¿Cómo entrar en el mundo de la ilustración?
13 seguidores
Saludos a todos,
Llevo años formándome para ser ilustradora, tanto personal como profesionalmente y la verdad, no se cómo se consigue venderse como ilustrador o dónde buscar. Se que se pueden hacer comissions y tal, pero ni siquiera se cómo acceder a ello. Por lo que veo me he centrado demasiado en mis estudios artísticos y a trabajar de forma personal y me he perdido la parte de saber cómo venderse.
Aquí os dejo mi perfil en Domestika para que opinéis y otro blog, por si el primero no se ve.
https://www.domestika.org/es/mcarmenruiz/portfolio
http://mcarmen1608.deviantart.com/
Gracias!
fernando_martinez
Ok.Muchas gracias. Investigaré
barruf
@fernando_martinez puedes buscar empresas de venta por demanda, que venden sus articulos por internet; para empezar en éste mundillo está bien society6.com. Hay cientos de compañias de este estilo.
fernando_martinez
Yo acabo de publicar un libro infantil ilustrado con Beascoa. Tengo ilustraciones publicadas en un par de novelas juveniles y en dos libros de texto. La verdad es que s muy complicado. Nunca me han llamado por el envío del portafolio. Supongo que reciben cientos. Así que he aprovechado cualquier oportunidad, tal como dice @io_bru , que he tenido para contactar personalmente con las editoriales. La dos veces que lo he hecho he tenido resultados. Pero sigo complementándolo con trabajos de gráfica publicitaria...
@barruf podrías darme más información sobre como ofrecer tus ilustraciones para venderlas en internet. Estoy pez en este tema.
ana-gonzalez
Estoy de acuerdo con Barruf en que cuanto mas gente conozca tu trabajo mejor.
Insiste en tu estilo, no sigas tendencias ni modas, porque desvirtuas lo tuyo y al final no sabes quien eres. Crea tu mundo propio. Las empresas, buscan cosas frescas, diferentes, con personalidad. Todos buscamos algo que nos sorprenda, porque mas de lo mismo, es el aburrimiento.
io_bru
Hola, no se reduce solamente a tener un buen portafolio. Tienes que llamar a la puerta de las empresas para las que te gustaría trabajar y mostrarles tu trabajo, ir a ferias del libro y hablar con editores, etc. Hay que hacer promoción activa y directa. Nadie va a ir a tu casa a darte trabajo. Te tienes que mover mucho y que tu obra la vea quien te puede contratar. Y lo más importante es que se lo enseñes solo en aquellas empresas que trabajen con el estilo que tú quieres. Debes encajar en el tipo de cosas que hacen.
Suerte!
barruf
Estoy de acuerdo con todos vosotros, el portafolio es imprescindible; pero tampoco dan mucho de si...Yo soy ilustrador autodidacta, llevo muy poco tratando de hacer de esto mi vida (un año y poco aprox.). Por mi corta experiencia he visto, que para llegar algun lado hay que hacerse ver, nadie ira a parar a tu portafolio por que si, y mandar un portafolio muy currado tampoco significa éxito. Yo creo que es bueno colgar tus trabajos para vender, en sitios de print on demand, a aprte de que ganaras unos dinerillos (o un sueldo con suerte ;) ) te darás a conocer, generaras un publico propio, logrando asi seguidores y gente que desinteresadamente promocionara tu trabajo en redes sociales. Yo gracias a ofrecer mis trabajos en sitios print on demand, sin previa experiencia, ni formacion he logrado ya algun fruto interesante (contrato con una editorial californiana, alguna entrevista, propuestas de empresas para vender mis diseños kon ellos, etc. Y los más importante: vender). Yo te recomiendo empezar por ahi...Necesitas buscar tu nombre o nombre artistico por internet y que salgan miles de entradas con tu nombre e imagenes ;) Piensa en global, busca tu publico (todo arte o estilo tiene su publico). En cuanto a lo de enfocar tu trabajo a estilos mas comerciales...no sabria si decirte si eso es bueno del todo.... Tu tienes que ser genuina, distinguirte de los demás, aunque si que es verdad que mantener los pies en lo que la gente quiere te ayudará.
En resumen, expone tu trabajo y ofrecelo para venderlo en internet, en tantos productos como te sea posible (prints,canvases,carcasas de mobil,cojines,sabanas,camisetas, skins para laptop o ipad,tazas,sudaderas,etc). Si quieres te recomiendo algun sitio de P.O.D: society6,displate,INPRNT,redbubble,thekase,casetify,nuvango, skyou,fine art america,tee public, threadless...Hay cientos!
Otra recomendación humilde seria...has probado de presentar alguna obra tuya directamente a editoriales? de esas te puedo recomendar menos porque solo tienen obras mias en una (imageconscious) pero mirate estas: bentley global group, sundance graphics, y mirate nace nace (que es como una especie de borsa de trabajo para ilustradores,diseñadores, etc) a mi me mandaron solicitud para unirme a ellos, son de miami, hablan en castellano y son muy majos.
Espero que te sirva de algo mi parrafada ;)
Un saludo y Suerte!
Barruf
yazminwse
Hola es un gusto estar aqui, espero seguir en contacto con ustedes.
Saludos
julialjam
Hola! yo ahora mismo estoy igual que tú y al final lo que cuenta es tener un buen portfolio y su limpieza así que en mi tiempo libre me pongo a hacer ilustraciones que puedan tener cabida en el mundo laboral como estampados florales, ilustración científica, infantil, etc... haciendo mis propios proyectos ficticios para tener algo que poder mostrar. Un saludo! :)
laura_mampel
Hola!
Te recomiendo la web Ilustrando Dudas: http://www.ilustrandodudas.com/ ahí dan consejos y además, ahora mismo están haciendo un tour por España llamado "soy ilustrador ¿y ahora qué?" en el que un (segun tengo entendido) un profesional cuenta su experiencia, explica como ha llegado a ser ilustrador y resuelve las dudas de los presentes. No se de donde eres, pero el dia 5 de Abril estan en Rubí (Barcelona) la verdad es que a mi me interesaria ir.
mc_ilustracion
Gracias a ambos por los consejos, me han servido de mucho. Al fin y al cabo todo se reduce al trabajo y a un buen portafolio, así pues... a trabajar! :)
franchus
Hola MCarmen, lo primero que tienes que hacer es descartar dibujos artísticos que tengas y rehacer el portafolio. En este mundo la gente quiere lo que se vende y para eso a veces hay que sacrificar un poco el estilo personal para hacer algo con calidad y estilo un poco mas comercial. Yo en su momento me hice a mí mismo de cliente y preparé un par de documentos explicando los proyectos como lo haría un cliente: unas portadas de libro, unos carteles de teatro y unas ilustraciones para artículos de prensa.
Lo siguiente es ser crítico, piensa que tus artes finales tienen que estar en un formato como para que una imprenta lo imprima bien (si lo imprime mal te joden el dibujo), si no sabes de temas de impresión un fp de diseño gráfico corto te servirá para entender lo básico, lo de ser crítico es repasar la ilustración que has hecho y ponerla al lado de otras que veas de otra gente. No en plan destructivo pero si en plan: qué puedo mejorar y qué rehacer.
Tu portafolio no tiene que tener ningún pero, si lo enseñas a alguien tiene que ser: esto es lo mejor que he hecho para esto. Nadie quiere escuchar que tardaste poco, que se rompió el ordenador, etc. Vas a venderles que necesitan tu calidad artística no a pedir clemencia :)
espero haber ayudado.
w_art
Buenas MCarmen
No soy ilustrador y me imagino que quien si lo sea podrá aconseajrte mejor. Pero como joven e inesperto aspirante a hacerme un hueco en este duro mundillo, te diría que lo principal es trabajar duro donde sea...buscar proyectos en los que participar y colaborar aunque sea sin cobrar (ojo...me refiero a proyectos independientes y de gente en tu misma situación, no de dejar que se aprobechen de tí o hacer un trabajo por el que se deba pagar un suedo profesional)
Para vender mejor, establecer un buen portfolio online, serio y una actitud igualmente profesional...total...nadie más que tu tiene por que saber de tu "inexperiencia" a la hora de presentarte a un trabajo o proyecto comercial
En fin, nada que no sepas ya en realidad, solo ánimo y a seguir dibujando