transparencia desde photoshop a illustrator ??
6 seguidores
hola
me han pasado un logo en .tiff sobre fondo blanco
pero lo tengo que meter en el illustrator sobre una foto.
luego tengo que hacer que el blanco sea transparente,
pero con el borde suavizado,
(no me vale un gif) tiene que ser como con canal alpha.
ademas, que luego imprima bien en imprenta.
alguna idea??
alguna vez se hablo de esto pero no lo encuentro...
.
eplastiq
es en un solo color el logo?
SSS
no
me interesa saber mas que nada el formato de imagen y como lo tengo que guardar, que la tecnica para "quitar" el fondo blanco del logo.
eplastiq
buff si el fondo esta junto lo tienes crudo. prueba en seleccionalor y cortar-lo, ponle feather a 1px a la seleccion antes de cortar porque sino quedara demasiado cortado.
EME
tienes que hacer una capa nueva en Photoshop con el logo (con la barita seleccionas el blanco, inviertes la selección, y copias lo pegas en una capa nueva. Guardas el PSD y lo abres directamente desde Illustrator el cual te respeta las capas (incluso si les has aplicado algun efecto)
karramarro
Hay una forma más limpia de hacerlo.
Yo lo que haría es maquetarlo en ilustrator sin transparencia, para ver dónde tienes que poner el logo exactamente en photoshop.
Exportas el resultado a photoshop. Importas la imagen, y pones el logo en una nueva capa. Si quieres quitar el blanco, pones esa capa en modo multiplicar. Si quieres quitar el negro lo pones en modo screen o pantalla.
Acoplas la imagen y tiene un suavizado perfecto.
karramarro
SSS
no
me interesa saber mas que nada el formato de imagen y como lo tengo que guardar, que la tecnica para "quitar" el fondo blanco del logo.
ops, no lo había leido :)
piglesias Plus
Bueno, yo uso freehand, pero seguramente estas soluciones te valdrán igualmente en ilustrator.
Tienes varias opciones:
1.- Si el logo está bien hecho y funciona bien a una tinta
En Photoshop pasas la imagen a escala de grises, rellenas el fondo de blanco y el logo de negro 100%. Lo importas y (en Freehand) en el panel objeto activas la casilla que dice transparecia, el blanco te queda transparente y el negro lo puedes poner en el pantone que quieras. Supongo que Ilustrator tiene(supongo no, debe tenerla) una opción similar.
2.- Si tienes tiempo (tampoco suele hacer falta demasiado) y quieres hacer las cosas bien
Importas el tiff y lo trazas, esto es, lo redibujas. Es la solución más profesional ya que al ser vectorial, el logo lo puedes poner al tamaño que te de la gana sin que se convierta en un manojo de píxels. ;-)
Además ya te queda para otra ocasión que lo necesites. Si es un logo de una empresa conocida quizá alguien del foro ya lo tenga vectorizado.
3.- Finalmente el truco universal para enviar una imagen con fondo transparente a un programa vectorial
1º- En Photoshop metes el logo en una selección, (varita mágica, lazo, lo que + te guste, eso sí, bien seleccionado).
2º- Te vas al panel de trazados, pulsas la flechita del submenú y seleccionas "Hacer trazado en uso..." y le das a aceptar en el cuadro de diálogo que se abre.
3º- Vuelves al susodicho submenú, click en "Guardar trazado..." le pones el nombre que quieras y aceptas.
4º- Otra vez al submenú, click en "Trazado de recorte..." y pulsas Ok.
5º- Guardas como Tiff y lo importas en Ilustrator, Freehand o donde quieras.
¿Que hemos hecho? Hemos creado un trazado de recorte que actúa como una máscara en los programas vectoriales permitiendo mantener la transparencia, pero creo que sólo funciona con formato tiff.
Por otro lado éste proceso se puede hacer automáticamente en el menú ayuda, pinchando en "Exportar imagen transparente...", este asistente te ayuda a exportar imágenes con transparecia para web e impresión, aunque yo estas cosas prefiero hacerlas "a mano".
Espero que te haya servido. :D
¡Salud! ;-)
SSS
ok
la opcion EME funciona perfecto. es lo que quiero 100%.
pero me da miedo el resultado en imprenta
alguien lo ha mandado a imprenta?
la opcion 2 de public es la mas perfecta,
pero en este caso no me vale...
valdria si el cliente no lo tiene en vectorial y voy a hacer un uso
extenso de ello y a diferentes tamaños.
no he conseguido aplicar el truco universal de public.
me vale para quark, pero no para illustrator. sera alguna preferencia del illustrator desconectada? o algo del photoshop?
lo tengo en ingles y el equivalente de "Trazado de recorte..." que encuentro es:
"cliping path", no?
de todas formas el illustrator me dice que no entiende .tiff s con transparencia!
gracias
piglesias Plus
Busca en la ayuda de ilustrator la forma de crear máscaras, es lo mismo que el trazado de recorte en la práctica.
Por ejemplo, las máscaras en freehand se hacen por medio del comando "pegar dentro", esto es, hacer un trazado con la pluma y pegar dentro de ese trazado la imagen, de tal forma que sólo se ve lo que deja pasar la forma del trazado.
Suerte! ;D
piglesias Plus
SSS
no he conseguido aplicar el truco universal de public.
me vale para quark, pero no para illustrator. sera alguna preferencia del illustrator desconectada? o algo del photoshop?
lo tengo en ingles y el equivalente de "Trazado de recorte..." que encuentro es:
"cliping path", no?
de todas formas el illustrator me dice que no entiende .tiff s con transparencia!
gracias
No lo sé, supongo que si, "trazado de recorte" es la última opción del submenú.
Es una pena que no te acepte tiff en escala de grises con transparencia es un recurso muy útil para extraer firmas, dibujos a una tinta y logos sin demasiado problema. :-)