PREGUNTA PARA MICROBIANS
1 seguidor
A verrrr si soy capaz de explicarme, y tu de contestarme, en las librerias genlib, hay un metodo para crear una capa y dentro de ella cagar una url y luego para colmo le añades una scroll en caso de que haga falta, cojonudo, peeeeeeeero podrias explicarme como leches lo haces de forma sencilla, ¿creas una capa y dentro pones un iframe?, ¿utilizas alguna propiedad de objetos dom? solo un ejemplo sencillito (si es posible) una capa y cargar en ella el google por ejemplo.
Si no quieres o no puedes, ¿me podrias poner en la pista de por donde tengo que documentarme?
microbians Staff
Creo que te refieres a los DIV que muestran contenido externo. Básicamente lo que hace el proceso es:
1 - crear el DIV
2 - crear un objeto iframe invisible dentro
3 - carga la URL en el iframe
4 - onload del inframe (no es onload exactamente pero para q nos entendamos) recoge el contenido del document iframe
5 - trata el contenido y ajusta los links (y alguna cosilla mas) para que ejecuten la acción nueva, en otro lugar en vez de funcionar como un iframe, sería como un link y cambiaría toda la pagina
6 - copia el contenido tratado al DIV (la copia se hace según en que casos al terando el contenido original del DIV para destruir el IFRAME aunque según para que plataformas esto funciona de otra manera)
Bueno esto te lo he escrito de memorieta, en lineas generales el proceso es este, pero tendría que volver a mirar el código que no toco por lo menos en casi un año ya.
Con el plugin este no puedes cargar google, está pensado para paginas del mismo web.
Si quieres hacer eso usa el IFRAME de toda la vida que funciona mucho mejor.
hartum
jo que comedura de tarro, osea que primero iframe y luego copias el contenido del iframe, juerrrrrrr que enrevesado, y yo que te preguntaba para no usar iframes por si habia otra forma jejejejejee ya veo que la cosa esta complicada, habia oido que en segun que plataformas el iframe no funcionaba muy alla, por eso la pregunta. Gracias por la respuesta un saludo.
microbians Staff
Hay otras formas... Leer XML con javascript...
http://www.webreference.com/programming/javascript/domwrapper/
( arriba a la izquierda está en next page ... me costó verlo )