sasto :). Ojo yo no quiero crear polemica, que al fin y al cabo el diseño ya existia antes de que yo me dedicara a esto y seguirá llegando gente, yo lo unico que digo es precisamente eso, peña con un pc en casa y algun programa de diseño "powerpoint y word, cojonudos si no los conoceis" :) se permiten dar consejos y mirar tus trabajos con despecho cuando los suyos dejan mucho que desear, y sobre todo sus clientes, generalmente amigos y/o vecinos, alguna vez os pondré ejemplos de diseño que pasan por mi imprenta. Wences, de acuerdo que ahi que dar el mejor trabajo posible, pero a veces es como dar margaritas a los cerdos.
El tema del instrusismo o la profesionalidad es un debate difícil.
Yo, por ejemplo, no he estudiado Bellas Artes ni ninguna carrera o estudio oficial de Diseño. Estudié algo similar (Publicidad), pero no es lo mismo que si quieres ejercer de médico, tengas que hacer la carrera de Medicina y luego colegiarte.
Muchos de los que están en este foro no han estudiado Bellas Artes o Estudios reglados de Diseño y no por ello son peores profesionales.
Por eso digo que este tema es muy complicado y que ya se ha tratado 'cienes y cienes' de veces entre los profesionales del sector. De ahí el crear Asociaciones Profesionales de Diseñadores. Es un intento de poner puertas al campo ;)
fale, sin malos rollos. Es como todo la compentencia es buena, te hace esforzarte mas. Yo por mi parte encantado de poder ayudar en lo poco que se, xq como podeis ver en este foro pregunto mogollón de cosas, por que como dice el dicho "no hay listo que no tenga que aprender, pero tampoco tonto que tenga que enseñar", o algo así.
saludos
bueno yo me daré por aludido por que se me alude directamente.
En mi defensa diré que NO SOY diseñador gráfico, soy diseñador DIGITAL, por eso me puedo permitir , por ahora, todo tipo de licencias en el gráfico... no licencias, sino que aprobecho la sabiduria inmensa de este foro...
Como diseñador digital estoy formado en temas multimedia mas que graficos, por eso pregunto que es un hendido o como se delimita un troquel... pero no pregunto como se define un espacio tridimensional en flash, o como se programa X o Y, ... pero no por ello soy un desinformado o un intruso, de hecho me he tragado 3 años de "carrera" y multiples cursos de postgrado...
y como ejemplo de que no somos unos intrusos www.d-noise.net , verás blasco, que cierta idea si tenemos... es como si yo le llamara a un diseñador gráfico intruso por hacer una web y no saber hacer un site accesible... es un error.
De ser cierto lo que dices, blasco, foros como este , donde se pregunta de lo más basico a lo más complejo,... no tendrían razon de ser.
... eso por alusiones,
luego decir que estoy de acuerdo con la falta de formación, intrusismo, etc... pero ya que no existe una titulación oficial, salvo bellas artes (que uno de bellas artes suele tener tanta idea de diseño como de acuarela, si no se especializa) no se puede valorar el intrusismo o no en base a una formación, sino en base a una profesionalidad.
d-nosie, por alusiones, yo no critico tu falta de conocimientos de arte final, por que todos no podemos saber de todo, solo faltaba, yo mismo pregunto mogollón de cosas de diseño digital, action y esas cosas por que mi "especialización" es mas grafico que otra cosa, y por eso no creo que sea mejor o peor que tú, yo habla de personas que nada tienen que ver con este mundo, que en sus ratos libres se dediquen a esto, nada más, y por favor, no te cortes ni un pelo al preguntar cualquier movida de preimpresión que si te puedo hayudar no dudes que lo haré sin ningún tipo de problemas, solo faltaba eso, joder. Espero que el trabajo quede chulo, solo una cosilla más en las grandes imprentas no creas que te ayudarán mucho, mejor precio seguro, pero en los talleres pequeños la gente suele ser amable (nosotros por lo menos si), así que pregunta siempre a tu disposición, seguro que no tardando te puedo machar a preguntas tipo, como se programa tal cosa en flash o como puedo resolver esto o lo aquello, espero que me puedas echar un cable.
si nuestro problema, por el que preguntamos tanto, se basa en que nosotros no contactaremos nunca con la imprenta de eso se encargan otros que no conoceremos nunca... por eso lo queremos dejar todo atado, y bien atado.
y claro que cuando pregunteis de lo que yo sepa... pues contestaré lo que pueda o sepa...
by como ejemplo de que no somos unos intrusos www.d-noise.net , verás blasco, que cierta idea si tenemos... es como si yo le llamara a un diseñador gráfico intruso por hacer una web y no saber hacer un site accesible... es un error.
De ser cierto lo que dices, blasco, foros como este , donde se pregunta de lo más basico a lo más complejo,... no tendrían razon de ser.
Distinguido d-noise (y otros que puedan sentirse aludidos),
Ante todo pues, mis disculpas de antemano, desconocía tu especialidad. En ningún momento he querido personificar en tu persona mi reflexión, aunque he utilizado (quizás incorrectamente) tus preguntas para abrir otro debate que quizás mereciera un <em>topic</em> específico.
Como más o menos anunciaba en mi intervención, dudaba si poner o no la palabra "intrusismo" por el riesgo y el temor de que el debate tomara otros rumbos que no eran los que yo quería o deseaba. Y caí en el error.
Convenga aclarar que mi intervención era simplemente denunciar la escasa formación (y la falta de calidad) que actualmente ofrecen las escuelas públicas de diseño, la escasa o nula atención que reciben de las administraciones y la deficitaria preparación consiguiente que otienen los graduados de diseño.
Es evidente que con tu formación específica es difícil saber que es un hendido o un sangrado, eso no me preocupa demasiado. Mi preocupación es que actualmente en las escuelas de diseño gráfico no ofrezcan esa formación y los alumnos deban enfrentarse al mercado laboral con unos conocimientos escasos.
Lamentablemente, parece que la situación no tiene aires de cambiar. Justo cuando los diseñadores estabamos luchando por convertir los estudios de diseño en licenciatura, nos cambiaron el plan de estudios y lo redujeron de 5 años a 2. Y es evidente que, si en diez o veinte años de ejercicio profesional uno aun tiene muchas cosas que aprender, en dos como alumno apenas se consigan algunas nociones sobre el tema.
Quizás el Estado quiera recuperar la figura del aprendiz y de esta manera justificar los bajos sueldos, no sé. O quizás sea una forma de fomentar y favorecer las escuelas privadas que mantienen su oferta educativa de 5 años. En todo caso, sí parece que el Estado quiera quitarse responsabilidades de encima. Y, como siempre, el perjudicado, los alumnos, los empresarios (pequeños), el mercado y la profesión.
En todo caso, sepas que no pretendía ser un ataque personal, sinó la constatación de un hecho (en tu caso equivocada) de la escasa atención formativa que actualmente recibe una profesión tan importante como la nuestra.
Sirva esta intervención para reiterar mis disculpas si alguien se ha sentido aludido y para encauzar el debate, como no he sabido hacer antes, por el camino que yo deseaba: la formación.
En cuanto a la utilidad del foro, es evidente que comparto tu punto de vista, sinó no hubiera empezado mi intervención con la recomendación de la lectura de un libro, para mi imprescindible.
Ciertamente Blasco hay una mezcla de todo, intrusismo y mala formación. Pero, al menos en mi antigua escuela, se intenta mejorar el temario y sacar el máximo de partido a los 2 años de formación (aunque con 5 es logico q se aprenda muchísimo mas). Lo malo de esto es salir de la escuela sin ser consciente q aún te falta muchísimo para aprender pq incluso con estudios reglados de 2 años puedes ser muy intrusista.
Cambiando de tema, me parece que en diseño gráfico no hay ningún libro que se pueda considerar "la biblia del diseño", así como en arquitectura hay el "Arte de proyectar Arquitectura" de Kneufert (creo que se escribe así) o el "Fotografía Básica" de Michael Langford en fotografía.
Deberíamos escribir uno que hablara un poco de todo, ¡¡nos forraríamos con que fuera un poco decente!!! :D
1. Hoy en día creo que se puede hablar de 2 disciplinas: diseño impreso y diseño web. Aunque en el fondo son lo mismo, tienes tantas diferencias y requieren conocimientos tecnicos tan dispares que la especialización es casi una obligación. Es cierto que hay muchas carencias de formación en el sector a niveld e imprenta y fotomecánica. De hecho muchos planes de estudios de escuelas y "masters" de diseño ni siquiera incluyen contenidos relativos a imprenta, artes finales...
2. Es cierto, falta un libro sobre diseño impreso, una "biblia" que lo abarque todo. Os vuelvo a recomendar los Manuales AGFA de preimpresión digital...
lo siento pero...una pregunta más...en el freehand donde se convierte la imagen a CMYK?, no encuentro ninguna opción....o hay q hacerlo desde otro programa
Gracias
Lo normal es que prepares la imagen en un programa de edición fotográfica (o sea, photoshop), al tamaño, resolución (300ppp es lo usual, aunque depende) y modo de color (CMYK, escala de grises...)... y luego la colocas en freehand
:-)
Tienes razón Violeta, el Corel siempre ha tenido un trato con las imágenes muy bueno. Yo antes era "corelista" y la verdad es que era una pasada incrustar imágenes y poder "tocarlas" desde dentro del corel, opciones que ofrecieron mucho antes que otros programas, como colocar psd´s con transparencia...
Txuma... la verdad es que aquí se ha explicado muy poquito de diseño impreso, lo más básico... es todo un mundo.
Spongo que tú estas ahora como estoy yo cuando se habla de diseño web (en lo que estoy bastante pez... a ver si me apunto a algún seminario...).
A ver si preparamos un buen seminario de diseño impreso porque con algunas nociones básicas es fácil aprender. Siempre cuesta arrancar, pero una vez conoces lo básico todo es más evidente.
otra cosa que teneis que tener en cuenta son las resoluciones y saber que si vais a sacar en ploter como mucho 150 de resolución más es practicamente innecesario
la verdad es que yo prefiero web si te equivocas es más fácil modificarlo jeje
Usuario desconocido
sasto :). Ojo yo no quiero crear polemica, que al fin y al cabo el diseño ya existia antes de que yo me dedicara a esto y seguirá llegando gente, yo lo unico que digo es precisamente eso, peña con un pc en casa y algun programa de diseño "powerpoint y word, cojonudos si no los conoceis" :) se permiten dar consejos y mirar tus trabajos con despecho cuando los suyos dejan mucho que desear, y sobre todo sus clientes, generalmente amigos y/o vecinos, alguna vez os pondré ejemplos de diseño que pasan por mi imprenta. Wences, de acuerdo que ahi que dar el mejor trabajo posible, pero a veces es como dar margaritas a los cerdos.
Usuario desconocido
El tema del instrusismo o la profesionalidad es un debate difícil.
Yo, por ejemplo, no he estudiado Bellas Artes ni ninguna carrera o estudio oficial de Diseño. Estudié algo similar (Publicidad), pero no es lo mismo que si quieres ejercer de médico, tengas que hacer la carrera de Medicina y luego colegiarte.
Muchos de los que están en este foro no han estudiado Bellas Artes o Estudios reglados de Diseño y no por ello son peores profesionales.
Por eso digo que este tema es muy complicado y que ya se ha tratado 'cienes y cienes' de veces entre los profesionales del sector. De ahí el crear Asociaciones Profesionales de Diseñadores. Es un intento de poner puertas al campo ;)
Usuario desconocido
fale, sin malos rollos. Es como todo la compentencia es buena, te hace esforzarte mas. Yo por mi parte encantado de poder ayudar en lo poco que se, xq como podeis ver en este foro pregunto mogollón de cosas, por que como dice el dicho "no hay listo que no tenga que aprender, pero tampoco tonto que tenga que enseñar", o algo así.
saludos
Usuario desconocido
¿Malos rollos? ¡Qué va! :D
Usuario desconocido
malos rollos, ¿donde? :)
un saludo majete
Para lo que querais
d_noise
bueno yo me daré por aludido por que se me alude directamente.
En mi defensa diré que NO SOY diseñador gráfico, soy diseñador DIGITAL, por eso me puedo permitir , por ahora, todo tipo de licencias en el gráfico... no licencias, sino que aprobecho la sabiduria inmensa de este foro...
Como diseñador digital estoy formado en temas multimedia mas que graficos, por eso pregunto que es un hendido o como se delimita un troquel... pero no pregunto como se define un espacio tridimensional en flash, o como se programa X o Y, ... pero no por ello soy un desinformado o un intruso, de hecho me he tragado 3 años de "carrera" y multiples cursos de postgrado...
y como ejemplo de que no somos unos intrusos www.d-noise.net , verás blasco, que cierta idea si tenemos... es como si yo le llamara a un diseñador gráfico intruso por hacer una web y no saber hacer un site accesible... es un error.
De ser cierto lo que dices, blasco, foros como este , donde se pregunta de lo más basico a lo más complejo,... no tendrían razon de ser.
... eso por alusiones,
luego decir que estoy de acuerdo con la falta de formación, intrusismo, etc... pero ya que no existe una titulación oficial, salvo bellas artes (que uno de bellas artes suele tener tanta idea de diseño como de acuarela, si no se especializa) no se puede valorar el intrusismo o no en base a una formación, sino en base a una profesionalidad.
salu2
Usuario desconocido
d-nosie, por alusiones, yo no critico tu falta de conocimientos de arte final, por que todos no podemos saber de todo, solo faltaba, yo mismo pregunto mogollón de cosas de diseño digital, action y esas cosas por que mi "especialización" es mas grafico que otra cosa, y por eso no creo que sea mejor o peor que tú, yo habla de personas que nada tienen que ver con este mundo, que en sus ratos libres se dediquen a esto, nada más, y por favor, no te cortes ni un pelo al preguntar cualquier movida de preimpresión que si te puedo hayudar no dudes que lo haré sin ningún tipo de problemas, solo faltaba eso, joder. Espero que el trabajo quede chulo, solo una cosilla más en las grandes imprentas no creas que te ayudarán mucho, mejor precio seguro, pero en los talleres pequeños la gente suele ser amable (nosotros por lo menos si), así que pregunta siempre a tu disposición, seguro que no tardando te puedo machar a preguntas tipo, como se programa tal cosa en flash o como puedo resolver esto o lo aquello, espero que me puedas echar un cable.
un saludo.
para lo que querais.
d_noise
ok, no pasa nada ;)
si nuestro problema, por el que preguntamos tanto, se basa en que nosotros no contactaremos nunca con la imprenta de eso se encargan otros que no conoceremos nunca... por eso lo queremos dejar todo atado, y bien atado.
y claro que cuando pregunteis de lo que yo sepa... pues contestaré lo que pueda o sepa...
salu2 mans
blasco
d-noise
by como ejemplo de que no somos unos intrusos www.d-noise.net , verás blasco, que cierta idea si tenemos... es como si yo le llamara a un diseñador gráfico intruso por hacer una web y no saber hacer un site accesible... es un error.
De ser cierto lo que dices, blasco, foros como este , donde se pregunta de lo más basico a lo más complejo,... no tendrían razon de ser.
Distinguido d-noise (y otros que puedan sentirse aludidos),
Ante todo pues, mis disculpas de antemano, desconocía tu especialidad. En ningún momento he querido personificar en tu persona mi reflexión, aunque he utilizado (quizás incorrectamente) tus preguntas para abrir otro debate que quizás mereciera un <em>topic</em> específico.
Como más o menos anunciaba en mi intervención, dudaba si poner o no la palabra "intrusismo" por el riesgo y el temor de que el debate tomara otros rumbos que no eran los que yo quería o deseaba. Y caí en el error.
Convenga aclarar que mi intervención era simplemente denunciar la escasa formación (y la falta de calidad) que actualmente ofrecen las escuelas públicas de diseño, la escasa o nula atención que reciben de las administraciones y la deficitaria preparación consiguiente que otienen los graduados de diseño.
Es evidente que con tu formación específica es difícil saber que es un hendido o un sangrado, eso no me preocupa demasiado. Mi preocupación es que actualmente en las escuelas de diseño gráfico no ofrezcan esa formación y los alumnos deban enfrentarse al mercado laboral con unos conocimientos escasos.
Lamentablemente, parece que la situación no tiene aires de cambiar. Justo cuando los diseñadores estabamos luchando por convertir los estudios de diseño en licenciatura, nos cambiaron el plan de estudios y lo redujeron de 5 años a 2. Y es evidente que, si en diez o veinte años de ejercicio profesional uno aun tiene muchas cosas que aprender, en dos como alumno apenas se consigan algunas nociones sobre el tema.
Quizás el Estado quiera recuperar la figura del aprendiz y de esta manera justificar los bajos sueldos, no sé. O quizás sea una forma de fomentar y favorecer las escuelas privadas que mantienen su oferta educativa de 5 años. En todo caso, sí parece que el Estado quiera quitarse responsabilidades de encima. Y, como siempre, el perjudicado, los alumnos, los empresarios (pequeños), el mercado y la profesión.
En todo caso, sepas que no pretendía ser un ataque personal, sinó la constatación de un hecho (en tu caso equivocada) de la escasa atención formativa que actualmente recibe una profesión tan importante como la nuestra.
Sirva esta intervención para reiterar mis disculpas si alguien se ha sentido aludido y para encauzar el debate, como no he sabido hacer antes, por el camino que yo deseaba: la formación.
En cuanto a la utilidad del foro, es evidente que comparto tu punto de vista, sinó no hubiera empezado mi intervención con la recomendación de la lectura de un libro, para mi imprescindible.
blasco
sólo una última intervención.
quizás fuera preferible abrir otro <em>topic</em> sobre formación y liberar éste para las respuestas a las cuestiones iniciales.
pero vaya, como siempre en los foros, se empieza hablando de Guadalajara y se termina hablando de Valladolid. :)
freedee
Ciertamente Blasco hay una mezcla de todo, intrusismo y mala formación. Pero, al menos en mi antigua escuela, se intenta mejorar el temario y sacar el máximo de partido a los 2 años de formación (aunque con 5 es logico q se aprenda muchísimo mas). Lo malo de esto es salir de la escuela sin ser consciente q aún te falta muchísimo para aprender pq incluso con estudios reglados de 2 años puedes ser muy intrusista.
d_noise
no hay fallo blasco,
me molo lo de distinguido, :)
De todos modos si hay intrusismo eso tab dije que era cierto, pero si hay intrusismo es por que no hay formacion... es lo que hay.
piglesias
Cambiando de tema, me parece que en diseño gráfico no hay ningún libro que se pueda considerar "la biblia del diseño", así como en arquitectura hay el "Arte de proyectar Arquitectura" de Kneufert (creo que se escribe así) o el "Fotografía Básica" de Michael Langford en fotografía.
Deberíamos escribir uno que hablara un poco de todo, ¡¡nos forraríamos con que fuera un poco decente!!! :D
Usuario desconocido
ummmmhhh¡¡¡¡¡, pero quien es el guapo que le pone el cascabel al gato
piglesias
Nada, nada, un equipo con los expertos de cada área del foro y con microbians y orange peleándose por la batuta :D
billy
Solo 2 cositas:
1. Hoy en día creo que se puede hablar de 2 disciplinas: diseño impreso y diseño web. Aunque en el fondo son lo mismo, tienes tantas diferencias y requieren conocimientos tecnicos tan dispares que la especialización es casi una obligación. Es cierto que hay muchas carencias de formación en el sector a niveld e imprenta y fotomecánica. De hecho muchos planes de estudios de escuelas y "masters" de diseño ni siquiera incluyen contenidos relativos a imprenta, artes finales...
2. Es cierto, falta un libro sobre diseño impreso, una "biblia" que lo abarque todo. Os vuelvo a recomendar los Manuales AGFA de preimpresión digital...
violeta
lo siento pero...una pregunta más...en el freehand donde se convierte la imagen a CMYK?, no encuentro ninguna opción....o hay q hacerlo desde otro programa
Gracias
billy
Lo normal es que prepares la imagen en un programa de edición fotográfica (o sea, photoshop), al tamaño, resolución (300ppp es lo usual, aunque depende) y modo de color (CMYK, escala de grises...)... y luego la colocas en freehand
:-)
violeta
Ahh ok!
Muchas gracias Billy, es que en el corel si q tienes una opcion para transformarlo...
Gracias
violeta
Eres el Gandalf de la impresión...jo yo tambien quero saber tanto...!
txuma Plus
Sois la ostia... yo pedía un poco de ayuda de iniciación y poco menos que habéis puesto una tesis doctoral...
Millones de gracias y abrazos !!
billy
Tienes razón Violeta, el Corel siempre ha tenido un trato con las imágenes muy bueno. Yo antes era "corelista" y la verdad es que era una pasada incrustar imágenes y poder "tocarlas" desde dentro del corel, opciones que ofrecieron mucho antes que otros programas, como colocar psd´s con transparencia...
Txuma... la verdad es que aquí se ha explicado muy poquito de diseño impreso, lo más básico... es todo un mundo.
Spongo que tú estas ahora como estoy yo cuando se habla de diseño web (en lo que estoy bastante pez... a ver si me apunto a algún seminario...).
A ver si preparamos un buen seminario de diseño impreso porque con algunas nociones básicas es fácil aprender. Siempre cuesta arrancar, pero una vez conoces lo básico todo es más evidente.
manu_02mac
I LoVe comando +P!!!, (soy de gatillo facil....lo reconozco) me encanta verlo todo en papel... ;)
spaincreative
otra cosa que teneis que tener en cuenta son las resoluciones y saber que si vais a sacar en ploter como mucho 150 de resolución más es practicamente innecesario
la verdad es que yo prefiero web si te equivocas es más fácil modificarlo jeje