¿Qué opinais sobre los logos en cuatricromía?
12 seguidores
que opinais sobre los logo en cuatricromía ?
es necesario esto para hacer un logo actual ?
o si penais como yo, se pueden hacer cosas actuales incluso con un solo color?
saludos
que opinais sobre los logo en cuatricromía ?
es necesario esto para hacer un logo actual ?
o si penais como yo, se pueden hacer cosas actuales incluso con un solo color?
saludos
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
luisgf
con actual te refieres a que dentro de unos años haya que tirarlo a la basura?
sport
con actual me refiero a moderno
travbor
por supuesto que se puede hacer algo moderno , precioso y que se mantenga con el paso de los años, a un solo color
pienso que no tiene nada que ver.
es como cuando el cliente nos dice, mmmmm sisi mola "pero porque no haces la letra maaaassss grandee asi como el doble o el triple"? o de 5 a 10 cuerpos mas
no por hacer un texto mas grandeh se va a ver mas en referencia a la repercusion, ni va a quedar "más bonito" haciendo el texto gigante.
joshuatree
Pedir un logo moderno es como pedir un bocadillo de tortilla de autor.
mauri
yo me creo de que los logos en cuatricomía están muy pasados, yo soy un tipo más chapado a la moderna y creo que los logos en RGB o hexadecimal tienen bastante más llegada al cliente target objetivo, actualmente. Creo.
que no?
Usuario desconocido
Mauri
yo me creo de que los logos en cuatricomía están muy pasados, yo soy un tipo más chapado a la moderna y creo que los logos en RGB o hexadecimal tienen bastante más llegada al cliente target objetivo, actualmente. Creo.
que no?
Vale, ahora me lo imprimes para sobres y en un cartel. ¡Anda, si no tiene los mismos colores que en mi pantalla!
Respecto a la cuatricomía.....si te refieres a que tenga cuatro colores o más...(porque todo logo debe poder imprimirse en CMYK), yo tiro más a reducir el número de colores (3 a lo sumo) . Algo sencillo puede ser elegante, actual y cojonudo.
mer
Mauri
yo me creo de que los logos en cuatricomía están muy pasados, yo soy un tipo más chapado a la moderna y creo que los logos en RGB o hexadecimal tienen bastante más llegada al cliente target objetivo, actualmente. Creo.
que no?
jajajaja :D
joshuatree
Ahí, ahí, con ironía! :D
Usuario desconocido
Joder.....estoy espesote hoy....
sport
es q muchos clientes siempore preguntan x logotipos modernos...con efectos....que si relieves... xD
Usuario desconocido
hombre, pues ahí eres tú el que tienes que vender el producto.
Todos te pueden decir, es que he visto en tal web un logo con un degradado 2.0 y un reflejo debajo que tal cual... Que vale, lo mismo en la web queda guapo, pero solo es eso, guapo, moderno y de tendencia...pero sólo eso.
Aunque si te calientan la cabeza..... para Clientes 2.0, cosas rápidas para dejarle contento 3.0
Usuario desconocido
Mauri
yo me creo de que los logos en cuatricomía están muy pasados, yo soy un tipo más chapado a la moderna y creo que los logos en RGB o hexadecimal tienen bastante más llegada al cliente target objetivo, actualmente. Creo.
que no?
Que grande! :mrgreen:
luisgf
perdona que insista en lo de MODERNO... Pero si te atienes a una MODA, como todas, acabará por pasar de largo, y entonces tendrás un logo DESFASADO.
Esto no es un problema si buscas algo renovable, hay sectores en los que esto es lo que toca, estar a la última e ir reciclando su imagen, pero salvando estos casos concretos, una identidad efímera no suele ser una buena inversión.
Vamos, pedir un logo MODERNO está en el top five de los errores del briefing.
Y centrándonos un poco en lo de la cuatricomía... te refieres concretamente al tema de las tintas CMYK, o simplemente te refieres a hacer algo que no sea en tintas planas, con sus degradaditos y tal?
Yo en estos casos suelo hacer siempre una versión plana, pero que dé juego para en ciertas aplicaciones poder meterle algo de rollete y tal. Por ejemplo MAC tiene su manzanita con sus glows y sus pijadas, y esa moda pasará y en un futuro tendrá otros retoques, pero la manzanita plana vectorial sigue siendo la misma, y es fundamental mantenerla. Y la manzanita a secas no es algo MODERNO ni ACTUAL, es ATEMPORAL, es decir, DEPUTAMADRE.
chilelogela
todos los logos tienen que poder reproducirse desde en una offset a 6 cuerpos con trama estocástica en hexacromía hasta un sello de caucho y deben ser dignos en todos los soportes posibles.
y mauri for president. pon tu mail visible anda que hay que expandir las networks del mal :D
txuma Plus
muy buena respuesta, Flan
luisgf
joshuatree
Pedir un logo moderno es como pedir un bocadillo de tortilla de autor.
nada menos.
ricoy
flandepan
perdona que insista en lo de MODERNO... Pero si te atienes a una MODA, como todas, acabará por pasar de largo, y entonces tendrás un logo DESFASADO.
En inglés hay una palabra estupenda para eso que no tiene traducción exacta, igual si la hubiera no tendriamos tantos problemas: "dated", significa "obsoleto" o "desfasado" pero tambien "que tiene fecha" es decir, que una misma palabra significa que lo que refleja el momento en que está hecho, acaba por caducar, asi que las buenas cosas son atemporales. Al menos si hablamos de imagen corporativa, claro.
einstein Mod
un logotipo DEBE tener necesariamente, al menos, una version en CMYK. Tener solo una version en Pantone equivale a tener problemas al convertir los colores, sea para web como a cmyk, ya que si se imprime junto a una cuatricromia, usar Pantone solo servira para encarecer la impresion.
Puede que en algunos, necesariamente deba ir en CMYK, por ejemplo, en una revista o periodico, e incluso en folletos y catalogos.
Pero, además. los colores de cuatricroma son porcentajes objetivos y confiables, tan exactos y fiables como indicar un numewro de Pantone. Decir C:100, M:50, Y:0 K:0 es valido en cuauier imprenta de cualquier parte del mundo. Le complica menos a la imprenta, evita tener que comprar o fabricar la tinta, y evita diferencia de conversion.
Si se utiliza un color Pantone para un logo, hayque especificar que el color Pntone para papeles coteados o brillo será diferente que para papeles mate (por ejemplo, Pantonce 286 C y 286 U) y la diferencia seá muy grande y notoria en algunos casos.
joshuatree
Un logo no debe depender de su color.
Con esto seguro que encontraré oposición, pero yo me mojo: Lo que hace a un logo bueno son sus formas. Si es formalmente potente, lo soporta todo. Ahí está lo que ha dicho flan de la manzana.
einstein Mod
a veces el color identifica el logo o el producto. Imagina que vas a una maquina de refrescos, y hay un boton rojo, uno verde y uno naranja ¿verdad que no necesitas leer nada para saber qué tipo de bebida representa cada uno? (seguro que mañana sacan una coca-cola verde y me arruinan el ejemplo) :mrgreen:
joshuatree
El color no hace todo el trabajo. Creo que se puede ver el logo de coca cola en blanco sobre negro y sigue funcionando.
bute
yo creo que segun proyecto asi haces... quizas hay logos que necesitan ser efimeros y si pueden ser mas modernos... no todos los logos llegan a ser marcas perdurables.
Supongo que utilizar una cuatricomia esta bien si necesitas utilizarla si no pues no creo que sea util.
Joshua según que logo si puede estar atado al color, quizas el color funciona como identidad.
Yo creo que un buen logo lo hace como se utilize, quizas el de cocacola o alguna gran marca serian una meirda logo si se utiliza mal en su entorno... a los logos los hacen grandes sus utilizaciones.
Usuario desconocido
Joshua, ¿te imagina ahora a Heineken sin el verde? ¿A tu propio avatar en rojo?
El color si que hace mucho, aunque como casi todo, depende.
Además, me parece algo bueno, o realmente cojonudo y símbolo de que ha funcionado bien, que se identifique una marca por el color.
ernieb
Interesante discusión.
Pienso que un logo moderno puede estar a una sola tinta. Y creo que un buen logo se tiene que poder imprimir a una sola tinta.
Empiezan a cansar ya un poco todos estos logos tipo 2.0, la verdad. Los logos que me encantan, como por ejemplo Nike o The Mill, estan a un solo color, y creo que perduran con el tiempo (el de Nike esta más que claro, ¿no?).
Que sean modernos: supongo que en parte dependera del enfoque del que lo vea. :P
Usuario desconocido
A mí personalmente, el tema de los logos 2.0 y la web 2.0 también me cansa. Pero bueno, teniendo en cuenta que es una moda, inventada por el márketing o no, tiene sus días contados.
Para ciertas empresas que trabajan sólo o mayoritariamente por internet, una marca con sus degradaditos o sus reflejos debajo puede quedar bien, pero seguro que si le quitamos esos cuasiEfectos se quedan sin nada. En ese caso, son una mierda de marca.
Pero como comentaban por ahí arriba, si adaptas tu marca (con lamanzanita de Apple) a los cambios, a las tendencias, a las modas, y no pierde su identidad en ningún momento, será cojonuda.
Me gusta este post
bute
si supongo que eso serán modas... a mi por ejemplo no me piden logos de moda tipo web 2.0.
Pero eso si pienso como vosotros que aunque un logo funcione a todo color ha de tener una version buena a 1 tinta... indiscutiblemente.
Mambrú el marketing lo inventa todo y quizas somos un poco esclavos de eso... pero bueno cada cual que se suba o no se suba al carro.
El ejemplo apple es muy buen ejemplo...
mer
y digo yo... los logotipos con efectos 2.0 no se pueden hacer con una sola tinta?
bute
algunos seguro que no algunos seguro que si.
De todas maneras meter un difuminado no creo que halla que colgarle el san benito de 2.0
mer
Bute
algunos seguro que no algunos seguro que si.
De todas maneras meter un difuminado no creo que halla que colgarle el san benito de 2.0
es que asi decir 2.0 es más moderno que decir un difuminado :P
bute
jeje si es cierto... es curisoso como siempre encontramos con un termino el resumen de tantas cosas