SITE CON MUCHOS HTML
Vamos a ver, os planteo una question, porque no tengo ni idea, y seguro que para la mayoria de vosotros esto es el pan vuestro de cada dia:
Estoy haciendo un site (de nuestro estudio), que funciona de la siguiente manera: un menu a la izquierda, una parte central de submenus (activados por los menus) y una parte a la derecha con el contenido de cada submenu. Cuando tienes un "trabajo" abierto, el submenu i el menu principal deben mantenerse, ok?
La pregunta es cómo es la mejor manera de hacerlo: me he planteado usar frames (pero no me hace mucha gracia), o iframes, pero de momento lo estoy haciendo currandome un html para cada parte del site, es decir, uno, la home, otro la home + un submenu, etc........pero me estoy dando cuenta que es una locura, que no debe ser normal tener que currarme 30 html, `y que seguro que hay una solución clara. No sé. he visto varias pàginas hechas como digo, pero me parece poco util.....
Bueno, creo que me he liado un poco, ahora tengo colgada una beta que no funciona (sólo works y dentro de works, Centro de convenciones internacional), AQUI ,pero he parado porque me han asaltado todas las dudas.
En fin, metedme una colleja y a ver si me decis cual seria la filosofia a seguir en este tipo de pàginas....pleaze......
meddle
¿tienes disponible algun lenguaje de servidor? yo personalmente lo haria con php, y opcionalmente con php y mysql. hay miles de maneras de hacerlo, pero mejor si NO usas ni frames ni iframes (de hecho tambien son frames).
marcus
pues, ahora mismo no, porque lo tengo en ya.com (oferta de adsl) pero se me acaba de aqui un mes i seguramente cambiaremos, porque justo ahora estamos iniciando el sestudio, el site, etc.......
Lo de los frames o iframes tampoco queria usarlos, pero la verdad es que en php estoy totalmente pez, y tendria que buscar una solución adaptada a mis conocimientos......aunque lo que habia empezado a hacer es una locura...........
Supongo que cuando salga online, ya estará en un servidor con php o asp. (por el momento lnkscape la tenemos en un servidor con php i asp, supongo que cogeriamos el mismo)
marcus
Más: en php, como digo, estoy bastante pez, pero si conoces algun tutorial específico sobre el tema, me lo estudio (y os avasallo a consultas despues....) ;-)
meddle
personalmente no recomiendo el uso de PHP en servidores windows, aunque se pueda hacer. En ese caso usa ASP, o sino ponte un server Linux y usa PHP. Es cuestion de gustos, claro.
orange
Puedes hacerlo todo mediante javascript, el menu principal llama a una función que rellena el HTML del menu central con una serie de items ... a su vez ese menu generado hace lo propio con el detalle del trabajo ....
Si metes todas las funciones en un JS externo ... y los itams y sus características lo mismo ordenaditos en arrays ... pues los resultados son parecidos a usar páginas activas.
Si te tienes que poner a estudiar PHP / MySQL pues vas a tardar en conseguirlo un poc ... aunque los beneficios merecen la pena.
El problema es que para ya mismo te va a ser difícil ponerte las pilas.
En fin, en este post te pongo algunas referencias (libros y links, aunque para esto ultimo lo mejor es Google) https://www.domestika.org/foros/viewtopic.php?t=15162&highlight=
marcus
Gracias a los dos, ahora al menos "veo la luz" (juas,juas,juas...). me lo pienso por dónde tirar (php, o javascript a pelo) y os digo algo.
La verdad es que las dos opciones me son desconocidas, y tendré que investigar una o otra, así que la cosa va para largo. La putada es que queriamos sacar el site ya mismo, para que un posible cliente viese "nuestra seriedad" (más risas).
En fin, acabo como he empezado: gracias meddle y orange.
orange
Se me está ocurriendo una cosa, al ihlo de rellenar cosas con HTML, me suena que microbians hacía algo parecido en su genlib, y el script ya está hecho ..... http://www.microbians.com/genlib/index.html
Así a bote pronto, aqui tienes una función que te simula frames, pero leyendo el HTML y escribiéndolo en una página:
LOADLAYER | add-on -> Load external html content inside layers http://www.microbians.com/genlib/genlib.addon.loadlayer.html
Y lo tienes hasta con scroll personalizado .... http://www.microbians.com/genlib/genlib.addon.scroll.html
Si investigas un poco (bueno, conociendo a Gabi un mucho) creo que podrás hacer que en lugar de leer un HTML externo, genere el contenido mediante una función de javascript.
En fins .... siento no poderte ayudar más ....
marcus
Eeeeeeenga, gracias orange, ahora me meto......y tranquilo, que ya es mucho lo me has dicho.....tengo un camino......
meddle
orange, por fin! creo que no coincidimos en algo, jaja. rellenar html con javascript no es una buena idea. hasta aqui puedo leer ;)
txuma
Pues yo quiero que leas la segunda parte de la tarjeta.... :(
meddle
orange tiene que elegir, la pastilla azul o la roja :P
orange
Cuenta, cuenta ... el experto en DHTML eres tú
;)
Imagino que no es lo mejor, máxime porque puede haber navegadores (pocos, eso si) con JS desactivado ... pero dadas las ciscunstancias creo que puede ser un apaño hasta tiempos mejores ...
Pero cuenta las desventajas, igual algunas no las conozco y dejo de dar consejos como el anterior
meddle
orange, creo que nadie ha hablado de dhtml y no creo que haga falta. Lo unico malo es que no tenga acceso a PHP o ASP, eso seria mil veces mejor. Como dice que dentro de poco si que lo tendra, yo creo que deberia invertir un poco de tiempo (y quizas pasta) en intentar apañarlo en uno de ellos.
Veamos, puestos a llenar el html desde arrays, esos arrays deberian estar en un php, y se cargarian via variables GET (con cuidado, eso si). Asi todo el mundo podria ver todo el contenido. Vamos a poner el boceto, no necesariamente lo que yo haria, que quede claro que es una solucion de apaño y ademas no esta probado, solo es un boceto, una especie de plantilla cutre.
1. El menu principal es siempre el mismo, eso no cambia. Cada item del menu llama a la misma pagina, pero con una variable distinta. Por ejemplo:
<code>
<div id="linksDiv">
<ul>
<li><a href="portfolio.php?section=aim">AIM</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=work">WORK</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=profile">PROFILE</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=network">NETWORK</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=links">LINKS</a></li>
</ul>
</div>
</code>
Luego el PHP para mostrar el submenu necesario seria algo por el estilo de:
<code>
<?php
// pilla las variables get en caso que las globals esten en off:
foreach($HTTP_GET_VARS as $key => $val) $$key = $val;
// deberiamos checkear si el valor es valido, omito este paso, si a alguien le interesa saberlo que lo pida.
// primero mostramos el menu principal (el de antes):
?>
<div id="linksDiv">
<ul>
<li><a href="portfolio.php?section=aim">AIM</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=work">WORK</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=profile">PROFILE</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=network">NETWORK</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=links">LINKS</a></li>
</ul>
</div>
<?php
// mostramos el submenu necesario segun la variable
if($section=aim) {//empieza submenu para AIM
?>
<div id="SUBlinksDiv">
<ul>
<li><a href="portfolio.php?section=aim&subsection=aim1">AIM - 1</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=aim&subsection=aim2">AIM - 2</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=aim&subsection=aim3">AIM - 3</a></li>
</ul>
</div>
<?php
}//termina el submenu de AIM
if($section=work) {//empieza submenu para WORK
?>
<div id="SUBlinksDiv">
<ul>
<li><a href="portfolio.php?section=work&subsection=work1">WORK- 1</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=work&subsection=work2">WORK- 2</a></li>
<li><a href="portfolio.php?section=work&subsection=work3">WORK- 3</a></li>
</ul>
</div>
<?php
}//termina el submenu de WORK
else {//mostrar uno por defecto
}
?>
</code>
etc etc, lo mismo para los contenidos reales. No se si es muy eficiente, lo mejor seria un apequeña base de datos, pero seguro que tiene que funcionar. Luego, para hacerlo mas limpio, se podria usar .htaccess para hacer las url mas limpias, del estilo http://www.actionlab.net/portfolio/aim/one/ o http://www.actionlab.net/portfolio/works/web/ etc etc.
marcus
meddle,..,porque dices lo de la pasta? por los libros, o cursos,.....no sé no te entiendo. Una cosa está clara, si queremos parir la web en condiciones, algo tendré que hacer,..,ponerme las pilas en php, supongo, viendo que es la mejor opción de las que recomiendas.
Supongo que ahora aremos algo sencillo, para que se vea "algo" y empezaremos a trabajar enb la versión "full".....
....gracias, igualmente, por los comentarios, porque al menos me ha servido para situarme, para saber por dónde tirar......
meddle
digo lo de la pasta porque un servidor con php te va a costar aunque sea poco, algo. suerte.
marcus
Joder,.....,pillado,..con eso ya contaba.....
gracias otra vez, y si, suerte y paciencia