La forma más eficaz de rediseñar en Wordpress
Estimados diseñadores/as, creativos/as y etc. etc.
Seré breve: me han encargado rediseñar una web realizada en Wordpress. Es la primera vez que me toca esta tarea, ya que hasta el momento siempre he realizado las webs desde 0 en Wordpress. El caso es que esta empresa tiene su web en funcionamiento y la quieren rediseñar pero manteniendo todo su contenido.
Mi duda es: ¿cuál es la forma más eficaz de rediseñar una web en Wordpress? He pensado en varias opciones:
1) Trabajar todo en local y cuando el cliente lo apruebe, reemplazar el contenido antiguo en el servidor.
2) Trabajar directamente encima de la web actual, y adaptando los contenidos en base a la nueva plantilla.
3) Lo mismo que el punto uno, pero en el mismo servidor en una carpeta nueva, en lugar de en local.
Espero vuestras sugerencias. Muchas gracias por vuestro tiempo.
Abrazos!
mr_nosignal
Hola,
Lo ideal sería el punto uno (asegura el cobro antes de entregarla), seguido del punto tres (un servidor de prueba), pero desde luego, no el punto 2.
Saludos.
David Brat
Muchas gracias @mr_nosignal. Muy rápido en tu respuesta.
Entonces para reemplazar todo el contenido antiguo por el nuevo, debo usar algún plugin? o puedo hacerlo de forma manual? No lo tengo muy claro, la verdad.
pier_alessi
Este blog es muy bueno, se especializa en WP: https://www.arturogarcia.com/
mr_nosignal
Lo normal es utilizar una plantilla hija para modificar la original sin peligro. También puedes modificar la plantilla en tu servidor local y luego la instala como cualquier otra, y la activas en wordpress. O por último (pero no recomendable) sustituye directamente el contenido por el nuevo modificado.
Quizás otro usuario con más conocimientos pueda asesorarte un poco mejor.
Saludos.
David Brat
Muchas gracias a ambos por vuestras opiniones. Estaré atento al foro ;)
claramontseny
Para sustituir el contenido del servidor por el que hayas modificado en local yo uso el plugin Duplicator.
David Brat
Gracias @claramontseny. Investigaré ese plugin.
arturios
Gracias por el apunto, yo lo que hacía hasta ahora era un buscar y reemplazar en el fichero de MySQL con un editor de textos.
elperroverde
Yo hago primero todo el desarrollo en local, con WAMP y usando siempre un child theme como dice nosignal, luego lo subo a un subdominio de mi servidor para que el cliente lo vea, y cuando está todo OK lo muevo al servidor del cliente. Y para todos estos movimientos, Duplicator, es gratis y funciona de PM (siempre que la web no tenga MUCHO contenido, que en ese caso sí que puede dar problemas).
David Brat
Gran aporte @elperroverde
Con Duplicator he tenido algún problema, creo que era que el servidor cerraba peticiones por exceso de tiempo, al hacer copias y tal.
No sé si estuve haciendo algo mal.
elperroverde
Sí, eso me tiene pasado, y hace unos días también me falló porque el servidor de destino estaba usando una versión de mySQL más vieja que la del servidor de origen... pero vamos que en el 90% de los casos va como la seda, y si falla por temas como estos se lo comentas a la gente del hosting y te lo solucionan rápidamente, o deberían de hacerlo :)
sergiocastilla
Y cuando has modificado en local , te lo han aprobado , lo subes al servidor y tienes que hacer cambios de código (php,html,css...) como es mejor actualizar?
arturios
Tienes que subir el mismo tema que tenías en local y luego modificar la base de datos mysql con la nueva dirección, vas a phpmysql, descargas la base de datos en SQL y con un editor de textos sustituye la dirección local por la nueva, por ejemplo http://localhost/revista por http://miweb.com/revista y luego ese fichero lo subes al nuevo servidor.
sergiocastilla
Si, bueno eso creo que te refieres cuando el tema está listo para subir. Pero te cuando todo está ya exportado al servidor externo y publicado y necesitas algunas veces archivos php o funcionalidades del tema, como lo actualizas desde local?
sergiocastilla
Me refiero a personalizaciones propias en la programación del tema
arturios
Pues eso, subes todo el mismo tema, el que has retocado.
sergiocastilla
Y no se podría actualizar sólo los archivos modificados por ftp en vez de todo el tema?
arturios
Por supuesto.
sergiocastilla
Gracias por todo
David Brat
Gracias por estas respuestas tan interesantes. A ver si en próximas versiones de Wordpress, este proceso se hace más transparente y ágil.
claramontseny
Como decía @mr_nosignal al principio del hilo, esas personalizaciones del tema también podrías hacerlas con un tema hijo, pero cómo hacerlo todavía escapa a mis conocimientos. Supongo que a largo plazo será más cómodo. Yo normalmente lo hago subiendo todo el tema modificado.
Los cambios de direcciones también los puedes hacer con el plugin Better search and replace. Cuando lo hago de forma manual siempre se me escapa alguno y me sale algún error.
gtapiaf13
gracias por su información me fue de mucha ayuda con unos trabajos que tenia pendiente para unas empresas , y algunos comentarios ayudaron a resolver mi duda.
Web Universal