Buscando una tipografía para mi proyecto editorial
Buenas!
Estoy cursando un grado superior y uno de los módulos es Producción Editorial. Ahora mismo estoy embarcado en el proyecto final del módulo y es un libro de 149 páginas que trata sobre sagas y franquicias de videojuegos. Buscando una tipografía para la tripa; inicialmente estoy trabajando con la Helvetica Neue LT Std. Alguno me dirá que para un libro, una paloseco no sirve, mejor una romana, pero pienso que para ser un libro sobre un sector muy digital como es el de los videojuegos, que mejor una paloseco. Hice una prueba con una romana, creo que la Hoefler Text, pero no me gusta en absoluto. El profesor del módulo dice que la Helvetica no le gusta y yo no estoy de acuerdo con el (acabamos mal). ¿Conocéis alguna paloseco que esté bien para un libro?
Espero vuestras respuestas.
Saludos!
Miguel
letteringshop
Hola,
Los compañeros ya te han facilitado buenas propuestas y siempre es buena opción apoyarse en las típicas, ahí no fallas. ES obvio que deberás elegir una tipografía serif ya que es cuestión de psicología y facilidad de lectura está comprobado que mientras una tipografía sans serif dificulta la lectura en textos largos, las tipografias serif ayuda al cerebro a encadenar una palabra con otra,ayudando así a la lectura.
Como Te digo puedes elegir las típicas pero si quieres descubrir nuevas tipografias para este uso en concreto aqui te dejo este artículo de Lettering Time donde hablan de tipografías para texto largos o libros , seguro descubres algunas fotografías que empezaras amar de ahora en adelante ;)
espero te sea de ayuda y abrazos!! ;)
internacionalafeacionista
Ya, y a malas, si no quiere una serif de libro de las de toda la vida, le podría dar una oportunidad aunque fuera a una egipcia. Yo he visto por ahí libros escritos con la Memphis o sea que tan descabellada no es la idea
marianaeguaras
Es cierto, un libro de 150 página con palo seco... Uff no sé si la aguanto, pero si Jan Tschichold y otros de la escuela Suiza lo hicieron tampoco será malo. ;)
El tema no es tanto para qué sector está dirigido sino la finalidad de la publicación: que sea leída y que posea un mínimo de legibilidad. (No porque el libro sea sobre arte gótico los textos se componen en fuente gótica :D).
Yo pondría una serif y puedes usar una palo seco para los títulos. Una solución intermedia podría ser Raleway. Yo la uso en materiales que se leen en pantalla pero que también pueden imprimirse de manera doméstica.
internacionalafeacionista
Hombre, así de entrada me sigue pareciendo chocante un libro (de los only texto de toda la vida, sin virguerías) hecho con una sans, pero como aquí estamos para romper moldes, te puede quedar resultón con algunos tipos. Por ejemplo:
Thesis - En serio, pruébalo. No tiene nada de espectacular y se parece bastante a la Calibri (¡ugh!) pero esa hiperneutralidad hará precisamente que no canse la vista. Además te viene con números elzevirianos que le pueden dar algo de gracia *.*
Metro Nova - No sé, esta me cae simpática. Muy de la línea de Thesis, obtendrás un resultado del palo pero al estar menos vista pillará un poco más de personalidad.
Geogrotesque - Ya luego si nos vamos a las moderneces, tenemos esta obra de arte de la era reciente. Esta sí que es algo más allá, no deja indiferente, pero no sé qué tal rulará con las parrafadas porque estoy acostumbrado a ver sus excelentes resultados en pantalla y una vez salida de ahí la percepción puede cambiar. Todo es intentarlo y yo creo que lo merece.
Y ya, algo molón más que me venga a la memoria, por si te quieres permitir una excentricidad... puedes darle una oportunidad a la... ¡TT Lakes! Vale, me vas a decir que estoy tarumba, que eso quema ojos, pero he hecho unas pruebas con el peso ligero y es menos aparatoso de lo que parece. Además, casa mucho con el rollo digital-futurista, aunque se da el sorprendente caso de que en las placas de las calles de mi pueblo, que deben de ser de los años 60, utilizaban una muy parecida, si no un puro antecedente de esta. Eso tal vez ha hecho que le coja más cariño del que debiera, pero aún así te deja los trabajos con personalidad propia. Y eso mola.
Y recuerda, ANYTHING BUT HELVETICA :D :D