Software para ilustradores
10 seguidores
Hola,
me gustaría saber que software usais para dibujos no vectoriales.
Tengo una versión de prueba de alias sketchbook pero no me convence. No esta mal del todo pero es muy limitado en cuanto a herramientas y el manejo es muy intuitivo y sencillo pero bastante incomodo.
Además le cuesta mucho mover imágenes en cuanto tienen un tamaño un poco aceptable para impresión.
Saludos!!!!
sedyas
Sin duda el más potente y el que más uso es el photoshop. Acabo de probar el CS3 y ya abre hasta documentos en 3D, qué barbaridad.
El artrage ha mejorado mucho con la nueva versión (artrage 2), ya que se puede girar el papel, tiene capas y muchas otras mejoras. El óleo es sencillamente espectacular.
victor_lim
daniabril
pero eso se puede hacer también con photoshop. lo que importa es la cabeza que usa la herramienta.
Que se pueda hacer no quiere decir ni que sea cómodo ni que sea la mejor manera de hacerlo. Se puede, es verdad, pero a mi, que empecé con el dibujo y la pintura tradicional y luego seguí con Photoshop me ha convecido my gratamente ArtRage. Resultado muy realista, sencillísimo de manejar y, aunque limitado en algunas cosas, una herramienta muy útil.
Photoshop es el mejor, pero algunas de estas alternativas especificas para un tipo de trabajo son geniales.
daniabril
pero eso se puede hacer también con photoshop. lo que importa es la cabeza que usa la herramienta.
fernandezbenitezjohn
si no quieres complicarte lavida siempren quedara hacer esto
http://9tutorials.com/2007/07/24/manual-drawing-picture-in-pencil-style.html
:lol:
miki
Alias ya no existe, ahora es autodesk.
fernandezbenitezjohn
http://apps.corel.com/painterx/us/community_links.html
victor_lim
Es impresionante lo que se puede conseguir con Painter, tendré que volver a intentarlo pero ya han sido varias pruebas fallidas con este software.
A ver si esta vez lo cojo con ganas!!!!
fernandezbenitezjohn
con este soft y una tableta grafica con el aerografo wacom y demas te dara todo lo que quieras. mira esto para convencerte, no existe un software mas indicado para lo que buscasn http://apps.corel.com/painterx/us/gallery_artwork.html
:shock: :shock: :shock:
victor_lim
Es cierto que los errores de dibujo pueden tener su gracia si se saben aprovechar.
Lo mejor es intentar no apartar ninguna de las opciones y así no te encuentras extraño, por ejemplo, cuando vuelves al dibujo tradicional.
Probaré el Artrage, a ver que tal va.
En cuanto a lo de que en Photoshop depende de la tableta gráfica no estoy de acuerdo. He probado con tabletas muy diferentes y el resultado, comparándolo con otras opciones se me sigue quedando corto.
Se puede trabajar con Photoshop, pero no es la mejor herramienta para esto (aunque es la más completa y... que voy a decir, si es mi software preferido). Además, al final siempre termino retocando en Photoshop que es donde me encuentro más cómodo. Espero que le den una vuelta en próximas versiones, pero para mi que no quieren hacer un programa que "lo haga todo".
fernandezbenitezjohn
para los que no lo sepan decirles que tambien existen lapices grafito acuarelables, increible pero cierto. yo para mis dibujos fotorealistas utilizo una base de polvo de carboncillo aplicado con fieltro( tela especial) y despues polvo de lapices conte carbon,borro con goma maleable faber los defectos , despues encima como si de capas en photoshop se tratara los propios lapices conte del 4b al h y por ultimo los detalles minusculos faber castell del h al 4h, borro con lapiz coma faber y goma normal con forma de control.z :roll: cortada con cutter. si no teneis vicio dibujando podeis calcar en cajas de luces o utilizar un proyector para dibujos a lo bestia.
Usuario desconocido
una cosa que he experimentado, y veo que a tí también te ha pasado ygertz, es que nos volvemos dependientes del software. yo tambien tuve una época en la que me pasaba lo mismo que comentas, despues de toda una vida dibujando echaba de menos el ctrl+z de trabajar con el ordenador.
ahora prefiero aprovechar esos errores. para eso no hay nada como dibujar en un autobús. si os dais cuenta los dibujos no tienen por que estar perfectos, salen cosas interesantísimas con un trazo más suelto.
por lo del software, a pesar de que en cierto modo teneis razón, sigo creyendo que el photoshop es el mejor programa. lo que comentáis de la resolución del trazo y la sensibilidad de la presión es más problema de la tableta con la que trabajáis que del photoshop. que como bien dice microbians te mete lo que le pasa la tableta a pelo. y eso que yo tengo, felizmente, una graphire 1, ¡del año 99!.
index, mejor koh i noor que faber castell en grafito. y mejor faber castell que talens en acuarelables. en mi humilde opinión.
saludos
victor_lim
microbians
A mi opinión Photoshop esta bien para dibujar, no digo que no, yo lo uso de vez en cuando también para eso, pero a mi gusto tiene un problema en como dibuja los trazos: Hace exactamente lo que la wacom le da y no refina esos datos sobre la marcha, que es lo que más le hecho en falta, esto hace que no puedas trazar curvas o rectas más perfectas cuando lo necesitas. Al menos si lo comparas con los trazos que puede hacer el Sketchbook o el Painter, por ejemplo. Esta misma pega la tiene con la gestión de la presión.
Lo suscribo TOTALMENTE.
A mi no me muerde Photoshop... llevo años usándolo, pero no es la mejor herramienta para dibujar ni de lejos. Alias Scketchbook (aunque veo que han quitado lo de Alias), por ejemplo, gestiona muchisimo mejor la presión y consigues trazos mucho más uniformes. El problema es que este programa es muy limitado para otras cosas. Por eso buscaba alguna alternativa un poco más completa pero que saque partido a la linea.
También de acuerdo con index, el método tradicional es el mejor para muchas cosas, pero no tiene Control+Z :P
Es triste, pero después de haber pasado toda mi vida dibujando e incluso después de haber sufrido cinco añitos en bellas artes ya me he acostumbrado al Tablet PC y cuando me pongo a dibujar en papel me da por hacer el amago de Control+Z jiji
Recuerdo un programa que venía con mi primera tableta gráfica, que era tambien muy limitado, pero que tenía algunas herramientas bastante interesantes, por ejemplo lápices que daban un resultado bastante parecido a la realidad. No me acuerdo del nombre... memoria de pez.
fernandezbenitezjohn
painter x es el amigo del ilustrador. guardas en tiff, lo abres en photoshop y lo retocas . pero tu mejor amigo son los materiales tradicionales sobre papel caballo guarro o basik, despues lo escaneas y si se trata de un dibujo a linea de lapiz grafito (te recomiendo utilizar un estuche de faber castell del 8b al 7h si quieres resultados fotorealistas)o lapices de color secos o acuareables talens . despues lo escaneas en un buen epson y lo abres en illustrator, utiliza la funcion de illustrator live trace y livepaint y lo retocas con la pluma y demas hasta que quede como tu quieras y no se te olvide pintar flores, ornamentos y destellos de luz, mas que nada para que no te machaquen 8-)
se me olvidaba que una wacom seria muy interesante ,si tienes pasta claro
microbians Staff
A mi opinión Photoshop esta bien para dibujar, no digo que no, yo lo uso de vez en cuando también para eso, pero a mi gusto tiene un problema en como dibuja los trazos: Hace exactamente lo que la wacom le da y no refina esos datos sobre la marcha, que es lo que más le hecho en falta, esto hace que no puedas trazar curvas o rectas más perfectas cuando lo necesitas. Al menos si lo comparas con los trazos que puede hacer el Sketchbook o el Painter, por ejemplo. Esta misma pega la tiene con la gestión de la presión. Al menos es lo que yo le veo. Pero vamos, que está claro que todo depende también del estilo de ilustración... aunque hay gente que hace maravillas hasta con el paint de windows XD
bk
Que debe de morder.... :D
miki
ygertz
Hola,
me gustaría saber que software usais para dibujos no vectoriales.
Tengo una versión de prueba de alias sketchbook pero no me convence. No esta mal del todo pero es muy limitado en cuanto a herramientas y el manejo es muy intuitivo y sencillo pero bastante incomodo.
Además le cuesta mucho mover imágenes en cuanto tienen un tamaño un poco aceptable para impresión.
Saludos!!!!
Sketchbook solo te sirve para abocetar digitalmente, si intentas hacer una ilustración, te volveras loco.
Prueba artrage como dicen por ahí...
De todas maneras ¿qué le pasa a photoshop?
Usuario desconocido
yo probé el artrage hace ya tiempo y no estaba nada cómodo con el interfaz.
yo ahora uso exclusivamente photoshop. painter lo usé mucho durante un tiempo y es un gran software, pero para esos acabados muchísimo mejor el óleo y la acuarela, y lo demás lo puede hacer mejor el photoshop.
microbians Staff
Este esta bastante guay...
http://usa.autodesk.com/adsk/servlet/index?id=6848332&siteID=123112
y sino este http://www.ambientdesign.com/artrage.html que es más económico... pero con sus limitaciones y ventajas con respecto Photoshop y/o painter ya que son menos pesados y más específicos (menos opciones).
debycat
No creo q painter se vaya a desintegrar. Han sacado hace poco una nueva versión y sin duda para mi es el mejor programa no vectorial q hay. Es cierto que es algo complejo pero cuando aprendes a manejarlo los resultados llegan a ser impresionantes, algunos autores hacen obras en painter q parecen estar hechas en óleo o acuarela.
belen_c
por cierto, una pregunta ¿painter tiene pinta de desaparecer, o aunque tenga un mercado no muy grande no hay perspectivas de dejarlo, como el freehand?... siempre he oido que es un programa complejo de aprender, pero si aún encima sabes que durará pocos años...
victor_lim
No me encuentro cómodo con Painter. Dedicándole tiempo seguro que puede ser una herramienta muy potente pero... no me hago, no se.
Igual tengo que volver a intentarlo.
En cuanto a dibujar en papel, esa opción ya la tenía... :P
ricoy
Creo que lo mejor es dibujar en papel, escanear e integrar en Photoshop. Por lo demás Painter es bastante bueno.