QUE ME ACONSEJAN
5 seguidores
Tengo una pagina con varios frames, el problema cuando la visualizo en monitores de 17 pulgadas o mas...la optimice para ser vista en 800 x 600..que me aconsejan, pense en centrarla con dos frames, uno a la izquierda y otro a la derecha dandole como valor 1 a la columna y que la unidad sea relativa, y al del centro 800 px...otra opcion creo que es trabajar con porcentajes...pero las img...
O existe alguna forma de ser visualizada en distintas resoluciones sin centrarla??
Gracias
sgiraldo
Para centrar una página puedes hacerlo correctamente con los frames, poniendo cols="*,loqquieras,*".
Si la página es pequeña en contenido o de forma, yo estimo más englobarlo todo en una capa, y luego al cargar la página la reposiciono.
Utilizo esta funcion:
<code>
function calc(){
if (document.layers){
wWindow = window.innerWidth - 16;
}
else {
wWindow = document.body.scrollWidth;
}
xInicial = ((wWindow/2) - 400); //400, la mitad de la capa
}
</code>
Ya solo tienes q mover esa capa a la xInicial.
orange
Eso mismo se puede hacer mediante CSS
Sacado de este post
cø dixit:
"Funciona en horizontal y vertical y en todos los navegadores - al menos los que yo he probado -. Se trata de posicionar el elemento absolutamente - position: absolute - y en el centro - left: 50%; top: 50% -, y con esto conseguimos que el navegador nos calcule el punto central. Entonces utilizamos los márgenes en negativo, para que el elemento quede centrado desde su centro y no desde la esquina superior izquierda. Para eso necesitamos poner margin-top: -?px - donde ? es igual a la mitad de la altura del elemento - y margin-left: -?px - donde ? es igual a la mitad del ancho del elemento.
Para verlo más claro, un ejemplo:
Tenemos una imagen - imagen.png - que mide 250x80 pixels, y queremos centrarla en la ventana. En el CSS debemos escribir:
<code>img { position: absolute; left: 50%; top: 50%; margin-left: -125px; margin-top: -40px; }</code>
Y tachán! Ya tenemos nuestra imagen centrada, sin añadir tablas ni divs, y que valida como XHTML y CSS"
faldis
Igual te vale, son frames anidados::
http://www.fonatari.org
osc.ar
sgiraldo - orange - faldis______gracias
meddle
El problema de los frames es la indexacion en google (a no ser que hayan cambiado) y los bookmarks. Si usas xhtml ni te lo plantees, algunas etiquetas que se usan para los colores de bordes y todo eso no son validas.
La opcion que te ha dado orange esta bien pero el ns4, y navegadores como konqueror (galeon, etc. es decir pseudo mozillas relativamente antiguos) te van a dar problemas pues no vas a visualizar la capa, solo una esquina inferior de esta.
La mejor opcion sin duda es el uso de javascript. Si tu navegador lo soporta bien, centrará la capa, sino, la dejara en (0,0). Si tienes algun problema con las posiciones de centrado y eso, danos otro toque, yo uso esa tecnica en mi web aunque a partir de una api, pero podria hacerte un ejemplo rapido.
orange
El problema de los frames en Google no es que no los indexe, sino que suele indexar los frames por separado, que son los que tienen el contenido, en lugar del frameset.
Para evitar que te linken directamente lo mejor es meter contenido en la etiqueta NOFRAMES del frameset (tan olvidada) y meter una función javascript en los frames individuales que detecte si está abierto el frameset por encima, y si no, redireccione a la página correspodiente.
Respecto a NS4, es cierto, no te soporta eso .... ni el 80% de las cosas que hagas, con lo que te da igual que te centre el sitio si la otra mitad de las cosas se ven mal.
Yo creo que fué la gran cagada de Netscape, un navegador que no respeta casi nada, yo, particularmente, soy partidario de olvidarse de él por completo.
A lo sumo incluir una capa que sólo muestre él, que ponga un mensaje con un link al web de Mozila ;)
meddle
yo lo que hago con ns4 es meterle un id y un media al link de CSS para que no lo lea, asi paso casi totalmente de el, eso si, los contenidos los pueden ver al completo hasta los lynx ;)
yo me referia al prblema que te puede dar en pseudo-geckos, que en principio crees que debe funcionar pero no siempre es asi