El diseño de ámbito local ¿cómo lo veis?
Hola a todos/as, me gustaría plantear un tema.
¿Como veis el diseño para pequeñas empresas o empresas de municipios cuyo publico objetivo son los propios vecinos? Me explico, me encuentro en una localidad de 18.000 habitantes. A veces he trabajado para negocios de barrio y a veces para empresas locales pero con un potencial económico que lo sitúa a la cabeza de Andalucía. Cuando realizaba trabajos para grandes empresas nacionales o internacionales (trabajos ficticios de facultad) me resultaba algo mas fácil ya que disponía de mejores perfiles (Briefing)del público objetivo para desarrollar el concepto necesario para la identidad corporativa por ejemplo. En el ambito local y de pequeñas o medianas empresas el briefing ni existe y el publico objetivo te imaginas que es "to la gente del pueblo". Edad "todo el mundo"...etc. En resumen:
¿Que pensáis del diseño local? ¿igual de dificil? ¿me limito a complacerles con trabajos que bajo mi criterio son catetos o nada prácticos? Para mi la dificultad es enorme. Gracias y espero que contestéis con vuestras experiencias relacionadas con este tema.
bute
yo pienso tb que gran parte del negocio del diseño es como se vende este... esta claro que el perfil de diseñador siempre es el de la persona que solo quiere saber su trabajo, pero es esencial saber vender lo que haces y no solo eso, venderte a ti como vendes tu trabajo.
Si no eres capaz de crear una necesidad, de ver un filón comercial o de tener "psicología" con el cliente no te comerás nada.
mrfly
alguien, empresario, en un taller para acercar empresa y diseño (creo) dijo:
"Lo que olvidaban decir los diseñadores es que dan valor a mi producto con su diseño"
O sea, en plata: que lo va a poder vender más caro, sólo por el diseño*. Basta con plantearle el que se compra ropa tal o ropa cual, o el turrón tal o cual, dos cosas que le resulten cercanas y que una se vea "cutre" y la otra no. Los clientes hacen elecciones de diseño todo el rato, eligen el diseño que más les gusta (las zapatillas de deporte, el chandal, la agenda,..., pero no se dan cuenta.
*(eso aparte de que facilitemos la lectura, que destaquemos el mensaje, que lo dirijamos a un target, etc etc)
bute
Einstein
Si le ofreces trabajos medicres, se acostumbraran y luego te costará poder ofrecerles algo mejor. Si le ofreces creatividad, quiza al principio les cueste, pero al cabo de un tiempo, lo valorarán y se darán cuenta que los tratas como se merecen. Eso si, luego tendrás que conservar ese nivel de calidad por un compromiso contigo mismo y con tu profesion. Da igual que venda verduras o fabrique escobas
Yo creo que Einstein lo ha definido bastante bien, no improta donde vivas, haz trabajo de calidad y te costara trabajo pero poco a poco ya verás como sale.
Yo soy de GRanada y aqui el panorama esta un poco complicado tb pero hay panorama al menos, yo me estoy dando cuenta poco a poco que no hay cliente malo sino mala venta... Es como todo, tu a un cliente tienes que generarle una necesidad con tu trabajo, tienes que darle un valor añadido, tienes que hacerle ver que tus trabajos les son rentables porque les aportan algo.
Yo siempre me pregunto estas cosas si en los mercados locales es mas complicado... al final son todo escalas, lo mismos clientes hay en Granada que en Madrid pero quizas los presupuesto si son algo mas bajos. Yo he desistido de la idea de trabajar para grandes cuentas, ni siquiera en mi ciudad voy a por las grandes cuentas de aqui porque poco a poco voy perdiendo la fe en ellas. Me gustan los proyectos nuevos, los que ayudas a la gente y ves que te agradecen. Aunque tb tengo cuentas grandes y las tomo con ilusión cuando me encargan cosas apañadas pero es diferente.
Siempre en local o global habrá clientes que no valoren tu trabajo en relación a lo que cuesta pero si tu das un trabajo de calidad al final lo acaban pagando.
Si eres mediocre te pagaran como mediocre es como dice Einstein
mrfly
Repito lo que ya se ha dicho. Vivo en Madrid y pffff ¿crees que no hay <em>mononeuronales</em> aquí? Incluso empresas muy muy grandes y que, como es un encargo menor, se lo encargan a alguien con "problemillas de autoestima" y tienes que conseguir superar eso...
Y en pueblos pequeños hay cosas muy interesantes, y gente interesante (claro que depende qué pueblos. igual hay que ir al pueblo de al lado).
La cosa es hacer una cosa que te guste y si tienes suerte (porque otra cosa que me aplico es el que 50% es trabajo propio y el 50% es suerte) a lo mejor sale bien, se lo enseña a alguien, ese alguien se lo enseña a otro, etc etc...
Otra cosa que me contaron (vaya día que llevo) es sólo hacer cosas o que te gusten o que te las paguen bien. Pero estar haciendo mierdecillas a dos duros... Decían los de RemoD6: "Vas haciendo mierda y se va quedando pegada en las paredes y al final no se va, se queda ahí". Haz los trabajos que quieres hacer. Un par de jefes ya me han dicho que el venderlo bien está en venderle al cliente lo que TU quieres.
O sea, parte es diseñar y parte es vender motos. Pero no es cosa de la profesión. En las estéticas sobre todo, parte del trabajo es ese.
Resumido: Clientes insufribles hay debajo de las piedras. Te podía contar yo de uno de Miami...
kanu
Clientes toscos encontrarás hasta en Nueva York. Si el potencial económico es alto, no tienen por qué no saber de diseño, y siempre hay un hijo, sobrino, priiimo en áreas de márketing y ventas que tiene estudios y si cree que les vendes zurrutillos, se mosquearán. En cualquier caso, si vas con algo muy avanzado, tienes que venderlo bien, con ejemplos y peloteando de cómo crees que su empresa tiene que dar un paso hacia el diseño ya que su producto es cojonudo, etcétera.
Hoy en día, con los medios de comunicación que hay, no se puede uno anclar con la idea del paleto, porque lo mismo te encarga algo en una gran ciudad un tipo con alma de portera que te llega una petición de un pueblo que sólo con lo que te orienta te encandilas con ese cliente.
Y es que hay gente pa to.
einstein Mod
Si le ofreces trabajos medicres, se acostumbraran y luego te costará poder ofrecerles algo mejor. Si le ofreces creatividad, quiza al principio les cueste, pero al cabo de un tiempo, lo valorarán y se darán cuenta que los tratas como se merecen. Eso si, luego tendrás que conservar ese nivel de calidad por un compromiso contigo mismo y con tu profesion. Da igual que venda verduras o fabrique escobas
debycat
Hola!! Me siento bastante identificada contigo la verdad. El diseño en mi ciudad esta bastante desfasado, como casi en la totalidad de Andalucia. Aqui es muy dificil tratar con los clientes, que suelen ser bastante toscos. La verdad es que estaria bastante bien encontrar una solucion para nosotros jaja. Si estas empezando, como yo, todo te parecera dificil al principio. Pero piensa en que somos los que podriamos hacer digna la profesion! Lucha, cree en lo que haces y sobre todo ten paciencia y procura ser convincente a la hora de presentar tus proyectos