Ilustraciones digitalizadas
6 seguidores
¡Hola!
Llevo unos meses aquí pero es ahora cuando he empezado a meterme en foros.
Tengo más experiencia en ilustraciones a mano que digitales, pero ya he aprendido a usar los programas necesarios. Sin embargo, a la hora de retocar una ilustración que he hecho a mano con los programa para mejorarla, acabo perdiendo el rumbo y no saco nada productivo.
Por aquí he visto un montón de ilustraciones brutales, que seguramente mezclan varias técnicas. Pero ¿cómo lo hacéis?¿no os perdéis?
¿Os pasaba al principio?
En mi portfolio hay dibujos a mano e ilustraciones digitales, pero no consigo sacar partido de ambas técnicas en una sola pieza...
¡¡¡Agradeceré infinitamente vuestros consejos!!!
diego_beaumont
Buenas
Yo creo que el lapiz y en cuaderno nunca sutituirán a una tableta gráfica. La líneas "cálidas" que se consiguen con la mano y el lapiz no son comparables a los de un pen electónico.
En mi caso es escaner funciona muy bien y sobre esos bocetos hago los trazos y relleno colores con Illustrator.
Después en Photoshop que es una coctelera en la que se unifica todo, pongo texturas, sombras y filtros para equilibrar la ilustración.
Como bien decian mis compañeros lo mejor es jugar y experimentar diferentes técnicas, imitar a ilustradores que te gusten para que más tarde quizás surga de ti un estilo propio e irrepetible. XD
Mi portfolio
Mi blog
fizzy
MVE
La verdad es que lo de usar Photoshop para las ilustraciones es algo reciente, ya que ha sido con Illustrator el programa con el que he hecho la mayoría de ilustraciones que hay subidas.
Así que estoy probando ahora con PS para meter esas texturas de las que todos me habláis y distintas paletas de colores, tratando además de no caer en los efectismos tan propios de los pinceles, (como tú dices), más estandarizados y tan golosos por otro lado...
Así que algo irá saliendo, cuando esté contenta con alguna, la subiré, pero tenéis razón: todo es ir probando.
Muchas gracias a todos de nuevo!!!
mve
Hola, supongo que utilizas photoshop para dibujar, cierto?
Viendo tus ilustraciones lo que te diría es que pruebes a ampliar la paleta de colores. Fíjate en ilustradores que te gusten y copia para practicar, se aprende mucho. Fíjate en la ilustración, e intenta reproducirla, o almenos saber que recursos han usado. Quizá lo consigas y te salga algo parecido u otra cosa que te guste incluso más. Experimenta.
Otra cosa se me ocurre es utilizar los modos de capa y las dinámicas de los pinceles (aparte de lo que ya ten han comentado de pinceles no "standard" para darle mayor naturalidad al dibujo. Texturas etc....
Como opinión personal, que concide con alguna de las personas que han escrito, la ilustración no es 2+2=4. Practica mucho y dale tiempo.
Un saludo! : )
fizzy
Muchas gracias Laura, miraré lo que me comentas, mientras voy probando eso de las texturas. Ya estoy en ello de hecho!!
Gracias por los consejos!!!!
laura_catalan
Parmelyn, creo que tus ilustraciones digitalizadas pueden ser frías, pero no por ello las descartaría, para según qué cosas pueden tener buena salida. Fíjate en lo que se está haciendo ahora en prensa, hay muchas cosas de un estilo muy similar, sin textura. Fíjate en lo que tienen agencias de ilustradores y páginas como Illoz, hay cosas de este estilo.
Por otro lado si quieres experimentar con texturas, con darle más calidez, te aconsejaría que la línea la hicieras a mano a lápiz (como en los bocetos, pero un poco más limpia.... o no, depende de lo que busques), la escaneas y trabajas sobre ella en Photoshop, añadiendo texturas a los colores (puedes escanear papeles pintados a mano con acuarela acrílico, etc. o papeles hechos a mano con rugosidades... eso ya es un mundo entero, la cuestión es ir probando cosas que te convenzan.
Como he dicho no descartaría tus trabajos digitales, en esa línea puedes también llegar a cosas interesantes.
Suerte con la búsqueda!
fizzy
Muchas gracias pro vuestras respuestas, la verdad es que he estado probando estos días y tenéis razón, la cosa mejora bastante con algo de texturas para compensar los efectos digitales tan limpios, pero claro está, tengo todo un camino por delante. Gracias por vuestros consejos!
Y Sound, me das mucho ánimo, en serio agradezco mucho tus comentarios!!
Iré subiendo cosillas!!
Gracias de nuevo!!!
sound
Hola Parmelyn
Creo que como apuntan anteriormente Laura y anne , para mejorar tus ilustraciones todo depende del resultado al que quieras llegar y como bien dice Anne ,lo importante es seguir probando cosas porque es asi como al final podemos encontrar los " trucos" y efectos que nos ayudan a mejorar en el sentido que queramos darle a nuestras ilustraciones y a veces tb a descubrir nuevas cosas en las que no habíamos pensado antes ..
Me encanta como trabajas digitalmente los rostros ,sobre todo en la serie presentaciones ,con los personajes sentados sobre cartones ...son muy expresivos y desprenden mucha personalidad , me parece que simplemente añadiendo alguna texturas a las cajas o a la ropa te quedrían unas ilustraciones digitales fenomenales ... :)
Un saludo !!
anne
Hola Parmelyn,
lo que preguntas es bastante amplio, y el mejor consejo es que vayas probando hasta que consigas un resultado que te guste.
De todas formas, hay algunas cosas generales que te pueden servir:
Los dibujos que tienes digitales, es verdad que son muy frios, sobre todo porque usas colores planos y degradados. Si le metes alguna textura de fondo y trabajas zonas con algún pincel texturado le van a dar calidez.
Los dibujos del cuaderno es normal que sean más desordenados, yo los tomaría sólo como bocetos. A partir de ahí, puedes proponerte hacer alguna ilustración. Para acabarlos más, pues es cuestión de plantearte que quieres hacer. Por lo que cuentas quieres que quede más ordenado y limpio, lo mejor entonces es eliminar elementos, trabajar un trazo más limpio, y poner algún color plano, por ejemplo...
La cosa es ir probando...
fizzy
Hola Laura!!
Lo primero, gracias por tu respuesta.
Pues sí, llevas razón, quizá es un poco ambigua.
Me refiero a cómo darle la calidez de un dibujo hecho a mano, y coloreado con ceras, o lápices acuarelables a una ilustración digital y cómo darle la limpieza y versatilidad a una ilustración hecha a mano sin que pierda su carácter tan típico de las líneas del boceto.
Por ejemplo, en tus ilustraciones para la revista Magazine, veo que eso está conseguido. Igual son hechas a mano, pero están tan limpias que parece que les has dado un tratamiendo. Por cierto, son geniales.
En mi portfolio mis ilustraciones digitales son algo frías:
https://www.domestika.org/proyectos/16974-propuestas_diseno_camisetas
pero las de los cuadernos algo desordenadas e inacabadas:
https://www.domestika.org/proyectos/16009-dibujos_de_cuaderno
En definitiva: ¿Cómo limpio mis dibujos del cuaderno?¿Servirían para trabajarlos y acabarlos más?
laura_catalan
Hola! es que me parece que has hecho una pregunta muy amplia, creo que trucos hay tantos como ilustradores, depende mucho del efecto que busques y qué tipo de combinación hagas, osea, ¿qué técnica usas a mano? ¿en qué sentido quieres mejorarla digitalmente? A lo mejor si pusieras ejemplos de ilustraciones concretas que te interese saber cómo se han hecho sería más fácil responderte.
Saludos!
fizzy
¿¿¿¿Ningún consejo????
:(
:(
:(