¿Comprar programas de Adobe en lugar de "rentarlos"?
Soy diseñador gráfico, trabajo en una empresa donde se tiene una licencia de programas de adobe con versiones más recientes. La paquetería de adobe ha sido la que mejor me ha parecido de todos los programas de diseño y es en la que mejor me muevo.
En ocasiones me han contratado para algunos trabajos freelance (fuera de la empresa) y utilizo los programas que tengo en mi computadora personal. En mis años de estudiante me instalé el Photoshop, Illustrator e Indesign CS5 y son con los que trabajo. He querido actualizarme porque hay herramientas bastante buenas en las nuevas versiones que estos programas no tienen, y también me ocasiona problemas cuando me mandan archivos y debo pedirles que las manden en versiones más antiguas. Al querer descargar los nuevas versiones, los precios me parecieron un poco altos (y por programa! yo utilizo 3 programas y hay otros que me interesa poder usar como After Effects y Dimension).
Buscando en foros donde la gente pregunta cómo puede hacer para comprar las versiones anteriores (como el CS6), todo mundo recomienda "rentar" las más nuevas versiones, a fin de cuentas con el trabajo que haga como diseñador podré pagar las mensualidades de estos.
Pero mi problema es que llego a usarlos una vez al mes, en ocasiones una vez cada 6 meses, o incluso me llega un trabajo como freelance al año.. a veces solo me apetece ponerme a dibujar y no hago trabajos con afán de ganar dinero. Pienso que no me es rentable pagar mensualidades por programas que utilizo "de vez en cuando", pero me interesa mucho poderlos actualizar. Muchos me recomiendan usar un "parche", pero prefiero hacer las cosas legalmente. ¿Saben de alguna forma de poder comprar los programas y ya no tener que estar pagando mensualmente? ¿O si Adobe te pueda cobrar únicamente el tiempo que usas los programas, y así evitar pagar un mes o un año entero en que no haya tenido trabajo como freelance? ¿O recomiendan mejor que me quede "con las ganas" y seguir con mis programas viejos?
ananunura
En tu caso no veo necesidad que tengas las últimas versiones de Adobe, yo creo que se tiene que comprar la licencia mensual sólo si mensualmente tienes ingresos para pagarla, a las finales es una inversión. Lamentablemente Adobe no tiene opción comprar una licencia por única vez, ojalá que en el futuro lo implemente de nuevo pero por ahora no lo hay :(
rafael_o Mod Plus
Es la cosa. Los usuarios alimentan el monopolio, el monopolio se transforma en un monstruo del que ya no se puede escapar fácilmente.
Microsoft, Google, Adobe, Facebook.
einstein Mod
Y si, es todo un problema, que a veces pasa desapercibido. Hay momentos en los cuales uno desearia poder decir "basta" y seguir trabajando con los mismos programas diez o quince años. Pero el mercado te obliga. Hay cosas en los que puedes sobrevivir mejor, por ejemplo para retocar una imagen podrias usar Photoshop CS6 para retocar imagenes y aunque perderias algunas opciones, podrias sobrevivir bien de todas maneras. Pero cuando recibes y envias muchos archivos nativos diariamente, es un problema serio.
Adobe no nos da opcion, su modelo de negocio se basa en ello. Simplemente no les sirve , quieren tener a la gente enganchada pagando año tras año. Para una empresa hasta es logico, pero para el usuario normal puede ser excesivo
marianaeguaras
Hay un problema que no se expone y que no se tiene en cuenta: algunos clientes trabajan con versiones antiguas de InDesign. Los archivos van y vienen y el problema de las versiones llega a ser cansino. ¿Qué pasa? Que no queda otra alternativa que bajar alguna versión no legal, porque Adobe no deba descargar versiones antiguas de sus programas, y el sistema CC y las constantes actualizaciones imposibilitan trabajar con versiones antiguas. En mi ordenador llegué a tener hasta 4 versiones diferente de INDD...
rafael_o Mod Plus
Varios puntos.
Bueno, según la lógica de tener sólo un proyecto de freelance al año es mejor rentar el programa sólo el mes que lo vas a usar, e incluyas ese costo en tu cotización.
Para lo de la compatibilidad, a mi entender ya no existen programas recientes, creo que el más nuevo a comprar es el 2015 o algo así. Es cosa de organizarse y bajar la versión en alguna otra computadora.
Para hacer algo creativo y jugar con el programa, la realidad es de que no creo que hagan falta las últimas herramientas. Serán muy pocas las cosas que no se puedan hacer en una versión anterior, y seguramente hay otras maneras de lograr lo mismo.
Más específico, el Dimension está simpático para algunas cosas. Pero para "jugar" yo usaría Blender... que es un programa mucho más completo.
Está bien el concepto de Adobe de la integración con los otros programas, pero eso hace una dependencia total, cuando con modificar un poquito el flujo de trabajo puedes integrar los procesos con otros programas.
El detalle del After effects sería el punto a considerar. Por supuesto que hay alternativas, el mismo Blender, o HitFilm, pero aquí si está el problema que al igual que Photoshop, ese sí es el programa líder. Pero, otra vez, si lo que buscas es hacer cosas creativas, opciones hay muchas.