control del color...
7 seguidores
Me interesaría bastante saber que sistemas de control del color utilizáis, si es que utilizáis alguno.... Para mi es el principal quebradero de cabeza del diseño, y curiosamente se habla poco del tema en los foros.
¿Merece la pena un calibrador de pantalla? ¿Conocéis el eye one o similares? ¿perfiles....?
joshuatree
Opino como yacobo. Se aprende a golpes.... A veces ni siquiera eso alcanza, porque cada imprenta es un universo distinto: q si la maquina, q si las tintas, q si el formato en q me lo has traido noseke y nosekuanto, q si el imprentero es buena gente o un reverendo hijoputa malaleche........
Metodo-primitivo-joshuatree: pantonera, escaneado de alguna cosa ya impresa y captura del color con el gotero de fotochop... Esto ultimo, a veces me ha dado muy buen resultado :D
Y luego, metodo religioso: OREMOSSSSSSSS
yacobo
palo que te pegas, cosa que aprendes. Eso creo yo con respecto a los coloretes
sss
en cuanto a pantalla como eplastiq: tit tit tit
para imprenta como pedro: pantone *imprescindible* + una guia tipo pantonario pero de CMYK + pruebas de color (paga el cliente)
y en cuanto a la pregunta de CPL:
opino que el calibrado de pantalla solo sirve para que tu propio monitor dé unos colores parecidos a lo que se van a imprimir.
pero no garantiza en absoluto como lo ven otros en su monitor a no ser que sea el mismo monitor calibrado exactamente igual.
cosa muy improbable!
los perfiles de color que es en realidad el topic:
ni idea, la fotomecanica tiene uno que le ha costado un kilo de las antiguas pesetas y lo veo alli (fotografias y similares)
cpl
Pues como aficionado y principiante, tengo el monitor calibrado con Adobe Gamma. Imprimir no suelo imprimir, así que no sufro mucho con el tema (aún). Como ignorante que soy en esto, aprovecho y hago un par de preguntillas:
¿El calibrado es la mejor/única garantía de que en otros monitores las cosas se verán aproximadamente como en el tuyo, o se puede hacer algo más?
pedro_fm
calibrar como buenamente se puedan los programas (freehand con KMS y photoshop con su aplicacion de correccion de gamma sirven), usar la pantonera *siempre* y esperar que tu imprenta tambien la use :)
tener una tarjeta grafica buena y un monitor reconocido y a poder ser con ICC es lo suyo tambien.
el eye one no conozco, solo el eye toy de PS2 (y es bastante divertido)
eplastiq
yo tengo implantado un ojo cibernetico. biri biri biri