rotulacion de vehiculos
5 seguidores
hola, soy nueva en el diseño de rotulacion de vehiculos, si alguien podria ayudarme en darme pasos para la creacion de ella. necesito rotular una furgoneta partner maxi 2017de peugeot, nose si hacerlo a escala o el tamaño original, tengo muchas dudas, si alguien podria ayudarme, se los agradeceria.
comercial_29
Lo mejor es trabajar a una escala pequeña y con plantillas de mr-clipart yo nunca e tenido ningún problema ,
y sobretodo tener un poco de mano y paciencia cualquier duda estamos en Barcelona un saludo desde rótulos bassols
www.rotulosbassols.com
cyberdyne
Hola. Iba abrir un hilo nuevo pero he creído oportuno preguntar en este.
Quería preguntaros como se suelen entregar este tipo de trabajos a imprenta. Es decir, si por ejemplo trabajo con imprenta online y el vinilo resultante se lo doy al cliente, para que él mismo se lo rotule al vehículo.
Se me ocurre que si son elementos "sueltos", simplemente son adhesivos cortados con forma y no hay más que crear varios archivos con sus medidas.
Pero si se trata de un vinilado completo del vehículo ¿lo dividis por zonas los archivos? es decir, para evitar las ventanillas por ejemplo ¿hacemos un vinilo grande rectangular que ocupe todo el lateral, desde el morro atrás y luego recortamos lo que no queremos vinilar una vez puesto?
Cuando trabajais con plantillas tipo blueprints ¿diseñais "llenando" con el diseño toda la zona entera incluidas las ventanillas para que sea el que rotula el que corte luego? ¿Entregais la plantilla entera? ¿entregais archivos de 2metros con el recorte exacto?
Espero haberme explicado. Gracias!
pablopeca
Hola Valeria, yo te recomiendo que contactes con Gigantia para la rotulación de vehículos. En mi empresa solemos rotular bastante porque confiamos en este tipo de herramientas para nuestro negocio. Creo que es una forma de comunicar bastante económica, teniendo en cuenta que el propio vehículo se está moviendo constantemente por toda la ciudad. Espero que te sea de ayuda. Un saludo :)
einstein Mod
Siempre que sea posible, es bueno poder medir un vehiculo real, hay detalles que solo se aprecian en vivo, como la curvatura real de algunas piezas, las partes de plastico (que en general no se rotulan porque no se adhiere bien), etc. Una cinta metrica y una camara de fotos seran muy valiosos. Luego, trata de diseñar todo lo que sea posible en vector, por el tema del tamaño y el peso de los archivos (los vectores son siempre livianos, sin importar lo grandes que sean). En rotulacion el programa que mas se usa a nivel mundial es CorelDRAW entre otras cosas porque permite trabajar a tamaño real (en illustrator debes hacerlo a escala en la mayoria de los casos) y porque ademas incluye plantillas de los modelos de vehiculos mas conocidos y puedes descargar mas. Pero en definitiva, es tu imaginacion la que va a ayudar mas. Procura ver al vehiculo como algo integral, tridimensional, no como una caja de zapatos, los laterales no son algo separado del frente ni de atras, se continuan, pero ademas no son planos, tienen una dinamica. Si logras esa perspectiva y esa continuidad, tendras gran parte del trabajo solucionado
camaleon_studio Plus
Buenos días Valeria, lo normal es diseñarla en un programa de vectores a tamaño real con alguna de la plantillas (o blueprints) que puedes comprar en páginas como carblueprints.info o the-blueprints.com. No son caras y te resolverán el problema. Luego puedes pasar el diseño a un rotulista y que el lo prepare para corte. Si lleva partes impresas diseñalas a tamaño real y 150 ppp.
Esperamos haberte ayudado.
Un saludo.