que tal funcionará con InDesign.
No creo que te sirva de mucho pero en fin... espero que tengas suerte.
Saludos
ana_am
Buenos días Gerardo,
No llegas tarde no, aquí estoy peleándome con mis textos todavía... pues por lo que he podido comprobar hasta el momento a mi no me hace particiones de palabras, no sé si se debe a que justifico los textos o qué, pero de momento no estoy teniendo problemas más que para controlar los ríos. También podría ser porque trabajo con InDesign y se nota la diferencia para con Quark... de todas maneras aún me queda al menos semana y media con esto, si hay novedades te cuento.
Gracias por el interés ;)
lacuartaplanta
Hola ana_am
Acabo de ingresar en como usuario y espero no haer llegado muy tarde para responderte.
En la editorial trabajamos sobre todo con Quark 7 y creo que tienes disponible el Xuxen para esta versión.
Hace poco uno de los redactores se lo bajó y trabaja con él.
El caso es que no funciona tan bien como debería y traga con las particiones -tz, tx, ts.
Hay que comprobar e texto y si quieres ir añadiendo excepciones a la partición debes incluir todas las variantes de la palabra. Por ejemplo: etxea, hay que incluir etxe y etxea. Sino lo hace mal.
Es la experiencia que tenemos trabajando con él pero si encuentras una manera de hacerlo mejor me interesa el tema.
Un saludo
ana_am
Bueno, después de buscar un buen rato creo que he encontrado un apaño:
El Gobierno Vasco pone a disposición del público un corrector ortográfico Xuxen para Quark, InDesign, Openoffice, etc., disponible para mac y pc.
Además, tiene un divisor de palabras para QuarkXpress, lamentablemente sólo para la versión 6 de mac.
Espero que sigan desarrollando este tipo de cosas, que vienen fenomenal!!
Si alguien estaba como yo, espero haber echado un cablecito ;)
ana_am
nadie?
Ahora ando buscando algún diccionario en euskera para InDesign, pero por lo que he leído no existe solución más que para un programa llamado Scribus, que no es mi solución x desgracia.
Lo que os pido es que alguien me comente cómo hace para controlar las maquetaciones de libros extensos de la manera más automatizada posible porque tengo poco tiempo, venga chicos, me consta que por aquí hay gente que hace trabajos en euskera... tengo 2 semanas para un libro de unas 500 páginas, un cablecito plis?
gracias de antemano :D