Cuando una Inteligencia Artificial hace diseño gráfico
Sin duda es un inmenso debate.
Os comparto este artículo
¿Qué opináis? Reemplazará la máquina al humano?
Sin duda es un inmenso debate.
Os comparto este artículo
¿Qué opináis? Reemplazará la máquina al humano?
Seguro que tienes mucho que decir, te estamos esperando.
bren_castillo3019
La IA debería seguir siendo una herramienta únicamente, pero este es un tema de debate y discusión.
Mientras les comparto el siguiente artículo:
https://creativecampus.universidadeuropea.com/blog/ia-diseno-grafico/
iamvision
Si mantienen este nivel no hay problema
rodri_a9892
Aqui os dejo otro bastante interesante relacionado con las Abejas Artificiales. Increible...
david_brat
Un artículo muy interesante sobre el tema que nos ocupa. Da escalofríos.
https://retina.elpais.com/retina/2020/07/16/tendencias/1594858796_446067.html
david_brat
Al leer ese artículo debemos pensar a largo plazo, en un futuro lejano hoy pero más cerca cada vez. La IA, el machine learning, el big data, serán posibles de aplicar y realizar tareas que hoy pensamos imposible. Hablo de 35-50 años a futuro.
El ser humano debe marcar los límites a la tecnología y no ser la propia tecnología quien marque esos límites.
smalonso Mod
Hay una máquina que agarra una especie de probeta, aplica calor al exterior y aire en el interior para que se hinche y adapte a un molde. Seguidamente encola una parte de ella, y aplica una etiqueta, rellena de líquido el interior, e implementa un tapón en la parte superior. Al seguir el proceso ese objeto es agrupado con otros de sus características y agrupado con un packaging concreto. Es el proceso de la creación de una botella de Coca-cola hace + de 25 años.
Aplicar un logotipo en un catálogo, troquelar, encuadernar,... son procesos perfectamente automatizables. Es más, lo de los cambios y revisiones del cliente, una Ai te puede hacer cientos de propuestas tan rápido como sea de potente el procesador para gestionar ese cálculo. Aunque tarde 30min ya ha hecho más que un humano. En 3D ya se utiliza un método que hace eso con una herramienta llamada Procedural Dependency Graph, crea tantas variantes de un modelo como se haya definido y queda en las manos del director de arte decidir cuales utiliza y cual finalmente aplica.
esmerocreativo
Veo muy difícil que sea un reemplazo. ¿Que puede ser capaz de diseñar un logotipo? Sí. ¿Pero es capaz de aplicar ese logotipo en un catálogo con varias páginas y con cambios y revisiones con personas? No lo creo.
En resumen. Puede que haga algunas tareas concretas, pero hay muchas cosas que no se pueden automatizar, y hablo de diseño gráfico, que es el sector que conozco y del que habla el artículo que has compartido.
david_brat
Yo pienso igual que tú @esmerocreativo
En realidad la IA ya la usamos en las nuevas versiones de Photoshop cuando seleccionamos cabellos de forma precisa y asombrosa sin un largo esfuerzo detrás.
Cuando la IA es un complemento, estará bien. Cuando se pretenda que sea un reemplazo, será completamente perjudicial. Y me temo la intención va por esos caminos.
esmerocreativo
La IA no creo que pueda reemplazar al humano en todas las tareas que implica el diseño gráfico. Quizá en las áreas de combinaciones de color y formas para propuestas de marca pueda hacerlo muchísimo más rápido que nosotros, pero al final siempre habrá una persona o un grupo de personas que finalicen el trabajo. Me refiero a: aplicar el logo en tarjetas, o en catálogos, folletos, etiquetas y formas troqueladas...
Yo veo la IA más como un "complemento" que puede ayudar a reducir tiempos en algunos procesos. Por ejemplo si en la fase de investigación puede obtener mucho más rápido datos sobre la empresa y la competencia, con búsquedas muy rápidas, puede ser beneficioso. Digamos que un estudio invierte una semana en la fase de investigación, y quizá con la inteligencia artificial lo reduzcamos a la mitad o menos. Entonces es un gran complemento que reduce tiempos en tareas tediosas.
En cambio, sí es cierto que en el artículo interpreto algo peligroso. En el campo de la identidad visual, cuando hacemos propuestas de marca a un cliente, al menos en mi caso no presento 20 propuestas. Hago muchos bocetos y acabo descartando y quedándome con uno o dos que son los que trabajo y acabo presentando al cliente. Bajo mi punto de vista, prefiero trabajar bien y a fondo una o dos propuestas, bien justificadas, exprimiendo el concepto en que se basen, mostrando la marca aplicada en diversos soportes, que no presentar muchos bocetos rápidos. En el caso de la inteligencia artificial, si cuando presenta sus resultados arroja ¡50! ¡100 propuestas! seguiremos "alimentando" a esos clientes que creen que esa es la manera correcta de trabajar. Yo al menos no lo veo así.
Probando algunas propuestas en la red de IA, los resultados son bastante flojos en cuanto a creación de marcas, sobre todo a nivel tipográfico:
https://www.fiverr.com/logo-maker
https://www.designwithai.com/