Estructura de archivos y carpetas para proyecto web
Lanzo este tema aquí, aunque no tiene nada que ver con el tema programación clientes, ni maquetación, pero me parece el apartado que mas ligado esta con mi consulta.
Hoy me toca hacer backups de los trabajos que tenemos finalizados y me he quedado flipando con la cantidad de ficheros y la de megas, incluso gigas que se almacenan en un proyecto web...
De ahí me ha surgido una duda, pensando en mejorar la producción y posterior almacenaje de lo que es el proyecto en si, hablando de forma estructural.
Que estructura de carpetas - ficheros usáis para gestionar el material que el cliente os ha proporcionado, las propuestas que habéis presentado, las imágenes que habéis usado de internet, las imágenes que habéis desechado, los words, excel y demás ficheros que van surgiendo en el proceso del proyecto...?
Hay algún standard que marque una pauta de inicio... o una estructura básica lógica, coherente y funcional y que de una forma rápida permita diferencias lo que es el proyecto en cuestión puramente, de lo que es proyecto + gestión...?
Estoy hablando puramente de organización documental y de ficheros e, ojo, no confundirme con estructuras de navegación ni diseño eh..
Teniendo en cuenta de que un proyecto web abarca desde PSD's, words, excels, visios, flash, jpgs, htmls, phps.... etc.. etc.. etc..
Por ejemplo:
Estructura en el disco duro de carpetas del proyecto web hallowen 2007
WebHalloween2007
> papelera
> documentacion
> material proporcionado
> web
> diseño
Como lo veis? como lo hacéis? que sería lo óptimo?
Gracias y disculpad las molestias... todo sea por optimizar el tiempo y los recursos :P
athomix
Lo de los backups es un problema gordo. Al final acabas comprando un disco con millones de terabytes y le das al botón de "grabar todo" y te vas a comer, a dormir o de fin de semana, algunos se han ido de vacaciones y han dejado el proceso en marcha. No te digo para recuperarlos.
Los backups no son fáciles de mantener, actualizar, ni tienen lógica de archivo. Si tienes que ir manualmente por cada directorio señalando este si, este no, puedes encargárselo al mismo que construyó la muralla china.
Debería poderse hacer (no se si se puede) una exclude list de nombre de directorios, (como la de extensión de archivos). por ejemplo, en cada proyecto tienes una carpeta "archivos recibidos del cliente" que ser repite y que guardas por si acaso pero en realidad te da lo mismo que estos archivos se pierdan o no porque la mayoría no valen para nada :D y los que valen los añades al proyecto. Pues le dices a tu programa de buckup que excluya todos los directorios con ese nombre y listos.
De hecho a la inversa podrías programarte un bkup extra anual llamado "archivos que no sirven para nada". y solo añadir el nombre de carpeta la carpeta en vez de exclude, include.
(mi Karen Replicator puede excluir una carpeta que se repite en diferentes discos pero no un nombre de carpeta que se repite en otras carpetas, creo).
markshock
En material incluyes lo que te da el cliente y las imágenes que tu compres para el proyecto?
por que esta el material que tu compras, para el proyecto, el material que te proporciona el clientes...
kemie
yo generalmente tengo
Proyecto
- documentos
- material
- archivos fuente
- html
- - img
- - css
- - js
markshock
up...