Si no salen en la paleta muestras, hay alguna forma de saber los Pantones que lleva un archivo illustrator?
4 seguidores
Buenas tardes!
Tengo esta duda técnica:
¿Si no salen en la paleta de muestras, hay alguna forma de saber los pantones (de forma exacta) que lleva un archivo illustrator?
Si selecciono un elemento y abro la maleta me indica la relación del color en RGB y CMYK, pero no tengo la opción de biblioteca de colores (como en el photoshop) aún que creo que esta opción no es exacta porque si el color de base no es un pantone solo te da el pantone más aproximado...
No se si tengo que pedirle al cliente que me vuelva a pasar los archivos con todas las tintas en la paleta de muestra o yo tengo alguna forma de averiguarlo de forma exacta, para mandarlo a imprimir....
Gracias.
781studio
Hola ya probaste con la opción separación preview?
rafael_o Mod Plus
Bueno, ya te aclararon el aviso que te sale.
Ojo con una cosa.
Un proyecto diseñado en Pantones directos necesita una lógica diferente a uno armado en CMYK (que a su vez requiere una lógica diferente que un RGB)
Cuando trabajas con pantones debes de pensar en cómo afecta y cómo puedes aprovechar un overprint para enriquecer el trabajo, utilizar porcentajes y asegurarte que efectos y combinaciones se mantengan como tintas separadas.
Acá preparé un ejemplo de cómo una imagen se puede ver más interesante jugando con un duotono (que al final digamos que son dos pantones directos) En inglés. Si de plano les interesa puedo armar la versión en español: http://graphicdesign.stackexchange.com/questions/77703/preparing-design-for-duotone-printing/77708#77708
----
Todo esto lo comento porque el documento que te envíen realmente venga preparado como tintas directas, no nada más con los nombres de los supuestos colorcitos.
marinaeb
Gracias @oli_s !! Ya me imaginaba que seria eso pero no lo habia visto antes así. Cuando abro un pdf no editable en el illustrator normalment se me habre como una imagen entera... Pero mas o menos ya me han quedado claras las dos dudas! En el caso de las tintas necessito las exactas asi que volverę a pedirle los archivos editables al cliente con las tintas indicadas en la paleta de muestras! Gracias a los dos por vuestra atención!
oli_s
Hola Marina, a ver si te puedo ayudar.
Primero lo de los colores de tu cliente. Si no salen en illustrator como Pantones, no lo serán. Buscar el color exacto es un rollo, pero si alguien te presta una pantonera de diseñador, podrás ver pantones y cuatricromias hasta encontrar el correcto o aprox. (también hay paginas, incluso Adobe creo recordar que tiene una que te ayuda a buscarlo.
Los pantones en illustrator los puedes encontrar en la paleta de muestras en los libritos que pone abajo a la izquierda, y luego en el apartado de libros de color.
La parrafada que te da no es tu culpa es del que lo ha exportado. Como veras cuando exportas desde illustrator en pdf hay una opción que pone algo así como "conservar parámetros de edicción" esa es la que te permite abrir en illustrator de nuevo correctamente. De todos modos para los colores o la forma del logo, no creo que te de problemas, es un lio que te corta los bloques de texto por líneas, etc...
Perdón por la parrafada, pero si te sirve algo encantado
marinaeb
Tienes razón @rafael-8! Ya lo encontré y vi que realmente el cliente no había usado pantones como yo creía! Muchas gracias por tu colaboración!
Por cierto, no se si me sabrías ayudar con esto, el cliente me ha vuelto a pasar los archivos con las tintas y al abrirlos en el illustrator me salen en blanco con un mensaje de texto que pone:
"Esto es un archivo de Adobe Illustrator guardado sin contenido en PDF. Para colocar o abrir este archivo en otras aplicaciones, debe volver a guardarlo en Adobe Illustrator con la opción Crear archivo PDF compatible activada. Esta opción se encuentra en el cuadro de diálogo de las opciones de formato nativo de Illustrator, que aparece al guardar un archivo de Adobe Illustrator con el comando Guardar como."
Me da la sensación que es algo que tiene que hacer el cliente antes de enviarme el archivo!! Pero no quiero decirle que ha hecho algo mal sin estar segura que no soy yo que no se abrirlo de la forma adecuada......!! :S
rafael_o Mod Plus
Para el pdf busca como pdf+printer+for+mac - https://www.google.com.mx/search?q=pdf+printer+for+mac
Ahora, en ese tutorial en separaciones en el minuto 5:39 se vé las planchas que realmente tienes incluyendo el nombre de la tinta. https://youtu.be/9qLiAD9Gi88?t=5m39s
En realidad no necesitas la impresora PDF, simplemente en ese cuadro ya tienes la información que necesitas. n_n
marinaeb
Ahora estaba mirando un enlace tutorial que dejaron en otro post https://www.youtube.com/watch?v=9qLiAD9Gi88 sobre lo que tu comentas de imprimir como planchas separadas, que entiendo que genera un archivo pdf donde en cada pagina hay un color. Pero yo utilizo MAC....Y luego puedes saber que tinta es cada pagina? Si es así intentaré buscar el PDF creator para MAC....!! Gracias por tu respuesta Rafael!
rafael_o Mod Plus
Creo que la mejor opción es mandar a imprimir un pdf como planchas separadas. Esto te generará un PDF de cada una de las tintas utilizadas. Si el archivo generado es sólamente de un C+M+Y+K entonces todos los colores están o como RGB o CMYK, ningun pantone real.
Ahorita no tengo Ilustrator instalado pero hay una opción por ahí en el diálogo de impresión: Separations
No usar Composite.
Para imprimir a un pdf necesitas una "impresora" pdf, o sea un programa que se instala y en lugar de mandar a un papel manda a un pdf. Por ejemplo uno muy usado en windows es PDF creator.