Primer proyecto en papel
4 seguidores
Hola,
Soy un novato en el mundo impreso y encaro mi primer encargo para papel. Es un folleto de una veintena de páginas.
Dudas: que programa es más recomendable? quark? indesign?
Ayuda: necesito consejo de los veteranos: el tema corre prisa y no podré revisar pruebas antes de que entre en el horno, algún tema importante a tener en cuenta a la hora de entregar el curro a imprenta?
Mil gracias!
orangepixels
joshuatree
Yo te sugiero InDesign, por su facilidad de uso, si has usado Photoshop o Illustrator la interfaz te resultara familiar ;)
Sugerencias? Cuida de que las imágenes q usas sean de una resolución no menor a los 300DPI, cuida de hacer un backup de las tipografias que uses para acompañar el fichero del folleto, asi como de las imagenes q uses, y ponte en contacto con la imprenta para que te resuelvan cualquier duda que tengas, diles q usaras InDesign y pregunta todo lo q se te ocurra...
Tambien podrias usar Corel o Freehand, es otra buena solución.
orangepixels
Gracias joshua 3! La verdad es que Indesign me da menos miedo que el Quark :-)
Una dudilla, a la hora de especificarle el tamaño del papel al programa tengo que tener en cuenta márgenes de estos que necesitan los impresores o si el folleto va a ser din A4 le meto din A4 y ya está?
Perdonad mi ignorancia, todavía soy virgen (en terminos de imprenta ehhh :-P)
joshuatree
Siii, ten en cuenta los margenes. Puedes personalizarlos y adecuarlos a lo q tu necesites en las opciones de documento, en el menu archivo... Creo ;)
AH! Quark es tan bueno como InDesign, o mejor, inclusive, pero para ser sinceros, es un follon, en facilidad de uso InDesign le da mil vueltas
komoko
...y un par de cosillas:
*no olvides incluir las tipografías que hayas utilizado (la primera vez a todos se nos escapa algo) para que la gente de la imprenta no tenga problemas. Así ganas tiempo.
*las fotos (si lleva) ponlas mejor en cmyk; asi nadie tiene que retocarlas y te aseguras de que quedan como tú las enviaste
*controla el grosor del lomo (aunque en este caso no creo que sea demasiado relevante) si vas a escribir o poner algun gráfico en él
*si hay algun gráfico/foto a sangre deja que sobresalga del documento unos 5mm +o-
si me acuerdo de alguna cosilla más... te digo
orangepixels
El tema márgenes: si el folleto va a tener un tamaño final de 20,8 cm x 29,5 cm, que tamaño debo darle al documento en Indesign? Hay que especificar de alguna manera el tamaño final medante alguna marca?
Y otra cosilla: qué formato es preferible a la hora de la entrega? PDF?
Y otra: el folleto irá grapado. A la hora de preparar el documento si, por ejemplo, hay 20 páginas tengo que maquetar siguiendo el orden normal: 1-2-3-4... o tengo que tener en cuenta que en realidad la 3 va en la misma hoja que la 17?
ui que lío, con lo bien que estaba yo con mis webs :-)
Usuario desconocido
Pon el tamaño del documento tal y como sea el definitivo, teniendo en cuenta darle sangre de unos 5mm. para gráficos e imágenes que se "salgan" del documento en alguna parte.
Fotos a 300 dpi, en CMYK y en TIFF.
No te preocupes por el orden de las páginas, ellos las "imponen" en la imprenta.
Lleva mejor una prueba impresa para explicárselo mejor una vez entregues el CD.
Ojo con las tipografías, que sino se te puede descolocar todo. Inclúyelas también en el CD final.
Puedes entregarles un PDF (preparado para imprenta, no para pantalla) porque supongo que utilizarán el CTP (Computer To Plate), sin uso de fotolitos. O bien pregunta si tienen el InDesign (y qué versión del mismo).
Eso es todo por ahora, si tienes más dudas, ya sabes :)
joshuatree
Preparar el doc: Trabaja con paginas enfrentadas, (Facing Pages, en ingles) trastea en las opciones de la configuracion del documento y lo veras. De este modo, te resultara mas sencillo maquetar ;)
Tambien puedes crear plantillas, o sea, paginas con una maqueta base sobre la q puedes maquetar todas las paginas de tu folleto. Serian como los Templates en Dreamweaver. Si te lias, no lo uses, pero si puedes investigarlo, te sera de utilidad y te ahorrara tiempo.,
Formato PDF: Debes consultarlo en la imprenta. Tambien puede q te reciban el fichero fuente de InDesign.
Usuario desconocido
En general, el tema de "no olvidarte algo" cuando se lleva a imprenta se soluciona haciendo un "collect to print", tanto Corel como Freehand tienen esta opcion. Otros softs la denominan "prepare for printing bureau".
Básicamente consiste en recolectar todo el material que está utilizando la maquetación actual (tipografía, fotos -CMYK TIFF, eps, etc..) y los pone todos en una misma carpeta, eso si, es MUY IMPORTANTE, después de este paso ver que los LINKS (rutas correctas a cada tipo de medio) estén actualizados. La mejor forma de probar esto es todo el contenido desde un cd.rom.
Es también recomendable convertir toda la tipografía a vectores (en el caso de poco texto) así la imprenta tiene otra versión por si el tema tipográfico falla.
Saludos
y buen proyecto!
Fede :-)
pd: el formato PDF es MUY RECOMENDABLE, pero ojo!..en el caso de algún problema es muy complicado para la imprenta poder hacer algun cambio. Acuerdate en exportar a pdf en formato CMYK sin compresión y embebiendo las tipografías.
QUIMÉRICO
Creo que no se han olvidado de nada. El tema de las tipografías, demasías (fotos a sangre), empaquetado. Yo no desdeñaría el formato .eps que facilita el ripeado. si es un folleto de 20 hojas yo no convertiría la tipo a curva. Lo mejor para que no pase nada inesperado es llevar un mono (impreso casero) y verl junto con el imprentero.
Si trabajas en quark fijate las opciones para sobreimprimir puede hacer que los textos queden mejor.