Hiperrealismo
Bueno siguiendo este hilo la cosa ha llegado hasta aquí, se trata de discutir sobre el hiperrealismo.
La discusión ha comenzado con Final Fantasy y el corto de Animatrix The Final Flight os Osyris, del mismo director.
Estoy de acuerdo con JM y Duprez en que FF no recaudó más por el guion, pero no estoy de acuerdo en que este sea malo.
Simplemente era una película manga, hecha en 3D. Y una pelicula así no es posible que recaude mucho entre el público yanqui.
Por otro lado, yo si soy partidario del hiperrealismo sin que éste tenga que ir introduciendose poco a poco.
Es simplemente otra forma de hacer 3D, que tiene la misma vigencia que otras, y no veo porque hay que coartarla.
El problema es que con FF los medios no especializados crearon tal expectativas entre la gente que fueron imposibles de satisfacer. Porque en el Pais casi decían que no era posible diferenciarlos de gente real.
Claro, cuando la gente iba al cine decia "pero si se nota que es 3D" ... pues claro, pero esas expectativas no se generaron en el mundillo.
Por otra parte, Duprez ha tocado muy sabiamente el tema de la animación, que yo creo que es el gran punto débil de FF, ya que cuando ves un gran de realismo tal en el render, inconscientemente esperas que la animación tenga la misma calidad ... y no es asi.
sapone
completamente de acuerdo, el trabajo de texturizado del señor Tadeus es impecable.. quizá lo que le falte a la china es algún porillo más ..cuando se veia un primer plano de ambos el pobre tadeus tenia la cara masacrada..llena de poros y manchitas, y el de ella era lisa lisa...demasiado perfecta...
el movimiento de la lucha, bueno en general, aunque en mi humilde opinion hay ocasiones en que sus movimientos parecen como si estuviesen bajo del agua.. es algo que suele pasar en el 3d, que a veces los movimientos parece que esten hechos bajo del agua, o con una atmosfera pesada pesada...
las sepias roboticas estas que los persiguen, impresionantes... daban miedo de verdad...
en fin que creo que perfecto en cuanto a iluminación, atmosfera, fondos y maquinitas... en cuanto a los humanos y sus respectivos trajes (segun que personaje tenia un trajecito que no era demasiado real.. un poco de esparto...)...pues no tan perfecto...
... y mu corto, me giré un momento y a la que me vuelvo estan los títulos de credito!
joshuatree
Tu crees q yo me voy a perder a esa china angelical? :shock:
A ver, ahora en serio: todo genial, pero con cero expresividad en sus ojos. Eso provoca una contrariedad muy fuerte en la animacion y te jode todo el curro de movimiento... Creo. En todo caso, son mucho mas creibles los macacos de pixar, el Sulley o el Woody le dan mil vueltas a estos otros...
Pero la china, ufffffff, que ojos, q ojos! :lol:
orange
Bueno, esto va a sonar muy aceitoso, lo sé, pero para mi el mejor trabajo de textura lo han hecho con los labios de Tadeus, para mi la china queda un poco plana (a pesar de llevar un tanga que quita el hipo)
ozke
Yo creo que ha habido un mejor tratamiento de las texturas. Esto se ve de forma clara en la piel. Sisi... todos teneis el tangazo ahi marcado eh jajaja
themartix
a mi tambien me pareció que la animacion de personajes era un poco chunga, aun se ven bastante "robot". todo lo otro, fantastico!!
orange
Bueno, por fin llego el momento de echar un ojo a The Final Flight of Osiris
¿Qué os pareció? a mi me resultó corta :D
Modelado
Muy bien, en la línea de Final Fantasy aunque sin mejorar demasiado
Iuminación
Mucho mejor la escena de la lucha, casi GI, como en FF el resto
Animación (no personajes) y cámaras
Me gustó bastante, los guardianes están muy logrados, y sus movimientos dan una sensación de angustia impresionante.
Además me gustói el montaje.
Animación (personajes)
Facial: un poco inexpresiva, pocos adelantos
Corporal: bastante mejor (aunque un poco irregular a lo largo del corto) sobre todo la escena de la lucha del principio (y mira que es una escena difícil de animar eh), les sigue faltando algo de peso pero yo la ví mejor que FF
¿que opinais?
orange
En este caso el que actúa es prácticamente el actor ...
Yo no estoy muy de acuerdo la verdad, pero bueno, se decía que si se lo dieron al Hombre elefante con kilos y kilos de maquillaje por qué no se lo iban a dar a Andy cuando el "maquillaje" es digital
jm
y digo yo.... a quien le darían el oscar al actor o al equipo animador?
icaro2m
muy buenos naranjo....no los habia visto
funk u men!!!
|¬)
orange
Mi Tessssssoro
http://a1022.g.akamai.net/f/1022/8158/5m/images.latimes.com/media/photo/2002-12/5896313.jpg
Impresionante video de la animacion de Gollum (6 mb)
bringinggollumtolife
Entrevista
Cara a cara con Gollum
eplastiq
bueno, FF tambien hace mas tiempo que se ha hecho, creo que esto avanza muy rapidamente, si hay una segunda parte de FF (creo haber oido algo, quizas me equivico :D ) va a ser bastante mejor que la primera en cuanto a aspectos tecnicos se refiere, creo yo, vamos.
jm
independientemente de ser fan de tlotr creo q el gollum es lo mas logrado q he visto en animación y es, sin duda, el mejor personaje de la peli, tiene lo q le falta a FF: transmite emoción (y menudo abanico de expresiones q tiene el monstruito! ;))
orange
Tienes toda la razón, cuando se habla de hiperrealismo se tiende a imaginar producciones íntegras en 3D, sin darnos cuenta de que el 3D se utiliza ya en otro tipo de campos de forma "cuasi real"
A mi personalmente Gollum me impresiono, sobre todo por el trabajo de postproducción más que por el de 3D.
Lo digo porque ya que ya se habían conseguido cosas buenas en integración imagen real - 3D, pero la interacción del personaje con los "elementos reales" fué brutal.
Ahí sí que se utilizó Motion Capture a saco.
jm
por ahora solo hemos hablado de de FF, pero... q´me decís del gollum del señor de los anillos?, para mi mejor q FF, no?
orange
¿Captura de movimiento?
En Gery's Game no se utilizó MoCap y mira los resultados ... ¿dónde dejan a FF?
jm
acabo de ver el corto del ultimo vuelo del osiris (piratilla y en el trabajo, jejejej, mañana vacaciones, jejeje) y tengo q admitir q con respecto a FF supone un pequeño avance. en cuanto a expresiones y tal... vale... un poco mejor, movimientos? algunos cantan menos q otros, y como el guión y producción es de los brothers pos mucho más dinámico, mu espectacular (a veces un pelín de +, para mi gusto) lo que hace que el conjunto sea notablemente más interesante q FF
de todos modos (y esto ya es algo mu personal) me rechinan los productos donde se alardea de "un despiporre tectnico, señora!!, pasen y vean!! la mejor tesnologia y los mas cojo-ordenadores puestos al servicio de mi pequeña idea, q a ver si a base de chicha tesnologica la engordamos!!"
lo q decía... es algo q tiene q ver con el gusto y la manera de entender el trabajo... prefiero pocas herramientas y exprimirlas al máximo, poder controlar el "producto" en lugar de q este te controle a ti (jo, q mal me explico)
Usuario desconocido
todavía me acuerdo cuando salió el primer sistema de captura de movimiento, jejeje, todos pensaban que el resultado sería el despido de miles de animadores 3d o tradicionales, jejejej. Lo mismo paso con la rotoscopia, etc...y bueno, todo se utilizó, pero para bien, multiplicando las áreas profesionales, en vez de eliminarlas.
y la cantidad de aplicaciones que posibilitan hoy: http://www.vicon.com/
duprez Profesor Plus
Yo diría hiperrealismo si, pero cuando no se queda a medias, poruqe entonces queda raro.
DPRz
ozke
Al hilo de final fantasy... para el reportero de el pais o de cualquier medio pseudo-especializado (no digamos ia a la gente d a pie) ver una peli komo FF es ver komo el 3D se acerka a la realidad progresivamente. Incluso es dificil d diferenciar en algunas kosas.... el publiko más educado visualmente en este kampo (no hace falta k sea especialista) ve las muchas kosas wenas... pero tb las malas... y que obviamente se diferencia a la realidad xDD
Un crítico de cine... ve FF y se fija en el guión... el "rodaje"... y la expresividad de los personajes x poner un ejemplo.
Yo de FF destacaría a parte de la técnica... la buena ambientación. Siempre me fijo mucho... xo cuando algo esta ambientado y tiene un guión malo y un peor ritmo... la peli no funciona obviamente.
Pq un guión tan malo? El videojuego daba para mucho... cualquiera que le haya echado unas horas stara de acuerdo vamos.
en fin dejemos FF...
-------------------------------------------------------------------------
Yo quería ver Metropolis con unas ganas enormes despues d ver el trailer... y me costó horrores encontrarla en un cine d bcn.... tanto que cuando lo encontre no pude ir i tuve k verla en kasa.
Si un defekto tiene metropolis es que es lenta. Pero en exceso. Hay pelis lentas a las cuales les va bien k lo sean.. pero a metropolis la mata. Ademas los personajes no son redondos... son en espiral xDDD son muy raros. Es un intento d hacer algo grandioso que se quedo en bien poco. Hay escenas muy destacables, xo mas bien teknikamente.
Finalmente... hiperrealismo si o no?
Pues como el 3d... si o no?
el 3d... el 2d... el rodaje tradicional... el cepillo d dientes... son herramientas, que si no las usas bien no sirven para nada.
No cuestionemos el uso de una tecnología sino su aplicacion.
Si cuestionamos el uso de una tecnología debería saber para decir... es valida? sirve para algo?
Caramba... generar realidad es un poder enorme... Es la libertad para pensar libremente, para crear guiones maravillosos... que ironía que sea lo contrario.
en fin, siento haberme enrollado chikos :P
duprez Profesor Plus
Si bueno, bajo efectos psicodelicos seguro que mejora la cosa, o igual empeora y te dá más paranoia, nunca se sabe jejeje
hartum
La verdad es que este fin de semana, vi la pelicula de animacion metropolis y me encanto, ¿porque? porque una hora antes habiamos comido setas mexicanas y parecia que los personajes se salian de la pantalla, pero reconozco que en ocasiones es extremadamente lenta, ¿osea que al final los personajes estaban pintados asi de raros? no era yo con mi psicodelia, jejejeje siempre esta bien saberlo
orange
Pues he de decir que no he visto la peli de Metropolis, a ver si la pillo por ahí y le echo un ojo
Otro caso flagrante y reciente ha sido El Bosque Animado. Varios y variados han sido sus defectos, y ya se han discutido muchas veces sus carencias técnicas, que mucha de la gente que trabajaba de operador allí ha contado que se debieron en parte a las presiones de Miramax con la fecha de entrega ...
Pero, por mucho que podamos comprender ese tipo de excusas, lo que no tiene perdón de dios es el guion de la peli, y en eso no me valen rollos de fechas, ni carencias de dinero, que para escribir no hace falta una RenderFarm ...
Una historia que no transmite nada, hilvanada a base de gags inconexos y que en ningún momento consigue ni emocionar ni divertir, una auténtica pena.
duprez Profesor Plus
Sigueindo el hilo de este post, creo que habría que se puede incluir en el mismo saco a la peli 'metropolis' otra pena. Una vez más con un gran derroche técnico, pero falla desde el principio en lo más básico, la historia y la narración. Lenta a más no poder y desagradablemente lenta, los personajes mal construidos e incluso la animación en algunos momentos es pésima.
Ha sido otra gran decepción, porque tenia muchas ganas de verla. Metrópolis es una joya del expresionismo y del cine de ciencia ficción y esta basada en el libro de Thea Von Harbou que era mujer del própio Fritz Lang.
una pena...
orange
Amen
duprez Profesor Plus
Dios te oiga borjorange, a ver si se animan las cosas, y las distribuidoras empiezan a traer más cosas que la peste que nos tragamos ahora en animación.
DPRz
orange
Estoy totalmente de acuerdo con tu análisis Duprez (y con tus gustos icaro), y eso es lo que yo creo que es el gran fallo de FF.
No creo tanto que la historia sea mala, sino rara, pero no me parece mala. Sino que los personajes no te los crees nunca, y esa es la gran baza de cualquier película.
Por supuesto que en Akira me gusto más la historia, pero estás hablando de una técnica de producción absolutamente dominada, todo lo contrario que con FF.
FF ha sido un hito técnico, y espero que sea una futura herramienta para poder contar mejores historias. Lo que han hecho es decir "Ey chicos! Mirad lo que se puede hacer ... ¿qué podeis contar con esto?"
Y por ahí espero que siga el camino, sabiendo aplicar los desarrollos técnicos al viejo arte de contar cuentos.
duprez Profesor Plus
Creo que una película ya sea de imagen real, animación ó cualquier otra técnica se basa en su narración y su guión, y esto está sustentado por la credibilidad de esos personajes (actuación). Si alguno de estos dos componentes no está acertado falla sin concesiones, ya puedes echarle técnica y medios, que lo mismo dá.
Si en algún momento la que ves en la pantalla te llama lo suficientemente la atención para que esta se quede en ese punto de la peli, la curva de atención del espectador sufre un parón narrativo, si a estos detalles técnicos visuales les añades un guión pobre o confuso, pierdes la atención del público directamente.
En mi opinión esto es lo que le pasa a final fantasy, que por un lado técnicamente es muy buena, pero con algunos fallos molestos, que hacen que se te queden grabados en la retina y la historia no es lo suficientemente buena como para arrancarte de ese instante, con lo que te quedas ahí y te pierdes de la historia y deja de gustarte. Es justo lo contrario de porqué funcionan las pelis de pixar. ¿No creéis?
Hay historias anime que no les ocurre esto. Por Akira después de verla un montón de veces en el cine cuando la estrenaron, no la entendí mucho mejor, pero el conjunto me funcionaba bastante bien, lo suficiente como para querer volverla a ver, ya que la animación es tan genial, que me centro en la historia y flipo con los planos espectaculares.
DPRz
icaro2m
Cuando vi la pelicula de Final Fantasy la verdad es que me dejo bastante impresionado por su calidad tecnica, pero como pelicula no me intereso demasiado, mas bien diria que no me motivo lo mas minimo.
Es una autentica pena que un esfuerzo tecnico y de desarrollo tan acojonante no se viera respaldado por una historia mas contundente.
Quiza sea lo que comentaba orange, de la tematica manga ( que a mi en general no me va demasiado), lo que le impidio ser un autentico rompe taquillas.
Personalmente soy seguidor desde los inicios de todo el trabajo de Pixar y las ultimas producciones digitales de Dreamworks, que apuestan por dar vida a los frios poligonos a base de personalidad y calidad en las animaciones.
Espero impaciente que Pixar acabe su 5 y ultima pelicula "Finding Nemo" para Disney, y pueda desarrollar su propio estilo narrativo, despegandose del estilo algo mas de ese estilo infantilon, a pesar del cual me encantan todas sus peliculas.
Vaya rollo que he soltao.....|¬)
orange
Pues por lo que he visto creo que han mejorado algo, pero no me fío, porque para los trailers pueden haber afinado, pero luego, con todo el corto, fechas de entrega ... puede que la calidad global no sea la misma. Además siempre hay escenas (enlaces y cosas así) en las que se nota peor calidad.
De todas formas creo que todavía no podemos esperar demasiados avances en lo que creo que es la piedra angular del asunto, la animación facial.
Mover una cara tan real es mucho más difícil que crearla, porque implica que en muchos mulagres que en la fotografía se solucionan con textura o modelado, al animar se complica la cosa, porque implica que ya no ha de parecer real, sino que tiene que más o menos serlo (lógica muscular, posibilidades de animación y esas cosas).
No sé, habrá que esperar a verlo, pero aunque sólo de un pequeño paso respecto a FF, creo que merecerá la pena verlo.
jm
orange, por lo que has visto del corto de animatrix, crees que supone un avance, que progresan en esta línea? o se han quedado donde ya habían llegado con FF