Recomendación de tabletas digitales
20 seguidores
Estoy pensando comprarme una. pero nunca he probado una y no se k posibilidades me da. Supongo k para ilustrar debe ser la leche ¿me recomendais alguna en especial para pedir a los reyes? gracias chic@s!
Usuario desconocido
Wacom for life.....
Graphire for ever... dura como una piedra, parece de juguete, si, pero te saca de un apuro. Son caras pero merece la pena, con un A5 me conformo.
melonchin
Estoy pensando en pedir una tableta gráfica para el curro, he leido alguno posts que hablan a cerca de la intuos y la bamboo, pero nadie comenta nada de la tableta wireless,
¿Alguien conoce la Wacom Wireless Pen Tablet?
¿Tiene la misma precisión que las intuos?
masedi
pues ya os comentaré pq la voy a comprar ahora mismo. Al final sera una wacom bamboo (la negra)
gracias por las opiniones
almostdesign
Copio y pego lo que puse en el otro hilo.
almostDesign
Según me han contado a mi:
<ul>-La Bamboo normal es la básica y es negra (la que yo tengo).
-La Bamboo Fun es igual pero blanca. Es algo más cara porque incluye el Photoshop Elements y no se si algún programilla más. Este modelo existe también en tamaño A5 (lás otras solo A6).
-La Bamboo One es algo peor. Tiene menos resolución o algo así.</ul>
Espero haber sido de ayuda y corregidme si algo no es correcto.
Saludos.
masedi
Cual es la diferencia entre ? Y entre Wacom Bamboo y Wacom Bamboo Fun pequeña ? para dibujar cual es mejor ?
charleston
yo pillé una waconeswilson!-broma- una bamboo A6 que va de ptmae, ahora si lo que se quiere es dibujar tá clraro que no da para jugar con la muñeca, pero la relación precio está muy bien para ir empezando, es el periferico ideal y preciso, pa dibujos de groma da!
almostdesign
masedi
Pero entonces la Bamboo no es mas como para escribir y para anotar cosas desde la tableta al PC, que para dibujar y colorear ????
No.
masedi
Pero entonces la Bamboo no es mas como para escribir y para anotar cosas desde la tableta al PC, que para dibujar y colorear ????
castello
Lo mismo que he escrito en el otro post:
Bueeeenas.
Yo me inicié con una Graphire que me prestó un amigo durante una semana para ver si había diferencia con el ratón y entonces comprarme una. Jeje, qué tiempos, claro que había diferencia, abismal! (en el uso modo-lápiz).
Como el presupuesto era escueto, y después de informarme a saco me pillé una Trust A5 y llevo con ella desde hace casi 7 años, y aquí sigo con ella la mar de contento.
Eso sí, habiendo probado la Graphire(A6) anteriormente, y hace poco, en una quedada de colegas dibujeros, probar la "negra" Bamboo A6 y la Intuos3 A5, y sin arrepentirme en ningún momento de haberme pillado la Trust, he de decir que la próxima que me arramplo es una Intuos 3 con sus 1024 niveles de presión, la inversión merece la pena.
Con la "negra" genialisísimo también, sin duda, pero si ya llevas tiempo con tabletas si que te percatas de las diferencias entre los 512 y 1024 niveles, y me refiero si el uso que le vas a dar es a modo de lápiz, es decir, como si dibujaras como toda la vida(salvando diferencias y preferencias).
Pero mi Trust es "mi niña" de momento :P
Usuario desconocido
masedi
Hola, no tengo mucha experiencia en estos temas, y queria que me digais si es buena para pintar, dibujar ... o si para eso es mejor, la Wacom Fun.
Gracias
Cualquier tableta de wacom te servirá para iniciarte. Mejor o peor ya son cosas que te deberán preocupar más adelante, por ahora disfruta cualquier de ellas, aprende y después ya tendrás muchos más datos en base a los que escoger una tableta más apropiada para tu trabajo.
masedi
Hola, no tengo mucha experiencia en estos temas, y queria que me digais si es buena para pintar, dibujar ... o si para eso es mejor, la Wacom Fun.
Gracias
errede
Yo de edición de video no se nada, pero supongo que dependerá del software que uses, no de la tableta. Al fin y al cabo una tableta es un ratón infinitamente más versatil, actua sobre cualquier software.
musqueao
hola. soy novato en el tema de las tabletas. habitualmente trabajo haciendo edición de video con wincreator, pinnacle,... quería saber si usando una tablet de éstas de wacom podría dibujar sobre las imágenes en movimiento y en caso de que se pueda que modelo/s lo permite/n. muchas gracias. un saludo
soso_caustico
Mira por dónde, han llegado los Reyes Magos un poco adelantados y me han traido una Wacom Intuos3 A5. Una maravilla, nunca había usado una, pero parece comodísima. Como me dice un amigo, ahora ya solo me falta aprender a dibujar :)
russula
kanu
Lo de la hoja transparente es, creo, y al menos en las antiguas es así (yo hasta que no se me caiga a cachos la Graphire 2 A6 que tengo ni me planteo cambios), que la superficie donde se utiliza el lápiz se puede levantar. Mirad con algo punzante, tipo cuchillo, y con mucho cuidado por si no es así, si se puede levantar una capa de plástico transparente que la recubre. Se puede usar para colocar algo debajo y calcar, claro. Pero yo no lo he usado nunca. Existiendo un escáner y el Photoshop, ¿para qué?
Vamos, que no me parece nada interesante, y no entendería por qué podrían mantener eso.
Nada de nada, la hoja no aparece. Ni soplando!!!
russula
Erredé
Este viernes me compré una Wacom Fun, el modelo pequeño (A6), y ya parece que lleve toda la vida con ella.
Es muy cómoda, yo la uso para ilustración, en modo pantalla y el formato es perfecto, gracias al zoom nunca hay que hacer movimientos con el brazo, solo mover la mano.
Tiene una especie de circulito que se maneja poniendo el dedo encima y hace la función de zoom, muy pero que muy util.
También tiene teclas con funciones personalizables
El tacto de la superficie y de la parte del lápiz que se coge con la mano es algo así como goma, muy cálido y agradable.
Es muy intuitiva, a veces parece que la tableta sepa qué quiero hacer. De verdad, suena a tontería pero es verdad.
En fin, que después de tener una Genius que me ha durado ocho meses a esta hay un abismo.
Eso sí, en la caja anuncia que trae una hoja transparente para hacer calcos y yo no la veo por ningún lado.
Acabo de comprar la BAMBOO FUN A5. Soy novata en todo esto pero me encanta la fotografía. Y menos mal que he encontrado vuestro foro "¡Llevo dos días como loca buscando la dichosa hoja transparente!", pero por lo que veo todo el mundo está igual. Sin embargo, en el Manual de la tableta (concretamente en la página 6) viene un esquema de la tableta señalando dicha hoja transparente (señala el lugar de trabajo). ¿He realizado una buena compra? ¿Alguien ha encontrado la dichosa hoja transparente? Y si es un error de traducción porqué no lo corrigen o aclaran en los puntos de venta???
errede
Gradias kanu, de todos modos fue lo primero que busqué, una lámina de plástico, pero nada de nada
kanu
Lo de la hoja transparente es, creo, y al menos en las antiguas es así (yo hasta que no se me caiga a cachos la Graphire 2 A6 que tengo ni me planteo cambios), que la superficie donde se utiliza el lápiz se puede levantar. Mirad con algo punzante, tipo cuchillo, y con mucho cuidado por si no es así, si se puede levantar una capa de plástico transparente que la recubre. Se puede usar para colocar algo debajo y calcar, claro. Pero yo no lo he usado nunca. Existiendo un escáner y el Photoshop, ¿para qué?
Vamos, que no me parece nada interesante, y no entendería por qué podrían mantener eso.
aesthetic_therapie
Me metía para editar, gracias almostdesign, yo estoy en Madrid, supongo que estará...
almostdesign
Ästhetik Therapie
¿Sabeis dónde puedo comprarme una wacom en vivo y en directo?
Es que soy de la vieja escuela, el ipod que me compré lo decidí al peso en el fnac...
Ahí mismo. En Fnac tienen los 3 modelos de la Bamboo..
aesthetic_therapie
¿Sabeis dónde puedo comprarme una wacom en vivo y en directo?
Es que soy de la vieja escuela, el ipod que me compré lo decidí al peso en el fnac...
meneo
Sí, yo también he leído lo de la hoja transparente, pero me da a mí que es una cagada en la traducción. En cuanto a lo del zoom, a mi me funciona algo diferente. Poniendo el dedo enciama puedo desplazarme hacia arriba o hacia abaja, pero para acercarme o alejarme, trazao un círculo con el dedo en uno u otro sentido sobre la misma superficie/botón.
errede
Este viernes me compré una Wacom Fun, el modelo pequeño (A6), y ya parece que lleve toda la vida con ella.
Es muy cómoda, yo la uso para ilustración, en modo pantalla y el formato es perfecto, gracias al zoom nunca hay que hacer movimientos con el brazo, solo mover la mano.
Tiene una especie de circulito que se maneja poniendo el dedo encima y hace la función de zoom, muy pero que muy util.
También tiene teclas con funciones personalizables
El tacto de la superficie y de la parte del lápiz que se coge con la mano es algo así como goma, muy cálido y agradable.
Es muy intuitiva, a veces parece que la tableta sepa qué quiero hacer. De verdad, suena a tontería pero es verdad.
En fin, que después de tener una Genius que me ha durado ocho meses a esta hay un abismo.
Eso sí, en la caja anuncia que trae una hoja transparente para hacer calcos y yo no la veo por ningún lado.
soso_caustico
Yo nunca he usado una, pero cuento la experiencia de un amigo que es ilustrador. Le regalaron un wacom A4 cojonuda, y al final la ha vendido y se ha comprado una A5 porque le resultaba incomodísima. Con la A5 el movimiento de la mano es más natural. Al menos es lo que el cuenta.
meneo
Pues tal y como me pide pericana, comento mi experiencia. La verdad es que hasta ahora sólo había utilizado una intuos A4 wide, y con la Bamboo me ha costado mucho menos adaptarme. Yo la uso en modo pantalla, y no se me queda corta, (más bien la A4 se me hacía demasiado grande). La superficie me resulta más agradable. Todavía no he experimentado demasiado con los botones. Parece que cuesta algo más cogerle el tranquillo al tema del zoom. Por último, yo no me dedico sólo a la ilustración, pero por lo que he estado probando estos días, creo que la bamboo es una buena herramienta para ilustrar, quizá no la mejor, pero para mí es más que suficiente. Quizá para alguien con mejor mano y mayor habilidad se quede algo corta.
astridortiz
Pericana, yo me comprado la Bamboo Fun A5 y como comentaba más arriba me va muy bien. El area de dibujo tiene una textura similar al papel, personalmente me gusta más que las que tienen la superficie completamente lisa. Mi compañera de curro tiene una graphire y tb le ha gustado más.
El lápiz lo puedes usar modo ratón, como comentan aquí y también modo lápiz monitor, vamos que la tableta te cubre todo el área de la pantalla. A mi esta segunda me va de coña, tarde 2 días en acostumbrarme. Se acabó tener que volver a empezar trazos pq se me acaba la tableta.
Por otra parte, te comento que yo me la he comprado en Pixmanía y me ha costado 176 euros con gastos incluídos!!
Un saludo
Usuario desconocido
Cuervo, es la denominación que le da wacom a lo que dices en sus drivers. Yo tambien uso el modo ratón, con una graphire A6 del 99. Ya le tengo cariño después de tanto tiempo, así que hasta que no reviente no la cambio.
cuervo
Guays, ya pillo a que te refieres, lo de lapiz y raton, que yo lo habia oido como posicion relativa y global o algo asi.
Gracias almostDesign, no habia visto el hilo, pero tomo nootass!
kanu
Cuervo
Para ilustración, vectorizar y cosas asi se quedará un poco corto el tamaño A6?
Si la usas en modo ratón, no.
Y en modo lápiz, tengo compañeros que usan una A6 (ya se sabe, paga la empresa) y tampoco parecen tener problemas.
Es que yo, como ya he dicho, soy "ratonero". Apoyas el canto de la mano y ya no tienes que moverla más, sólo pivotas sobre ese punto (más o menos), se usan los dedos. Lanzándolos con el lápiz, no sé si mexplico.
almostdesign
En este hilo hablábamos del tema.