detector de flash player
4 seguidores
Hola gente!
Tengo una duda rondandome la cabeza desde hace mucho tiempo, y es, que tipo de detector de flash usais.
Supongo que casi todos usareis flash para desarrollar los sites, y supongo que pondreis detectores de flash por si el navegante esta un poco despistadillo y aun no tiene el player instalado. Yo uso un detector que me redirecciona al navegante a una página que le indica que necesita instalarse el plug-in, y la verdad es que me da problemas, pues cuando ya lo tiene instalado, no siempre se hace operativo al ir al interface de la web.. na un follón..
A ver que usais vosotros y si me apaña, me hago un change.
*/ merci!
theMartix
Yo ahora no uso, porqué me fio de la gente... tDD
pero puedes usar el de Colin Moock, www.moock.org, el me parece que tiene uno hecho y colgado, seguro que es bueno.
loopecio
Gracias, pero creo que es ese el que tengo yo, aunque a lo mejor lo ha actualizado un poco.. voy a ver.
esegese
jejeje, yo como siempre, alo chapuzas.
pero al final siempre es lo que mejor funciona.
lo que hago es poner en la splash un grafíco gif y un cartelito:
"si no tienes el plugin, bájatelo AQUI."
y un flash vacío que cuando carga te manada a la home en flash.
¿qué pasa? que si el cliente no tiene el flash instalado aquello se queda en la splahpeich esperando que el susodicho le de al botón y se baje el flash si quiere.
Y yastá, al fin y al cabo si salta el instalador automático, tiene que darle al ok para que aquello siga su curso no?
pos lo mismo es ... ysiempre funciona.
:D
Usuario desconocido
Sistema simple:
1. prehome detector donde emplazas un flash (exportándolo para 4 o 5, mejor) dónde haya un getURL("paginadeinicio_con-flash.html") y cualquier otra cosa para que quede mono
2. un meta en la cabecera con 5 segundos de delay para que te salte a la página no-html.
<META HTTP-EQUIV="Refresh" CONTENT="5; URL=home_no-flash.html">
Es cutre, pero funciona
Y lo mejor es mi súper-detector de versiones. No recuerdo exactamente cuales eran las funciones pero el sistema es igual de simple
1. Crea 2 funciones que funcionen sólo a partir de flash 5 y MX respectivamente y dales un resultado que puedas chequear luego
Si no te pilla ninguna, estás con flash 4
Si te pilla la de flash 5 pero no la de 6, estás en 5
y si te pilla la del MX, pues, eso, en el MX
Cuando uno no controla la tecnología, la imaginación lo es todo!
loopecio
OLé! eso es lo que yo llamo una solucíón española..jeje..
Gracias Pierre, hay que ver que imaginación le echas a los codigos, makina!
pedro_fm
de cutre nada pierre, me fio o mas de este tipo de soluciones que no de las que dependen de si el plugin es 6.0nosequé o 6.12nosequé o en las que hay que recurrir a ActionScript profundo de ese "sin documentar" que tan amablemente nos facilitan para rompernos la cabeza intentando sacarle partido