Programación para realizar este tipo de menú en Flash
4 seguidores
hola, aver si alguien es capaz de ayudarme y puede explicarme como puedo realizar este tipo de menu en flash. Lo he visto en esta web http://www.vault49.com/ y me interesa saber hacer eso, pinchar por ejemplo en portfolio y que se desplieguen los trabajos, volver a pinchar en portfolio y que se cierre...aver si me e explicado bien
gracias.
davidlopezgamero
perdon!!!
http://www.davidlopezgamero.com
Girona Adobe User Group
oskitar
chacho! tienes mal puesto el link de autobombo de tu web
davidlopezgamero
Haber si esta web te puede ayudar.
http://www.after-hours.org/2007/02/24/menu-acordeon-horizontal/
David López
oskitar
Es dificil que encuentres directamente el código con el que está hecho ese menú, pero vamos no me conozco todas las webs de recursos de flash, así que puede que si buscas en google un rato encuentres algo parecido.
Prueba a ver si por "accordion flash menu" encuentras algo que poder ajustar a lo que quieres.
Yo por 1200 pavos te programo ese menú.
kinseartworks
jaajjajjajajaajaj el codigo o cualquier cosa con la cual pueda hacer ese menu! xDD
oskitar
ahhh truhán! tu lo que quieres es el código!!
kinseartworks
Gracias por las respuestas.
hartum, lo quiero hacer en flash, ya que la web que voy hacer es en flash.
Oskitar pffff perdona mi ignorancia pero no entiendo nada
hartum
Si por el contrario te decides a hacerlo con HTML y Javascript busca algun script que te haga "Acordeon" los hay verticales y horizontales, yo utilizo frameworks en concreto mootools, aquí tienes un ejemplo:
- http://demos.mootools.net/Accordion
y aquí unos ejemplos entre ellos el horizontal horizontal:
http://www.jourmoly.com.ar/ejemplos/mootools/acordeon/ejemplos.html
junto con su explicación:
http://www.jourmoly.com.ar/mootools-accordion/
oskitar
Pero no entiendo muy bien que quieres saber.
¿Quieres el código?
¿O Te vale con una explicación sencilla de como funcionaría el algoritmo de posicionamiento?
Si te vale con una explicación por encima, pero es un menú sencillísimo, no tiene ningún misterio.
Tienes una serie de botones(objetos) posicionados en una coordenada x, Px(1), Px(2), Px(n)
Los botones tienen dos estados, cerrado y abierto, es decir tienen dos tamaños Pw(n), Pw '(n)
La posición de un botón Px(n) es igual a la suma de la posición del botón anterior Px(n-1) y el tamaño del botón anterior Pw(n-1).
Es decir para el estado del botón anterior cerrado : Px(n) = Px(n-1) + Pw(n-1).
Y el estado del botón anterior abierto: Px(n) = Px(n-1) + Pw'(n-1).
Sabiendo esto, colocas los botones en orden, asignas un tween para que cambie de tamaño el botón (efecto de plegar o desplegar work)
Y luego tienes varios modos de hacer el siguiente paso, una aproximación para resolver el problema sería asignar por ejemplo al update del evento tween una actualización de posición en los botones posteriores para hacer que se desplacen hacia adelante el resto de trabajos, pero habría que ver si el algoritmo es eficiente o ralentiza el movimiento.
Luego tienes infinidad de cosas que puedes programar alrededor para hacer que el efecto vaya mas suave, como aplicar el efecto solo a los elementos que sean visibles etc.