En busca del estilo propio
19 seguidores
Hola Gente,
Soy un ilustrador de 26 años con más de 4 años de experiencia en agencias de publicidad, y aún sigo buscndo mi estilo, es una cosa que siempre he querido tener pero no lo consigo(hablando en terminos ilustrativos).
Tengo un estilo difuso por los arrtistas que me gustan y en lo que me siento cómodo, pero no es 100% original, siempre hay alguna similitud alos que me gustan.
Qué debo hacer, me echais una mano? Muchas gracias
karen_jj
Tu propio estilo llegara cuando menos lo esperes , no te preocupes. :)
También intenta técnicas que nunca hayas intentado , puede que te sirva.
israhell
Yo busco estilo...
y a lo mejor todavía busco aprender a dibujar...
No se para donde tirar exactamente...
Copio cosas, personajes, fotos...pero no se si es la mejor manera.
Con mis 30 tacos, sigo sin dibujar de la manera que a mi me gustaría...
Como lo llevais los demás?
Que haceis para mejorar o para hacer lo que haceis?
No se si planteo bien las preguntas...pero hay estan en mi mente.
javicastro_c
esto em está recordando a buscar el camino de la fuera en Stars Wars, que sólo soy un joven aprendiz padawan, ejeje
kaax Staff
en el momento en el que trazas una línea...ya estás en la dirección correcta.
migrana
Si te obsesiona encontrar tu "estilo" nunca lo encontrarás. De todas formas, y siempre desde mi punto de vista personal, no estoy de acuerdo con el estilo "único". Para mí un ilustrador es un comunicador. Tomando este principio como base puedes desarrollar "diferentes estilos" dependiendo el proyecto, ya que lo más importante es establecer una relación con el observador-lector. Claro está que aunque tu estilo evolucione o varíe, siempre debe ser coherente con tu persona.
(momento ZEN) Tienes que ser sincero con lo que quieres, solo así podrás encontrar el camino. Pero mientras lo buscas no dejes de dibujar, pues igual ya estás en la dirección correcta y no te has dado cuenta.
ricoy
El estilo es lo que te ocurre mientras estás muy ocupado trabajando en tus ilustraciones :)
agueda
Me encanta esta conversación. Yo lo único que puedo decir, es que mi guía para crear una ilustración, es mi propio yo.
La persona siempre estará reflejada en todo lo que haga. Cada persona es única y eso ya está hecho, solo hay que desligarse de lo establecido en la sociedad y en uno mismo, que es lo que nos hace mecanizarnos, ser clones o carecer de estilo propio.
Como ya han comentado muchos en el foro, hay que desligarse de la monotonía o costumbres probando cosas nuevas (observándolas y escuchándolas) y hacer actividades distintas en las que te sientas pleno, renovado (ejercicio, sexo, baile...).
Estoy totalmente deacuerdo con OscarG, no te presiones, uno se expresa mejor con un objetivo final claro y sin obsesionarse.
Creo que aprender técnicas de abstracción mental vendrían bien, así quizás te separes del desarrollo de tu técnica aprendida durante los 5 años en tu trabajo (muchas veces en la vida hay que desaprender) y puedas estar receptivo a expresarte mediante otro proceso, que sea por ejemplo el de dibujar por puro placer de expresar un sentimiento personal.
Y estoy muy deacuerdo tambien en que hay que saber dibujar de forma académica como dice Jonathan Notario Diez, porque es el estilo que refleja el espacio y volúmenes en los que nos movemos y tambien para poder optar a un abanico más amplio de estilos. Picasso dijo "pinto asi de mal, porque pinto asi de bien", él sabía pintar perfectamente de forma académica pero prefirió expresarse de otra manera. Y de nuevo con Jonathan, lo que dice de hacer del error una virtud es magnífico. Tambien podrías practicar a empezar a pintar a partir de la casualidad de una mancha de tinta azul sobre un espacio impoluto, por lo que dices que te da demasiado respeto el folio en blanco... mánchalo sin pensar en nada y luego obsérvalo durante el tiempo que haga falta.
Yo, por ejemplo, tengo mi guía en todo lo contemporáneo, el mar y la moda, que es lo que me flipa.
Desde escultores a la cocina creativa, tendencias vanales o creación de video. Tengo unos libros básicos (para mi) que es "de lo espiritual en el arte" y "punto y línea sobre el plano" los dos de Kandinski, en el que se destripa el significado de esos tres elementos: punto, linea, plano.
Un saludo.
Lo siento si es demasiado tocho.
bk
Jejeje, gracias Kaax!!! ;)
Di Castro, quizá no tengas tiempo ni ganas para ponerte un poco todos los dias, pero uno por semana si que se puede hacer.
Creeme que cuando lleves 5 ó 6 semanas te cambiará la cara, porque te habras obligado y con eso poco a poco evolucionado un poco más.
Sobre todo no te obsesiones con ser como tal o pascual. No te obsesiones por hacer un cambio de estilo radical de un dia a otro. Estoy convencida que te encantaria llegar y ZAS! crear un estilo bombazo y que se te rifasen las editoriales. Pero no es asi.
Es más lento y mas complicado que todo eso y a la vez mucho mas bonito. Avanza y no te pares. Al ritmo que tu quieras, pero avanza. Animo y mucha inspiración!! :)
javicastro_c
yo ya llevo tiempo en esto del diseño, vamos un poco más de 4 años, pero el tema de la ilsutracion pura y dura la abandoné por culpa del curro, acabe de estudiar y rápido encontré curro, por lo que no he tenido tiempo de seguir formándome.
_nox_
aldominguez
ay! como me duele la mano al leerte... si es que al final las pasiones estas acabaran con nosotros... y que nos quiten lo bailao.
Usuario desconocido
DiCastro haz caso de todos los consejos que te están dando, de hecho vienen de grandes profesionales ;)
Hace poco escuché a un escritor (no recuerdo ahora mismo quien era) al que le preguntaban por su estilo y decia que no le daba demasiada importancia al estilo porque no es más que un cúmulo de errores, y añado yo, que es un cúmulo de errores que a la postre, te identifican, porque lo perfecto a parte de ser imposible no es indentificable.
Yo te diría que si estás empezando no prestaras demasiada atención a esto, no es algo crítico. Es mi consejo.
Y lo de no tener tiempo, yo también lo vivo (creo que todos) pero así es, quizá ponerse a dibujar es lo último que se le ocurrirá a alguien después de un duro día en el trabajo pero si es tu verdadera pasión no te lo pensarás dos veces. Si te apasiona no dudarás en quitarte horas de sueño, no dudarás en perder alguna que otra diotria... :D Así son las pasiones, son irracionales. Hay que trabajar pero al final, un día u otro, encontrarás satisfacciones.
kaax Staff
Bk
y a mi que te guste leerme! ; )
Por cierto, felicidades por lo del libro de los 3 amigos!!
: )
javicastro_c
Hola Bk,
Muchas gracias x tu consejo (como el que me están dando todos) sabes lo que echo de menos, el contacto con más diseñadores, ilustradore, artistas... ese contacto directo con el arte, vivo en Extremadura y hay poco que ver en el mundillo, cada vez hay más pero son en circulos muy pequeños comparado con las grandes urbes, además el tiempo que me quita el trabajo también me influye, orque cuando llego a casa no me apetece ponerme de nuevo con el mac o pc, me entiendes? sólo tengo los fines de semana.
bk
Como me gusta leerte Kaax!! :)
Y tiene más razón que un santo, como te han ido diciendo todos en este post.
La verdad es que nunca se termina de aprender y esta profesión es un constante cambio y experimentación.
Eso es lo bonito.
Concentrate, ponte todos los dias un pequeño reto, y evoluciona sobre ti mismo.
Tomate como referencia para que dentro de un tiempo veas el paso tan grande que has dado.
Esta es mi humilde opinión. A mi me dieron este consejo hace mucho tiempo y siempre lo tengo presente.
Buena suerte!!!
kaax Staff
yo creo que todo el mundo tiene un estilo propio(en menor o mayor grado)...en el momento en el que te plantas a hacer algo, indistintamente de que estés más influenciado o no, en el fondo es tu estilo pq aunque sea una pequeña parte, está saliendo de tu cabeza, de tu pasión por lo que haces, y de tus habilidades y experiencia... Y puedes dominar varias técnicas y hacer diferentes estilos de gráficas...
Para mi tener un estilo no tiene que ser sinónimo de que todo lo que hagas sea identificable a bote pronto y vaya asociada a unas habilidades en concreto...
Las etiquetas estan bien... que te encasillen con un estilo en concreto puede tener ventajas, pero tambien inconvenientes... cierras tu mercado creativo que para mi es el mas importante. Yo si te tuviera que dar un consejo, te diria ante todo... que tengas la mente abierta, aprende lo que te apetezca aprender, combínalo, olvídalo, innova otra vez, tíralo a la basura, recoge aquella técnica que te gustaba hace 2 años, vuélvela a usar y dale una vuelta,
usa el verde, pero mañana no....y esa es un poco mi filosofia... todo vale y todo no vale... es cuestión de ir creciendo y verás que hace 2 años, algunos te decían que tenias cierto estilo, cambiaste tu forma de pensar, y ahora te dicen que tienes otro....
Si no cambiaran nuestros gustos, que aburrida y monótona seria nuestra vida.
Pero bueno...es tan solo mi opinión.
Un saludo!
Así que lo de tener un estilo o ir en busca de él, para mi es engañoso...
Usuario desconocido
creo que el estilo tambien puede ser un arma de doble filo. De ahi van saliendo "tics" y clichés que a veces nos impiden evolucionar.
Hay que tener cuidado en saber llevar ese equilibrio.
Creo que el estilo tiene que ver con el poder de representación y eso está directamente relacionado a tu posicion frente al mundo, la interacción. Tu trabajo, inconscientemente, tendrá esa huella de tu visión de las cosas. Y ahi entra un terreno personal, como "absorves" las experiencias.
si te interesa el tema del inconsciente y la representación, te recomiendo el libro de Jacques lacan "La relación de objeto"
javicastro_c
Calro que me sirve Malota, despues d ever todas tus fotos de Flick llegue a la conclusion que tu proceso de estilo propio ha sido como me has comentado, viendo mucho de todo y creo que un punto de infrlexion en tu estilo ha sido las fotografías de tipo calidoscopio, me puedes confirmar eso?
malota
Mar Quintana
1. Yo pienso que es imposible no ser 100% original... no hay 2 cosas iguales, al principio no hay que preocuparse por eso, es normal que tu trabajo al principio se parezca a esto o a aquello... poco a poco y a base de mucho trabajar irá surgiendo un estilo más tuyo y personal.
2. A mi me parece que la contaminación con trabajos agenos es básica y muy enriquecedora.
Estoy de acuerdo en que hay que hacer otras muchas cosas a parte de dibujar, y que esas cosas complementarán tu desarrollo como ilustrador, pero para aprender a dibujar hay que dibujar, de la misma manera que para aprender a escribir hay que escribir y para aprender papiroflexia hay que doblar un montón de papel.
Pero bueno, esta es mi humilde opinión, que no se si te sirve.
javicastro_c
EN ESO ESTOY, TODO EL DÍA VIENDO COSAS que em gustan y que me disgutan, puedo ver algo como un efecto, trazo quedando imnotizado, pero luego parece que la mano se queda sin ideas
tarifa_rak
El estilo propio nace de la reflexión.
No se trata sólo de ver otras obras sino de analizar lo que has visto, interiorizarlo y experimentar sin límites.
Lo complicado es detectar esos límites, analizar sin límites y crear sin límites. Así encuentras tu propio estilo.
Es un gran esfuerzo y lleva mucho tiempo conseguirlo porque mejora con la experiencia.
No te fijes sólo en lo que te gusta, aprende también de aquello que no te atrae.
javicastro_c
TRATAr´de practicar ene se moleskine
ruki
Cuando no trabajes para clientes haz trabajos para tí mismo y yo te recomiendo tener un cuaderno de bocetos al que todos los días le dediques un ratillo y no te agobies, tiene que ser un terreno personal donde te de igual hacer cosas feas o bonitas y desarrolles tu propia voz.
Y haz caso a Ricoy con lo del portfolio, aunque sea create un blog con algunas imágenes y redireccionas tu página web a esa dirección.
javicastro_c
para buscarlo creo que te tienen que valorar otros profesionales del sector
xipixip
DiCastro
Sí, bueno, a mí también me pasa... Habrá que seguir rebuscando debajo de la alfombra
javicastro_c
Hola Patricia, soy OTRO, eso intentaré, aunque creo que será dificil, sabiendo que hay un camino que se aprece a otro pero que gusta el trabajo
xipixip
Otra que está buscando su camino...
A mí también me gusta cuando veo que un ilustrador tiene voz propia, pero supongo que desembarazarse de los clichés aprendidos es difícil... En cualquier caso estoy con Ningures, no le daría muchas vueltas. Creo que uno debe ser sincero consigo mismo e intentar ver qué parte es realmente propia y qué parte simplemente ha “rescatado” de otros.
Pero sobre todo pienso que consiste en centrarnos menos en lo formal y más la parte narrativa de nuestro discurso al ilustrar.
...Y en hacer lo que te de la gana sin buscar ni esperar que vaya a gustar a otros..., para mí esto último ha sido bastante liberador.
;-)
javicastro_c
todas las aportaciones son buenas, yo tambien soy novato, y la "tormenta de ideas" si es algo bueno para empezar a desarrollar un trbajo concreto, peor y si es dibujar sin un fin determinado, simplemente por expresarte.
ningures
Pues yo tampoco creo que haya un libro ni que sea interesante leerlo porque precisamente tanto el estilo como el discurso de cada uno es algo tan intransferible y personal que veo complicado que alguien te pueda dar pautas de cómo hacerlo, quizás un consejo general sería que aproveches tu propia experiencia vital, tu manera de ver las cosas, tus gustos, como han dicho por ahí, recoge cosas o anótalas cuando vayas por la calle. A mi una cosa que me va bien es cuando hay un tema sobre el que quiero dibujar me pongo a escribir sin orden ni concierto todas las cosas que me sugiere ese tema e intento jugar con cada concepto o idea que se me ocurre y finalmente llgo a una idea que es la que me parece más intereasante para ilustrar. Bueno, sólo soy una novata, pero espero que te sirva de algo!
www.ninguress.blogspot.com
oscargimenez Staff Plus
La verdad es que dudo mucho que encuentres un libro que te ayude a desarrollar tu estilo artístico propio y menos si teoriza sobre ello. Hablas de ello como si se pudiera aprender de un manual y no es así. Los consejos que ya has leido en ese post son ya muy prácticos.
javicastro_c
todo estoy es muy flosófco, podriamos ecribir un libro. aunque habrá laguno que verse de estas teorias, me lo recomendais?