Sobre el proyecto final del curso: Especialización en fotografía de producto para E-commerce
Especialización en Fotografía de Producto para E-commerce
“Proyecto Final: Crea una Serie de Fotografía de Producto para E-Commerce Objetivo El objetivo de este proyecto final es demostrar tu capacidad para crear fotografías de productos de alta calidad profesional, aplicando técnicas de iluminación, composición y diseño de sets específicamente pensadas para e-commerce. Capturarás una serie de imágenes que muestren tus habilidades para utilizar la luz, sombra y estilización en el producto, mientras mantienes un concepto visual coherente y atractivo para su venta online. Este proyecto te permitirá aplicar todos los conocimientos adquiridos en el curso, desde la elección de la iluminación hasta la creación de sets fotográficos que optimicen la presentación del producto. Descripción del Proyecto Para este proyecto, crearás una serie de fotografías de producto (1 producto o una serie de productos) que podrían usarse en plataformas de e-commerce. El proyecto debe enfocarse tanto en estética profesional como en creatividad en la estilización, asegurando que cada foto cuente una historia visual coherente mientras resalta las mejores características del producto. Deberás aplicar técnicas avanzadas de iluminación, diseñar sets visualmente atractivos y optimizar las fotos para su uso en plataformas digitales (tiendas online, redes sociales, etc.). Fases del Proyecto 1. Inspiración y Desarrollo del Concepto • Comienza investigando inspiración para tu producto y la marca. Esto puede incluir la exploración de esquemas de colores, texturas y el uso del producto para guiar tu concepto visual. • Define la narrativa visual de tu proyecto: ¿Cómo debe presentarse tu producto? ¿Es moderno, rústico, elegante, minimalista? • Establece el tono y estilo visual que deseas transmitir en tus fotos. 2. Selección del Producto y Configuración de Iluminación • Elige un producto (o varios productos) para fotografiar. El producto debe tener características visuales que puedan ser destacadas (como texturas, colores o formas). • Aplica las técnicas de iluminación aprendidas con Paloma Rincón para crear una luz natural o controlada que resalte las cualidades del producto. • Usa reflectores, difusores y fondos según sea necesario para manipular la luz y las sombras. • Configura una fuente de luz (directa o difusa) dependiendo del ambiente y el tipo de producto que deseas resaltar. 3. Diseño Creativo de Sets • Diseña tu set fotográfico para que refleje la personalidad del producto. Esto puede incluir el uso de accesorios, colores y texturas que complementen el producto. • Asegúrate de que el set enfatice la historia del producto, destacando sus características sin que el fondo o los objetos distraigan de él. • Utiliza los principios de composición y diseño que aprendiste con Mireia Ruiz y Josefina Morgovejo, prestando atención al balance de color, composición y los detalles visuales del set. 4. Fotografía del Producto • Captura varias tomas del producto desde diferentes ángulos, asegurando variedad en tus fotos (primeros planos, tomas amplias, tomas de acción, etc.). • Aplica principios de composición, como el uso del espacio negativo, la regla de los tercios y las líneas guía para enmarcar el producto. • Asegúrate de que el producto destaque, manteniendo el fondo limpio y sin distracciones. • Experimenta con profundidad de campo, si es necesario, para resaltar las características clave del producto. 5. Edición Final y Optimización para E-Commerce • Edita tus imágenes para mejorar la claridad, la corrección de color y cualquier ajuste necesario (recorte, enderezamiento, balance de color). • Asegúrate de que el producto luzca realista y fiel a sus colores y texturas, mientras mantienes su atractivo visual para los compradores. • Optimiza las imágenes para e-commerce (tamaño y resolución adecuados para la web, asegurando que el tamaño de archivo sea manejable). • Usa herramientas como Photoshop para eliminar imperfecciones menores, mejorar la iluminación y hacer ajustes finales de contraste y nitidez. Entrega Final • Serie de 5-7 imágenes del producto, mostrando el producto desde varios ángulos y con diferentes configuraciones de iluminación. • Descripción del proceso creativo: Escribe un párrafo corto sobre la inspiración, las elecciones de set, las configuraciones de iluminación y el proceso de edición. • Documentación detrás de cámaras: Incluye fotos o videos del set y cualquier desafío que hayas enfrentado en el proceso. Consejos para el Éxito • Enfócate en el control de la iluminación. Cómo posicionas y difundes la luz será clave para crear fotos visualmente dinámicas. • Presta atención a los detalles: las texturas, sombras y reflejos pueden marcar una gran diferencia en cómo se percibe un producto. • No tengas miedo de experimentar con accesorios y fondos que agreguen carácter sin competir con el producto. • Asegúrate de que las fotos sean consistentes, es decir, que todas las imágenes sigan una estética similar que refleje la marca del producto. La fotografía de producto no solo se trata de mostrar lo que hay, sino de contar una historia, capturar una sensación y hacer que el espectador sienta que necesita ese producto en su vida. Tus elecciones de iluminación y set tienen el poder de transformar un producto simple en una experiencia visual.”
Resumen del curso: Especialización en fotografía de producto para E-commerce
-
Categoría
Fotografía y Vídeo -
Áreas
Composición fotográfica, Dirección de arte, e-commerce, Escenografía, Fotografía, Fotografía de estudio, Fotografía de producto, Fotografía digital, Fotografía publicitaria, Iluminación fotográfica, Post-producción fotográfica

Domestika
Una especialización de varios profesores
- 100% valoraciones positivas (4)
- 461 estudiantes
- 83 lecciones (13h 38m)
- 121 recursos adicionales (69 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Audio: Español, Inglés
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Categoría
Áreas