Domestika Scholarships 2021. Convierte tu pasión creativa en tu futuro

Hoy llega a Domestika la III Convocatoria de Domestika Scholarships
Las Domestika Scholarships tienen como objetivo favorecer el aprendizaje de las disciplinas creativas. Por ello, de entre todos los participantes en la convocatoria, se repartirán 10 becas consistentes, cada una de ellas, en 50 cursos de libre elección.
Los 15 miembros del jurado, todos ellos reconocidos profesionales de áreas creativas, son los encargados de seleccionar a los ganadores y compartirán sus consejos en este hilo del foro. Estén atentos porque también se publicarán las novedades de las Domestika Scholarships 2021. Además, este hilo es un ámbito abierto para interactuar, plantear dudas o hacer sugerencias.
Para conocer en detalle los requisitos y cómo participar en las Domestika Scholarships, puedes revisar este artículo del blog y aquí puedes registrarte para formar parte de esta imperdible oportunidad.
Convierte tu pasión creativa en tu futuro con las #DomestikaScholarships
oritereve
Teresa Velasco (oritereve@yahoo.com) me decidi a tomar el Curso de Desarrollo de un Plan de Medios digitales con Foncho Ramirez pues me parecio que me podria ayudar desde cero, antes de la pandemia estaba haciendo trabajo de Multinivel lo hacia presencialmente, ahora no se puede salir y tengo muchas ganas de aprender
domestika Profesor Plus
Pepe Gimeno (@pepegimeno): "A pesar de las circunstancias difíciles en las que nos encontramos inmersos, creo que no es el momento de desánimos ni desalientos. Es el momento de aprovechar este impasse para profundizar, potenciar y desarrollar nuestras capacidades. Y también para abrirnos a nuevas experiencias y oportunidades.
No es la primera vez, ni será la última, que un acercamiento fortuito a una nueva disciplina resulta ser clave en el punto de inflexión de una trayectoria. Esta es la ocasión de aprovechar la oportunidad que te ofrecen las becas de Domestika para darle un fuerte empujón o un giro radical a tu perfil profesional".
domestika Profesor Plus
Ji Lee (@jilee): "La pandemia y este confinamiento tan largo han sido muy difíciles. Mucha gente lo está pasando mal (a nivel económico, de aislamiento y de salud física y mental). A pesar de tener muchas razones por las que estar agradecido, yo también lo paso mal a veces. Para mí, la mejor forma de contrarrestar esos malos momentos ha sido ponerme a trabajar en mis proyectos personales. Intento estar lo más ocupado que puedo creando y trabajando en mis propios proyectos.
Intento estar creando constantemente ilustraciones rápidas y publicándolas en Instagram, estoy trabajando en un libro infantil, estoy trabajando en una app de juegos con unos amigos, estoy trabajando en un reloj que se va a lanzar en Kickstarter y estoy trabajando con mi familia en las publicaciones de Instagram de mis padres. En estos proyectos hay altibajos, pero siempre que trabajo en ellos, me siento mejor al instante. Trabajar en algo que me importa me provoca una especie de alegría inmediata. Me siento productivo y todo lo negativo desaparece de repente.
Puede que estos proyectos no lleguen a ningún sitio, pero también creo que algunos traerán grandes oportunidades. Lo sé porque llevo 30 años trabajando en proyectos así y han transformado mi vida personal y profesionalmente. Sin embargo, trabajo en ellos sin importar su resultado porque me aportan mucha alegría en el momento y, al hacerlo, me estoy cuidando. Espero que tú también lo intentes y veas por ti mismo todas las ventajas increíbles que tiene trabajar en algo que te importa, sobre todo en estos momentos tan difíciles."
domestika Profesor Plus
James Lewis (@jamesllewis): "Elegir aprender por mí mismo, mediante cursos online, me llevó por el camino para convertirme en el artista de éxito que soy ahora. Poder enseñar y devolver parte de eso es una oportunidad muy gratificante y estoy encantado de haber trabajado con Domestika en mi curso de brush lettering. Buena suerte a todos los participantes, ¡tengo muchas ganas de ver vuestro trabajo!".
domestika Profesor Plus
Mattias Adolfsson (@mattiasadolfsson): "Aprender a mostrar tus obras es parte del proceso de aprendizaje y puede asustar un poco. Para empezar, puede darte miedo lo que piensen los demás, pero para ver si estás progresando necesitas otros ojos que no sean los tuyos. Al publicar tu arte, pueden empezar a pasar cosas. Puede que a otras personas empiece a gustarles lo que haces, podrían empezar a seguirte y podrías encontrar amigos de todo el mundo. Además, al darle tu opinión a otros artistas, podrías encontrar nuevas formas de aprender".
domestika Profesor Plus
Paloma Rincón (@paloma_rincon): "Para construir un porfolio sólido hay que priorizar la calidad frente a la cantidad. Además, es mucho más importante que esté formado por proyectos buenos que por trabajos para clientes o marcas reconocidas. Procura enseñar un portfolio por el que quieres que se te conozca y que vaya en la línea que te interesa desarrollar profesionalmente".
domestika Profesor Plus
Catalina Estrada (@catalinaestrada): "Algo que en mi experiencia me sirvió mucho cuando empecé a presentar mi porfolio (cuando apenas empezaba mi carrera profesional), fue hacer una selección muy cuidadosa de los trabajos que más orgullosa me hacían sentir. Pensar que el trabajo que yo mostraba era el tipo de trabajo que me gustaría que me encargasen. Así, intentar no enfocarse en la cantidad sino en la calidad de tu trabajo afinada con tus gustos, pasiones y lo que verdaderamente te hace vibrar.
Los animo a todos los que puedan presentarse a estas becas, a montar un porfolio de calidad. La educación significa todo en una carrera profesional y en la vida entera. ¡Muchísima suerte para todos los que se presenten y un fuerte abrazo desde Colombia!".