Tabletas: Yiynova vs. Wacom Cintiq
La semana pasada tuve la suerte de que un amigo me dejara durante unos días su Wacom Cintiq 13HD, sin palabras, he quedado realmente impresionado.
Tengo una Wacom Intuos S y la verdad es que nunca me he acostumbrado a no mirarme la mano mientras dibujo y evidentemente con la Cintiq es un problema que desaparece.
Entonces he decidido empezar a ahorrar para adquirir una y navegando por Internet encontré algunas reviews (Review Yiynova MSP19U+, Review Yiynova MSP19U+, Review Yiynova MVP22U+) bastante positivas sobre las tabletas Yiynova y estas tienen un precio bastante más asequibles que las Wacom. Tienes 22" por poco más que 800e y la de 10" a 400e.
Alguien por aquí las conoce y más importante las ha utilizado para saber que tal van?
No quiero gastarme más de mil euros, así que ahora mismo dudo entre una Wacom Cintiq 13HD o una Yiynova MVP22U+.
Por cierto, también he encontrado algunos artículos en inglés que hablan de las Bosto
dibusmaker
Ainnnnsss...
No doble-postees... bastaba en un hilo.....
Bueno, te he respondido en el otro hilo .
Espero no se enfade ningún moderador...
jcammilosanchez
Hola quisiera saber mas del tema estaba pensando comprarme una Wacom Intuos que es de las economicas de Wacom y me han hablado de Huion. Que por el mismo precio de la Intuos 70 dolares me podia comprar una Huion mejor H610PRO o una 1060PLUS. Que me recomiendan?
cloaizailustra
Hola,despues de mucho logre hacer la gran invercion y compre una wacom cintiq companion 2 enterprice 16gb ram 512 disco 2.2hgz dual core …bueno crei tenia incorporado el photoshop o algun editor para dibujar pero no, en fin solo quisiera me dieran la mayor informacion tips para instalar parches para windows 7 está en ingles…y como actualizarlo a win8.1..etc…espero puedan ayudarme, gracias de antemano
dibusmaker
Yo tuve problemas con el tema dual con mi cintiq WX 12". Creo que podía ponerlo en modo clone, pero no en otros.. y eso también depende de la calidad e la tarjeta gráfica, de sus capacidades, e incluso de tu monitor.
Sobre esa Yiynova, aunque me ví todos los productos, confieso que no recuerdo mucho, pero cositas que puedes ir teniendo en cuenta :
- Primero, que casi todo tiene remedio, un fix, algo que otros ya se han encontrado, en vez de desesperarte, busca en youtube o pregunta por aquí, pq con un mero truco se te resuelve un problemazo, al menos en lo más funcional. Bueh, esto vale para cualquier pedazo de hardware, o de cualquier tema.
- La pantalla es glossy, es reflectante. A tí puede que no te importe, pero a mí, mucho. El brillo de las cintiq es como un blur mate que no molesta realmente, a menos que te pongas un foco de estadio detrás. Nada de esto es un problema, si te buscas un filtro mate que no afecte en nada el color pero quite los brillos. Pero es arriesgado, porque si lo pones mal, quedan burbujitas y eso no es fácil de quitar. Pero como en todo, hay marcas muy buenas que permiten quitar y poner bien. De paso, proteges la pantalla de rayazos. Pero si pones uno que modifique algo el color, o la claridad de línea, ya la hemos liado, infórmate bien. :)
Otra solución es estar en una habitación a oscuras, como un tatuador (BTW, me gustó el dragón q estaba dibujando el tipo :) ) que se compró un modelo más avanzado que el tuyo, trabaja a oscuras, pero eso no es bueno para la vista, y puede que te haga hacer el color un tanto apagado en realidad. Yo tengo una luz o luces de 6500k, con una iluminación leve, suave, creo que es mejor y da pocos reflejos.
- Es pantalla de panel MVA, si he leído bien, y bueno, eso es, para lo que es fotografía y pintura digital como que cien veces mejor que las de panel TN (típicas en portátiles baratos) que metían las primeras Huion y otras baratas. MVA supone colores mucho más ricos, intensos, más tonos (mejor contrast ratio) y mucho mejores ángulos de visualización (las TN o va la cabeza en frente o te cambia TODO... :/ )
Sobre esto, decirte que si bien suelen ser pantallas con un contrast ratio buenísimo, o sea, mucha gama de colores, muchos tonos, quiero decir, difícil que se te quemen los blancos todos a un tono blanco, o los oscuros, y creo que saca un negro más intenso, bastante que las TN, y puede que incluso las IPS(que al final se han impuesto mucho para cosas gráficas) , en fin, que puede ser un buen chisme, pero las MVA son lentas en refresco. De hecho, esta tiene 20ms. Esto quiere decir, que si te diera por jugar al Quake Live (que espero que no, jaja) con este chisme, verías más ghosting que en una tormenta en Alaska, y que lo puedes notar viendo pelis. Pero no es para lo que se necesita. Si pones una peli, igual, mucho ghosting, aunque la podrás ver. Siempre será mejor verla en el monitor normal, aunque fuera un TN malo. (pero en tal caso la gestión del color sería más fiable en la yiynova, si se puede calibrar, que imagino que sí.). Puedes notar fácilmente el ghosting haciendo scroll con desplazamiento suave activado en el navegador, al leer páginas largas de texto. Pero tampoco te rayes demasiado, esto es para dibujar. :D
- Viene configurada con un perfil ICC de fábrica, pero no he podido ver cual. (igual será un sRGB y Adobe RGB, no sé) y de blanco para 6500ºk, que, como si trae un perfil sRGB, viene bien como standard si no hay manera al final de calibrarlo finamente.
- Por lo visto se le puede ir la sensibilidad a presión de pronto(temporalmente), y el remedio es , al parecer, no tener conectada por usb la tableta antes de arrancar el ordenador, sino conectarla una vez ya la máquina esté encendida, pq por lo visto si no, a veces se lía el driver. Igual a tí no te pasa.
- Ten cuidado con el cable, porque va pegado y no tiene posibilidad de reparación (fácil), no es como las nuevas Intuos, que es un cable usb independiente. Pero vamos, mi Intuos XL lleva el cable pegado, y teniendo cuidado... Tb decían q la nueva superficie wacom se rallaba mucho, y es como todo, no se le ralla al que la trata con cariño ;D.
A mí me parece fantástica, en los ejemplos que veo de trazado, buena compra. :) Ya nos contarás.
tumas
¡Fantástico! A ver que tal esa mini review rápida ;)
Usuario desconocido
@entumas
Ya he recibido mi Yiynova!! La he probado media horita nada más.
La instalación muy sencilla, en 5 minutos todo listo.
He estado probando un poco en Photoshop y es una gozada!!
Mañana la probaré con más calma y trataré de hacer una mini review rápida :D
dibusmaker
Yo tuve la antigua Cinitq 12" WX. La acabé vendiendo en segunda mano, perdiéndole bastante dinero, pero bien pq era para una buena amiga mía...
Eso es personal de cada uno -yo le avisé de esto- pero yo encontré muy contra producitivo algunos aspectos (de la Cintiq 12" WX, pero me temo que mucho de esto pasa en otros modelos y marcas):
- Trabajar a 1200x800, pero el actual modelo de esa gama, la 13HD, tiene bastante más resolución.
- Si ya es poco espacio tanto físico como en pixels, en aquel entonces, existía el tema de que una pulgada (dos centímetros y medio) en los bordes de la pantalla, pierdes precisión, y hace cositas raras el cursor cuando lo acercas, a menudo incómodo en el acceso a menus, menos frecuente en trazos que lleguen tan al borde.
-¿Portable? No diría yo tanto. Tenía su transformador y sus historias, no era especialmente ligera. Además, el equipo al que fuera, pues tendrías que estar seguro de que no iba a haber problemas, ya q es como instalar un monitor allí donde vayas, en tema de configuración y drivers.
- Tamaño físico. Los señores mayores de vista casa (yo, cuarenta y poco) venimos prefiriendo cosas más grandes, jeje. Pero en su día, hace algunos años, más que por la vista, era por una cierta sensación de claustrofobia en aquello tan chico. Y eso que entonces funcionaba de normal con un monitor más pequeño que el que tengo ahora. (era un Philips 22", malillo. )
- Calibración... you soy un total freak y bastante intenso en temas de informática (he llegado hasta quitar troyanos y arreglar problemas enormes a distancia, con Teamviewer y otros de control remoto) , así que con seguridad la calibración la hice de las mejores posibles maneras que existen. Pues no acaba nunca perfecta. Y al final, no sabría qué decirte: Creo que tengo más control sobre el trazo con mi Wacom XL bien configurada y mi monitor de 23" ahora, que ninguna de las calibraciones que le hice.
- Ergonomía: Por un lado, me hace ponerme más cerca de la pantalla de lo que yo prefiero estar (bastante lejos, unos 30- 40 cm o así) , por otro, con las posturas posibles, tras unas horas, tengo algunas contracciones.. Pero esto sólo le pasara a algunos, como mucho de lo de esta lista. Yo soy tirando a grande, y el chismito me obligaba a estar como más encogido o algo, jeje, es difícil de explicar.
- Aún así, el dibujado directo sobre pantalla tiene sus ventajas en cuanto a velocidad.
Mi conclusión fué que si te compras una tableta-monitor, no la compres pequeña, pq estoy casi seguro que con una 21 WX hubiera ido mucho mejor. Y sí, mejor en velocidad y precisión probablemente q con una wacom normal. Probablemente. Al menos, con las cintiqs.
Yo en breve puede que tenga que viajar a otro país y lo que sí que tengo claro es que portar un pc entero en un avión, es inviable, si quieres que llegue bien. Ahí cobra mucho más sentido una cintiq Companion 2, o mi idea favorita un iPad Pro y el Pencil. Porque por todos los vídeos vistos, analizando los trazos y precisión, no lo que vaya diciendo la persona que esté untada o no, pues para mí es obvio: Puede que por la velocidad y cantidad de puntos recogidos por unida de tiempo, muy superior en el Pencil que en los Wacom, para mí está claro que el Pencil está bastante por encima. Por eso y por el cero parallax y otras ventajas q sería largo enumerar, para mí tiene más sentido un iPad Pro y el Pencil, y luego tirar de ProCreate y Sketchbook, y hacer la conversión para seguir trabajándolo en el PC, o exportar correcciones de color, etc. specialmente si tienes pensado trasladarte a otro país pero sólo por unos meses....
Ahora, como la versión de 128 gb, sale por mil pavos, más el Pencil, aún siendo más barato que el Companion 2, por eso entiendo que quien no quiera tanta movilidad, o la quiera pero le sea ok llevarse un portátil potente y una Yiynova, Ugee, Huion o la que sea, pues le sale algo más barato...Pero están subiendo... no sé, por 200 ó 300 euros no me merece la pena, de diferencia.
El Surface Pro está muy guay en cuanto a que es un portátil bien potente, parece que más que el Companion 2, es más ligero y silencioso, pero... También de pulgadas, aunque no sé si la Pro 4 llegaba ya a las 12 pulgadas, como el iPad Pro. Y una pulgada más en la Companion, pero si sigue lo de la pulgada medio inútil en los bordes... Aunque es verlo todo más aumentado, así que es ventaja, siempre. El principal problema del Surface Pro 3 y 4 para mí es que la tecnología n-Trig, no ya por los 256 niveles (que no sé si ha mejorado, creo q sí, en el 4), ya que eso es mucho más de lo que parece, si es bien configurado, sino porque tiene mucho temblequeo el trazo, por algo de que rcoge muy pocos puntos de muestreo en un grid o algo así, lo ví en un vídeo tecnico, pero sobre todo se ve en demostraciones de trazo. Tiembla sólo, es en los puntos en que "no sabe" a qué punto atacar. Esto no le pasa en absoluto al iPad Pro, y le pasa, pero bastante menos a las Cintiq.
Para los usuarios de Surface, no es en principio demasiado problema sí le ses ok trabajar con software que tenga estabilizado de trazo, o sea suavizado. Que lo que hace es hacer una media de tu trazo, perdiendo a menudo velocidad en el trazo, y algo de precisión, pero quedando un trazo firme que queda más o menos bien al entintar. Y obvio que quien trabaje con illustrator no tiene demasiado problema. Sketchbook, Krita, Painter (creo), te ofrecen esta posibilidad. Y Krita te deja incluso trabajar en CMYK. Pero no todas las aplicaciones soportan esto, ni a todos los usuarios les hace gracia el estabilizador. Hay incluso una utilidad, Lazy Katsumi, creo que se llama, es como un driver general que te estabiliza el trazo para todos los programas, y tiene mucha flexibilidad. No lo he probado. Para mí los 1400 euros del Companion 2 tedrían más sentido en un 19 ", siendo así solución portátil total, y al mismo tiempo suficiente espacio de trabajo para cuando no estás "on the move".
LO DE LA YIYNOVA
Lo que cuentas del USB puede pasarte con cualquier dispositivo USB. A veces se soluciona con esto: Desconecta e incluso desinstala por software varios dispositivos USB, incluso el de esa cámara que casi nunca usas. Desinstalas todos los drivers USB de todos los dispositivos. (incluso había un truco por ahí para forzar eso todavía más) Instala entonces sólo el driver de la nueva tableta-monitor. Prueba entonces la Yiynova. Es probable que no te dé el problema entonces. Si bien probado, durante horas, no falla, instalas uno por uno los dispositivos, y tras ponerlo, tus dos horitas de dibujo sin que se desconecte, y a instalar al siguiente. Puede que llegue uno q ya empiece a fallar, y puede que sea que ese crea problemas concretos que no conocías, o , simplemente, que la suma total de dispositivos ya está al límite de energía total que esa placa puede distribuir a dispositivos USB. También se pueden tocar cosas del registro de windows para mejorar esto, pero no te lo recomiendo si no sabes volver atrás en un cambio del windows registry, además de que no recuerdo el fix, lol. :D
Pero que eso me ha pasado a mí en muchos ordenadores de empresa, y el mío, y no era por una tableta en particular, por eso igual los holandeses no te podían dar una solución. Eso huele muchísimo más a problemas de sobrecarga del sistema usb en tu máquina, lo digo por los interesados en Yiynova, que no creo que sea un fallo de la misma. A ver, puede ser que chupe mucha más energía que una wacom o lo que sea, y eso acabe de inclinar la balanza en un sistema al límite. De hecho, tiene mucho sentido que te haya fallado en una máquina "casi idéntica" que tenías en casa, pq con el mismo windows, misma placa, etc, es lógico q se produzca un fallo USB similar. Yo SIII lo hubiera probado en el viejo Vista. Que era un sistema malísimo, y el trazo va menos suelto, pero igual hubieras ya confirmado que ahí no se te desconectaba, y llegado a la conclusión de que lo que había qu eatacar era al sistema USB, darle un repaso desde cero como te comentaba. Y puede que tirar pa'lante con una configruación con menos chismes instalados, que tal vez no te daría problema. También los Windows con muchas instalaciones a lo largo de años sin ningún mantenimiento pueden tener un poco para allá el tema de estabilidad en varias cosas, pero fallando en los dos, creo que es por el tipo de placa, y la config que queda instalando cierto número de USBs, y que tocaría minimizar eso para poder usar la Yiynova.
Estoy hablando en teoría, pero es que me huele mucho a eso...
CONCLUSIONING
De las alternativas, me lo ví todo: Unas necesitan batería y recargar el lápiz, otras, como la primera Huion eran en realidad pantallas TN (así que imagina gradientes, precisión de color, etc. La moderna ya es IPS :) ) que te obligaban a tener la cabeza siempre justo en frente de la tablet, sin angulación, otras demasiado gordo el cristal, otras con poca sensibilidad... Pero no es como que las Cintiqs no tengan problemas, que los tienen (sólo que te aseguras que bastantes menos) . Pero en las reviews, si te has visto muchas, te das cuenta de cuando te venden la moto y cuando la cosa canta por si sola, así que es muy útil verlas, yo creo que las he visto y leído de todas las que han salido... Algunas más incluso, de las que habéis mencionado aquí.
Para mí es el coste. Lo que pase de 500 como alternativa, no creo que me merezca la pena, a menos que sea lo del iPad Pro (por la calidad de la experiencia de dibujo), o el Surface (porque se queda en los 900 o menos, teniendo la enorme ventaja de ser bastante potente para un portátil). El companion 2, pese a ser más ruidos y calentarse más, es tentador, por estar en una media decente (para mí!) en sensación de lápiz entre el iPad Pro y la Surface, lo malo es el precio. Pero claro, para quien lo de la movilidad le dé exactamente igual, entiendo que 800 euros de una alternativa de 22" es mejor que la inmensa pasta de una cintiq de 22, 24 o 27. Y así trabajan en grande y cómodo. Yo no veo diferencias taan importantes entre una Cintiq y una BUENA alternativa (pq las hay penosas) de quien sea. No en lo elemental y funcional del día a día. Si Estuviera decidido a cambiar mi Intuos XL por una cintiq grande (que a ese precio, en absoluto), las alternativas son solución super clarísima. Hasta que las cintiq no bajen al menos a la mitad...
Usuario desconocido
@entumas he comprado la MVP20U+RH
Ayer la enviaron, así que espero tenerla a principios/mitad de la próxima semana! :D
Cuando la tenga y la pruebe os contaré que tal.
tumas
¿Por que modelo te has decidido finalmente @sozosuru?
Tengo ganas de conocer tu experiencia, ¡a ver si te llega pronto! :)
Usuario desconocido
Pues por aqui una que se acaba de comprar una Yiynova...
Todavía no ha llegado a mis manos, pero ya os contaré que tal cuando la pruebe.
En mi caso tenía que irme si o si a Yiynova o similar ya que no me alcanza el presupuesto para Cintiq...
hombrecaramelomusic
Lo del tamaño estoy de acuerdo. La mejor medida minimo 19" para trabajar comodamente.
mikewaz
No es la primera vez que oigo hablar Yiynova mal. Tengo conocidos con problemas con los niveles de presión, otros con problemas de controladores en mac... al final el ahorro de precio te lo gana en disgustos. :/
hombrecaramelomusic
Hola
Pues gracias,
Lo mirare bien. Pero con tantos modelos es dificil de decidirse.
Estaria bien que alguien hiciera una especie de ranking con puntuaciones de mejor a peor, en una tabla comparativa donde se pudieran ver de una forma rapida todas las opciones y distinguir las mejores.
Saludos
tumas
Hola :)
La verdad es que yo aun no me he comprado ninguna, pero creo que ya caerá en breve...
De momento no me he decidido pero por mi situación lo más practico seria pillar algo pequeño, así que la Cintiq 13HD es la que tiene más números (en parte porque la he probado y ya se lo que es).
Pero si pudiera probar alguna otra le daría más importancia a eso que a cualquier review o similar.
Y la Surface sigue también llamándome la atención, aunque eso de los puntos de presión, no lo tengo claro.
Yo hace bien poco oí hablar de una nueva (para mi) marca de tablets, UGEE.
Parece que tienen dos modelos de display tablet la UG1910 y la UG2150.
Pero solo vi que las tenían, no me he fijado en especificaciones y eso, de momento esta pendiente...
Esta marca la conocí por un vídeo de un animador que decía usar una tablet de esta marca y que estaba contento, pero nada más que eso, ni siquiera era uno de esos dos modelos.
Saludos
hombrecaramelomusic
Hola
Entonces a dia de hoy Noviembre 2015 segun la experiencia aun recomendais Yiynova?
Tengo dudas entre estos modelos de estas marcas:
Bosto Kingtee 22U Mini
Huion GT185HD
Yiynova MVP20+RH o MVP22U+V3
Podriais valorarlas de mejor a peor?
Un saludo
tumas
Sin duda es mucho más comodo dibujar sobre la pantalla que sobre la tableta, la verdad es que a mi la tableta siempre me ha parecido antinatural, no se si a más gente le pasará pero yo necesito verme la mano al dibujar.
Gracias por compartir tu historia :)
glorita
Penúltimo episodio: la devolución!
Después de varios mails en tono de pena y resignación por mi parte (y la de ellos) se han ofrecido a pagar ellos el envío hasta Holanda. Este era un tema un poco borroso, pero podían haberlo hecho más difícil, así que eso bien. En lo que a trato con ellos se refiere, muy bien y muy rápido todo. Les he prometido que serán mi primera opción cuando tenga un ordenador de este siglo. Porque debo decir que mi ordenador de "3 o 4 años" en realidad acaba de cumplir 6 (no sabía yo que era tan mayor, la verdad!), así que igual no era tan descabellado que fuese el problema!
Total que he vuelto a mi vieja Wacom y ya vuelvo a tener presión todo el rato en Photoshop e Illustrator! Aunque curiosamente en Flash ha desaparecido, pero ya estoy en un punto de instalar/desinstalar drivers y reinicios, que paso.
Lo que si quería decir, es que el poco rato que la usé, me resultó MUY cómodo dibujar en ella (me refiero a tableta-monitor, me da igual la Yiynova que otra). Mucho más que una tableta "normal". Aunque tengo dudas de cómo respondería mi cuerpo tras 8 horas al día porque, al menos para mi, la postura era otra a la que tengo ahora para dibujar. OJO, probablemente mejor, que ahora estoy medio tumbado en la silla...
En fin, por mi parte y hasta nueva orden, mi experiencia termina aquí. Pero sé que me haré con una de estas en no mucho tiempo.
glorita
Pues la probé en otro equipo, pero es que es el mismo... tenemos dos ordenadores clavaditos, con mismo SO y todo. De hecho, al principio parecía que en el otro sí que iba (aguantó casi media hora!). Entonces pensé que era alguna característica de Windows que hubiese tocado yo, o alguna actualización o algo así. Pero fue un espejismo... Tengo un truño portatil con Windows Vista, pero no voy ni a intentarlo, porque si no me ha funcionado en W7 con un ordenador de 3 años (o 4...), no quiero ni pensar en ese que está bien mayor.
Ahora mismo estoy cbreado y decepcionado en modo "me enfado y no respiro", pero cuando se me pase, me plantearé lo de probar una Cintiq (conozco a un par de personas a las que podría pedírsela un par de días a ver qué tal).
En fin, otra experiencia más... Ya os contaré cómo va lo de devolverla :-P
tumas
@glorita la has provado en algún otro equipo para confirmar lo que dices? Creo que sería muy interesante, al igual que si tienes la oportunidad de provar una Wacom en tu equipo...
Piensa que la Wacom Cintiq 13HD no es tactil así que lo de los dedos no te ha de preocupar y tiene una buena resolución de hecho era mayor que la de mis 2 pantallas (Philips 200CW)
Muchas gracias por contar tu experiencia y suerte :)
glorita
Todavía no la he devuelto. El proceso en teoría es fácil. Tienes 15 días para probarla y si no te mola la devuelves y te devuelven el dinero. Aunque creo que el envío lo pagas tú. En lo que estoy ahora es en que lo paguen ellos porque no es que no me guste, sino que no funciona en mi ordenador. A ver qué pasa...
Lo de comprarme otra creo que lo voy a dejar de momento, porque además del disgusto me entran serias dudas de que no tuviese el mismo problema. Por lo último que he hablado con ellos el problema está en algún punto entre la placa base (que me dicen que esta viejuna) y la energía que les llega a los puertos USB, aunque creo que ahí también participa Windows... La cosa es que cuando lleva como 10minutos, se desconecta. Así que cuando cambie de ordenador (que yo quería alargarlo un año más) me lo volveré a plantear. Y si gestionan bien esto de la devolución, igual me vuelvo a plantear a Yiynova.
Sobre el tamaño, hay que pensárselo muy bien. Lo bueno de que sea pequeña es que tienes que mover poco la mano, que está bien. Pero a menos resolución, menos sitio para meter todos los paneles de capas, pinceles y demás!
En fin, os iré contando!
tumas
Vaya @glorita, que chasco! Al empezar a leer tu mensaje estaba entusiasmado, pero conforme iba bajando... :(
¿Has hecho ya la devolución? Y si es así, ¿como ha sido el proceso? A fin de cuentas si no hay problemas para devolverlo, vale la pena comprar otra (no digo que lo hagas tu evidentemente) y saber si realmente lo tuyo a sido un caso especial o es la norma.
Sabía lo del conflicto con los Drivers de Wacoom, pero lo del USB... ¿Que Windows utilizas?
Ahora por un precio parecido al que has gastado tienes la Wacom Cintiq 13HD, eso si, te parecerá diminuta supongo al haber probado ya la otra...
Que bueno el dibujo! :)
glorita
Documento gráfico...
glorita
Después de este post, se me pusieron los dientes largos y decidí que quería una de estas tabletas. Voy a hacer un resumen muy resumido de MI experiencia, por si sirve/interesa a alguien:
Una vez decidido que no iba a por la Wacom por pasta, la cosa estaba entre la Huion y la Yiynova. Mirando opiniones por internet, la cosa quedaba más o menos empatada así que me decidí por la Yiynova porque sabía seguro que no habría problemas en la aduana y con la Huion tenía dudas.
El proceso de compra, bastante bien. Intercambié varios mails con ellos, contestaron muy rápido y, después de pedirme papeles para demostrar que era una empresa, me descontaron el IVA (o su equivalente holandés). Así que bien. En 3 o 4 días ya la tenía.
La tableta/monitor es una chulada. Tampoco he visto ninguna otra...
La instalación... Un tanto problemática. te dicen que la enchufas y ya, pero si tienes los drivers de Wacom da bastantes problemas y alguno de windows que viene de serie también. Pero un poco de Google y varios reinicios, instalaciones y más reinicios y ya estaba.
MI problema: la tableta va guai, mola un huevo, que genial es dibujar directamente en el monitor... y al rato deja de funcionar!! En Flash y After Effects va bien, pero en Illustrator pierde la presión. Si cierras y vuelves a abrir vuelva a funcionar (más o menos), pero en Photoshop es la releche. Primero pierde la presión y luego sólo hace líneas rectas...
Debo decir en su "favor" que he intercambiado varios mails con ellos, me han mandado drivers nuevos y me han aportado unas cuantas soluciones (algunas un tanto complicadas como tocar valores en el registro y cosas así), pero ninguna ha funcionado. Me he tirado una semana haciendo pruebas y más pruebas y nada. De hecho les acabo de escribir a decirles que se la devuelvo...
No quiero decir con esto que la tableta no funcione! Esta es MI experiencia (una mierda de experiencia, la verdad). Parece que es algún tipo de problema entre Windows y los puertos USB, que los desconecta al cabo de un rato o qué sé yo. Aunque nunca me ha pasado (o nunca lo he notado) con ningún otro dispositivo. Rebuscando por ahí, hay más gente con este tipo de problema, sobre todo con discos duros externos, aunque creo haberlo visto también con una Wacom.
Ahora ando jodido, porque tengo serias dudas de que otra tableta funcionase, con lo que creo que no me meteré con esto hasta que cambie de ordenador (por lo menos).
En fin, el resumen es que la tableta tiene muy buena pinta pero a mi no me ha funcionado... esas pequeñas cosas que le hacen a uno "especial" :-(
Siento el tochazo, pero necesitaba desahogarme un poquito
tumas
@ parece muy interesante todo, muchas gracias! :D Cuando acabe los Cursos que tengo pendientes aquí en Domestika me lo miro.
Sketchbook en movil? Yo lo vi en un PC, aunque no se seguro si se llamaba así XD
tumas
@ yo creia que Blender era para animación 3D, no 2D.
Le echaré un ojo a todo lo que me recomiendas, a ver que tal.
El otro dia un amigo me recomendo el SkecthBook (creo que el nombre era ese) y la verdad es que tenia algunas herramientas que a simple vista se ven bastante interesantes.
glorita
A mi lo de pasar de Adobe es una cosa que me pone, pero aprender programas nuevos (aunque sean similares) me da angustia...
Volviendo a lo de las tabletas, me parece interesante lo de la Cintiq Companion (o la otra), aunque me entran muchas dudas con el tema ergonómico cuando lleves un (buen) rato dibujando en en el sofá. Y no me refiero sólo a que te duela el cuello, sino a lesiones más gordas (hay muchos estudios sobre lesiones por el uso del ipad por ahí)
kedo
Lo de los drivers también lo había visto, según vi yo, es simplemente instalar los drivers antes de enchufarla y si acaso borrar anteriores de wacom; ya digo que a mi me va sin problemas e instalada sin ningún contratiempo.
En cuanto a la información, reviews, YouTube y tal, pues es como todo...puede que haya gente patrocinada pero en eso está ver y leer más de una. Lo mismo viene alguien que ha tenido una mala experiencia y te dice que es mierda pura, pero no tiene porque ser la norma. Al final es cada uno el que saca sus conclusiones y se lanza o no..
tumas
@ de los que dices solo conozco Blender XD
Yo suelo trabajar con Flash y Photoshop, aunque para la ilustración Photoshop no me acaba de convencer... Tengo el Manga Studio que venia con mi Wacom pero no lo he usado nunca.
Me gustaria pasarme a Linux, pero mientras no pueda trabajar con Flash o algun omonimo ahí, pues... Va a ser que no.
tumas
@ con que programas trabajas con Linux?
Sinceramente yo no le veo mucho atractivo a esto de una tableta para dibujar movil, es decir como cosa especifica, pero despues de leer comparativas me decantaria más por la Surface, que desde mi ignorancia me parece más completa.
@kedo, ya habia visto las Huion, pero bueno, por no repetirme las conclusiones de porque preguntar sobre Yiynova y no otra ya estan por aquí arriba.
Y YouTube ya no me sirve porque quiero información de primera mano, ve a saber cuantos de los videos que hay por ahí pueden estar patrocinados...
Si es por información de primera mano, no estoy cerrado a nada. ;)
kedo
Yo me pille estas navidades en amazon uk... una tableta china marca Huion, es como una intuos, yo creo que mediana si no me equivoco, y me costó como 100 libras; algo menos... Leí y vi videos de gente probándolas y las ponían bastante bien. A mi me va de lujo. También tienen un modelo tipo Cintiq, la GT-220 creo. YouTube es tu amigo!