Sensaciones con nueva fuente (2): fin de la etapa Freehand
5 seguidores
<a href="http://img254.imageshack.us/my.php?image=barjolapn8.gif" target="_blank"><img src="http://img254.imageshack.us/img254/7191/barjolapn8.th.gif" border="0" alt="Barjola Condensada"></a>
Pues después de aumentar las descendentes y ascendentes, equiparar las versales al cambio, etc., me ha quedado una tipo algo más condensada que cuando empecé, y me gusta.
He limpiado nodos sobrantes y ahora toca llevársela a FontLab...
Pero antes... ¿qué os parece?
lagalga
Bueno, casi un año después, he "terminado" la fuente. El espaciado de los entornos y el kerning me han dado un poco de currillo... pero ahora toca probarla bien y, con el tiempo, corregir ciertos aspectos, añadir glifos alternativos, caracteres de otros idiomas y tal...
La podéis descargar y probar aquí y darme feedbak, gracias.
lagalga
lo primero gracias por los comentarios.
según vaya teniendo las letras y las vaya comparando en conjunto iré modificando estos aspectos que comentáis. En las versales iré modificando un poco la altura (como en la S y la O, la W...) y me gusta lo de "truncar" un poco los remates angulosos, sobre todo en las minúsculas, algo del estilo así?:
<a href="http://img139.imageshack.us/my.php?image=imagen1ee8.png" target="_blank"><img src="http://img139.imageshack.us/img139/7023/imagen1ee8.th.png"></a>
ahora pues, me retiro a la cueva para darle vida... :P
Gracias a tod@s, volveremos a vernos... jajaja (risa malévola)
crs
v w W flotan sobre la linea base, si, la S haz que el flequillo supere la linea de altura de Capitulares, igual que la o de caja baja.
K M W son demasiado estrechas, no hace falta que las hagas monoespaciadas, fíjate que si pones al lado N y W parecen tipos diferentes.
leos
Comentario rápido y como detalle. La «S» la veo un poco chica respecto a las demás mayúsculas. Veo mucha mejora respecto a la otra imagen, pero también veo que las terminaciones se complican al ser un poco chicas. Saludos.
lagalga
Ok, esto era la composición con módulos de freehand. Ahora con el FontLab veré cómo funcionan... tendré que reducir el grosor del asta horizontal de la T, etc.
Sin embargo, la w la dejaré de momento.
Es una tipo para regalar, si quiere mejorarla es su cometido...
chilelogela
si, las serifas pequeñas no tienen mucho sentido. cárgatelas. la de la W es rarísima y se perderá en ciertas aplicaciones o producciones gráficas, además de no aportar demasiado al conjunto. el consejo de crs es bueno también. la sensación de punta la dará igual con uno que dos nodos, pero con dos defines mejor el remate.
crs
Prueba a "engrosar" las terminaciones que tienes en punta, es más una cuestión técnica que hará que se aprecie mejor, vamos que no terminen en un solo nodo sino en dos como si le hubieran cortado la punta.
Igualmente habría que verla impresa para ver como funciona.
egoexmachina
Yo la sigo viendo llena de detalles que se perderan a tamaños pequeños y no sé si aportan mucho a tamaños mayores (esos mordiscos que le das a algunos caracteres, esos retorcimientos, ...). Pero es una extraña fuente que está simpática.