Representación gráfica de proyectos arquitectónicos
Importación de planos 2D a SketchUp
Un curso de PALMA , Arquitectos
Sobre la videolección: Importación de planos 2D a SketchUp
Resumen
“El primer paso para comenzar a modelar es tener una referencia de cómo funciona el proyecto en un plano arquitectónico. Éste se puede importar al programa de modelado para comenzar a levantar los elementos con precisión.”
En esta videolección, PALMA aborda el tema: Importación de planos 2D a SketchUp, que forma parte del curso online de Domestika: Representación gráfica de proyectos arquitectónicos. Aprende a modelar y componer espacios a través del collage digital.
Transcripción parcial del vídeo
“Unidad 2 Importación de planos 2D a Sketchup Hola, bienvenidos a esta primera lección donde vamos a aprender a importar archivos desde AutoCAD, que tienen terminación DWG, al programa SketchUp, que será nuestra herramienta para modelar nuestro proyecto. Vamos a ver cómo se hace. Lo primero será abrir un nuevo archivo de SketchUp y arreglar nuestro espacio de trabajo para empezar a modelar. Vamos a eliminar todos los elementos que no necesitamos y vamos a configurar el estilo a que sea Sombrado con texturas, así tendremos un espacio de trabajo mucho más limpio. Lo siguiente que haremos será ...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Representación gráfica de proyectos arquitectónicos
-
Categoría
Arquitectura y Espacios, Diseño -
Software
AutoCAD, SketchUp -
Áreas
Arquitectura, Arquitectura digital, Arquitectura interior, Collage, Diseño de interiores, Diseño gráfico, Ilustración arquitectónica, Paisajismo

PALMA
Un curso de PALMA
PALMA es una oficina joven de arquitectura situada en la Ciudad de México. Idean soluciones integrales e individuales a cada problema arquitectónico, con base en un detallado análisis del contexto inmediato y a través de un proceso de diseño abierto a la experimentación y exploración.
Entre sus proyectos destacan el Centro Comunitario Pedregal de San Franciso, primer lugar en una convocatoria abierta; la museografía para la exhibición “MXCD01-Presente” de Archivo Diseño y Arquitectura y “AROS”, un espacio de juego para niñas y niños en el Centro Histórico de la Ciudad de México, proyecto ganador del concurso “Juguetes Urbanos”.
- 98% valoraciones positivas (1.4K)
- 38.081 estudiantes
- 16 lecciones (1h 46m)
- 26 recursos adicionales (15 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre