¿Cómo saber cuando una tipografía es gratuita para uso comercial? ¿Y a qué se refiere exactamente el uso comercial?
Hola a todos,
Ando en busca de una fuente para crear unas etiquetas, pero me he dado cuenta de que no basta el que se pueda descargar gratuitamente, si no que debe contar con una licencia especial para poder darles uso comercial. Lamentablemente muchas de las que he descargado no traen la licencia o la licencia no lo dice explicitamente. ¿Cómo puedo confirmar que una tipografía pueda usarse comercialmente?
He visto que en preguntas como esta siempre sugieren que uno haga la compra de una tipografía, pero ¿existen realmente tipografías gratuitas para uso comercial?(sin importar su originalidad) y ¿dónde puedo conseguirlas?
Por otro lado, en las páginas que el leido, el "uso comercial" siempre se refiere a cuando un diseñador vende un logo con una tipografía en particular a algún cliente, pero asumo que el querer usarla para hacer una etiqueta para la venta de un producto, también correspondería a un uso comercial. ¿Estoy en lo correcto?
Muchísimas gracias.
tonescapel
Hola @alejandragrandongz ,
Para conocer el tipo de licencia de una tipografía puedes echar mano de Google, "nombre de tipografía license".
Hay tipografías gratuitas para uso comercial y de dominio público. En general esto significa que puedes usarlas en tus trabajos (ya sean logos, carteles, packaging...) pero no puedes modificarlas y revenderlas. Para que nos entendamos, una tipografía gratuita es como una herramienta comunitaria, como una azada disponible para el uso de todos. Puedes usarla para hacer caballones, para arrancar malas hierbas, para lo que quieras, pero no puedes vender la azada o alquilarla porque no es tuya. Lo que sí puedes vender son los tomates y lechugas que has cultivado con esa azada.
www.dafont.com te permite seleccionar fuentes de dominio público y gratuitas, échale un ojo.