
La fotógrafa gastronómica Dácil Fernández empezó en un blog de repostería, donde lo que menos hacía era redactar una receta, inventaba historias alrededor de la comida y las culminaba en fotografías. Dácil por aquel entonces, era estilista de moda y lo dejó para dedicarse de lleno a la fotografía.
Ha trabajado con Mangaroca, Dyc, Tefal, Kenwood, Nescafé, Paulaner, Bulldog, y Lidl entre otras. Todas llegaron a ella a través de su escaparate principal, Instagram.
Otros cursos de este profesor

Hace más de una década que Karla Acosta se dedica a la fotografía gastronómica, pero sus inicios fueron el diseño gráfico con especialización en packaging de alimentos. Su pasión por el universo foodie dio lugar a lo que es hoy: creadora de suculentas experiencias visuales a través de su objetivo. La fotografía culinaria también es su hobby, gracias al cual ha tenido la oportunidad de colaborar con marcas como Samsung, Nestlé o Vans.
Gran parte de su trabajo y de todas sus pasiones se ven reflejadas en sus redes sociales, donde comparte sus experiencias y aprendizajes en este delicioso mundo de la fotografía comercial de alimentos.
Otros cursos de este profesor

Desde hace ya más de 40 años, Marcela Lovegrove se dedica al Food Styling, desde los inicios cuando este oficio ni siquiera tenía nombre propio hasta la actualidad, cuando es una necesidad dentro del mundo publicitario y editorial. Así pues, ha colaborado en campañas publicitarias con marcas internacionales, tales como McDonald's, Burger King, Unilever, Kellogg's, McCain, entre muchas otras.
Después de tantos años de trabajo, decidió dedicarse a enseñar y, desde el 2013, está centrada en sus cursos y talleres compartiendo toda su experiencia y conocimiento. También, hace cuatro temporadas que tiene su propio programa de televisión “Recetas de Familia” en el canal “El Gourmet”.
Otros cursos de este profesor

Ernesto López Ruiz es un fotógrafo comercial especializado en la fotografía gastronómica. Licenciado en Diseño de la Comunicación Gráfica en la Universidad Latina de América (Morelia, México) y profesor, por excelencia académica, en la Maestría de Diseño Fotográfico en la Universidad Iberoamericana (León, México).
En el año 2001 abrió su taller creativo “Alkimia” en la ciudad de Morelia (México), donde realiza proyectos para diversas marcas, entre las cuales se encuentran: AAK, Cinépolis, Coffee Tree, Spyral, entre otras. También, ha impartido clases de fotografía básica y avanzada a nivel licenciatura en la Universidad Latina de América (Morelia, México), y a nivel maestría en las universidades Iberoamericana León y De La Salle Bajío (León, México).
Su especialidad es la iluminación, el manejo de cámara y la postproducción digital.
Otros cursos de este profesor

Conoce a Natalia Londoño, Paola Sánchez y Andrés Caicedo, el trío creativo detrás de Espacio Crudo, un estudio multidisciplinario que fusiona diseño y fotografía con la pasión por la gastronomía. En su enfoque innovador, utilizan los alimentos como medio principal de comunicación, explorando nuevas formas de experimentar y narrar a través de la comida. Este equipo dinámico une sus talentos en dirección de arte, fotografía y alimentos para crear contenido visual que va más allá de lo convencional.
Desde su base en Colombia, Natalia, Paola y Andrés han colaborado con una variedad de marcas, grandes y pequeñas, creando proyectos que trascienden lo común. Su enfoque hacia la comida como un medio de expresión les ha permitido explorar las intersecciones culturales, sociales y políticas que convergen en cada plato. Este enfoque profundo y multifacético en la comida como comunicación les ha llevado a ser reconocidos tanto en la industria de la publicidad como en publicaciones internacionales de renombre.
Con proyectos personales innovadores, como "Dieta Balanceada", donde transforman alimentos en creaciones visuales únicas, y colaboraciones con marcas influyentes como Cola y Pola Colombia, Espacio Crudo demuestra cómo la comida puede ser un vehículo poderoso para contar historias y desafiar los límites creativos. Su enfoque no solo resalta su destreza artística, sino también su comprensión profunda de cómo la comida se convierte en un lenguaje visual poderoso que trasciende las fronteras y se conecta con audiencias de todo el mundo.
Otros cursos de este profesor

Ubicada en Lima (Perú), Jimena Agois es fotógrafa, estilista gastronómica y amante de los viajes. Su pasión por la buena comida nació desde muy pequeña y pronto se acercó a ella desde las imágenes.
Comenzó asistiendo al fotógrafo chileno Miguel Etchepare y se especializó en fotografía gastronómica, aunque también crea fotografía de viajes y documental. Desde el 2004 está al mando de su propio estudio fotográfico: Agoisfoto, empresa dedicada a la realización, producción, estilismo y preparación de tomas fotográficas de producto y gastronomía.
Ha trabajado con restaurantes como Central, Astrid y Gaston, Mayta, D´Sala, Pescados Capitales, entre muchos otros a nivel nacional e internacional. Además, es la editora de la sección de gastronomía del Diario Correo, con quienes colabora desde el 2012; y embajadora Canon desde el 2018.
Otros cursos de este profesor