CSS con fuentes variables en tamaño?
6 seguidores
Es lo conveniente hacer las paginas de modo que el tamaño de las fuentes pueda ser escalado? Quiero decir que no sea un valor absoluto (12pt) sino uno relativo?
Supongo que es lo mejor en lo referente a adaptacion a usuarios no?
Soleis hacer paginas con valores absolutos para las fuentes?
meddle
es lo conveniente, pero por temas de diseños muy cerrados la mayoria de veces no se puede aplicar. de todas maneras mozilla pasa de que las fuentes sean de tamaño fijo, siempre puedes modificarles el tamaño.
txuma Plus
Cada vez estoy más convencido de que hay que dejar el control al usuario para ver las cosas como quiera, sobre todo en revistas digitales y webs donde hay mucho que leer. Personalmente me gusta mucha la opción que incluyen algunas webs de poder modificar mediante scripts el tamaño de los textos en la hoja de estilos.
Usuario desconocido
En ese sentido, el International Herald Tribune es un buen ejemplo: http://www.iht.com/articles/114516.html
jescortes
Ostras!! Alguien sabe como se hace lo de una o varias columnas?? Me he quedado pillado, que buena opción.
txuma Plus
Sí, es una de mis publicaciones favoritas en cuanto a maquetación y disposición simple de los elementos, aunque tiene fallos gordos, como que no se visualiza bien con Firebird ;)
meddle
achiss
Ostras!! Alguien sabe como se hace lo de una o varias columnas?? Me he quedado pillado, que buena opción.
Si, se :) Aunque no es facil, te lo aseguro. El mejor script para hacer columnas esta en http://13thparallel.org (ahora estan en reconstruccion, pero los contenidos 'viejos' estan online). Ejemplo: articulo de 13thP (que de paso todo el mundo deberia leer). En este otro explican el funcionamiento.
Yo tengo un par de scripts basados en ese, os puede interesar: http://www.aegracia.com/ (se usan columnas e hice una barra lateral 'animada' para cambiar el tamaño) http://www.manuelblancafort.org/esp/lecturas/articulos/ (si le dais a leer articulo vereis otra modificacion, esta vez mas sencillaen funcionalidad pero muchisimo mejor en cuanto a claridad y optimizacion de codigo)
pedro_fm
Si, IHT lo hizo smokinggun el mismo que montó el scroll de treeoh y las primeras versiones de IHT fueron la ostia (ahora lo han jodido un poco con publicidades y demás) Es lo mejor de Internet a nivel de usabilidad y diseño editorial que he visto.
este es el recurso que buscas? http://www.smokinggun.com/code/sg_layout.php#
Es el que usaron para el site de Iconologica (creo)
Usuario desconocido
Recuerdo que la primera versión tenía un banner de publicidad de 468x60 que el lector podía ocultar si no quería verlo...
Obviamente esta opción duró poco...
jescortes
Gracias por los enlaces!
Voy a investigar, me resulta muy interesante este tema :)
meddle
Un ejemplo de por que los scripts que he puesto arriba son mejores que el de IHT es que en este ultimo, sin javascript no ves nada. En los otros si. Pero como idea estaba muy bien y poreso los de 13th hicieron su script de columnas.
txuma Plus
Meddle, me han gustado mucho esas opciones de columnas que tienes implementadas. Me lo guardo en los favs ;) Lo único que me resulta un poco raro es que durante un instante aparezca en la página todo el texto sin ninguna maquetación y de repente aparezca ya bien dispuesto. ¿ No hay forma de evitarlo?
Salu2
ramón_c
Wences
En ese sentido, el International Herald Tribune es un buen ejemplo: http://www.iht.com/articles/114516.html
Jooooooooooooooder! No lo había visto. Qué buenísimo! Todo, desde la usabilidad hasta la estética. El mejor sitio web de un periódico que he visto hasta ahora, sin duda. Mucha clase y buen hacer, sí señor.
txuma Plus
Me encantaría hacer algo de ese estilo..... pero no sé si me dejarán. :)
meddle
txuma
Meddle, me han gustado mucho esas opciones de columnas que tienes implementadas. Me lo guardo en los favs ;) Lo único que me resulta un poco raro es que durante un instante aparezca en la página todo el texto sin ninguna maquetación y de repente aparezca ya bien dispuesto. ¿ No hay forma de evitarlo?
Gracias ;)
Si, hay forma de evitarlo, pero personalmente no me parecio que fuera tan importante. Simplemente se añadiria una capa por encima de todas las demas y que cubriera toda la pantalla (o el contenido) y al estar el script cargado se enconde la capa. Lo hago en mi weblog, por ejemplo.
Por cierto eso (primero se ve sin maquetar por un instante) pasa porque la navegacion no esta hecha con DHTML con document.write ni cosas por el estilo (caso de IHT) sino que lee el contenido de la pagina (en HTML visible para todo el mundo) y luego aplica unos scripts para pasarlo todo a columnas. Comme il faut ;)
txuma Plus
Bien pensado, si señor... dnd! ;)
Surt
Jajaja, me voy 5 mins y me llenais el post!
Gracias :D
meddle
pedro_fm
Si, IHT lo hizo smokinggun el mismo que montó el scroll de treeoh
Creo que no, eh? Creo que ese script lo hizo Aaron Boodman, el rey del DHTML.
pedro_fm
juraría que en la version anterior de smoking gun se hablaba de ese script, de hecho creo recordar que conocí a smoking gun por medio de threeoh