Ilustración lowbrow: viaja al pasado con estilo
Proyecto final del curso
Un curso de Ink Bad Company , Estudio de ilustración
Sobre el proyecto final del curso: Ilustración lowbrow: viaja al pasado con estilo
Proyecto final
“¡Hola de nuevo homie! Ya hemos acabado con las clases pero esto aún no ha terminado por aquí. Ni lo sueñes. Espero que te hayas divertido, disfrutado de las lecciones y aprendido algún truquito útil. No olvides revisar los recursos adicionales, documentos adjuntos y todo el contenido extra que contiene cada una de las unidades del curso, para sacarle todo el jugo. La teoría la tienes pero para que te den el carnet (metafórico) de ilustrador retro y un certificado (muy físico) firmado por el profesor más molón a este lado del Misisipi, aun tienes que currarte un gran proyecto final. Recuerda el objetivo: buscar inspiración en gráficas pasadas y llevar ese mundillo visual al tema que más te motive. Se trata de conseguir tu propia ilustración retro, con personalidad, gusto por el handmade y la pegada que nos ofrece un acabado digital. Yo he encontrado la coartada perfecta para mi dentro del cartoon de propaganda. Tu puedes hacer lo que más te apetezca y aplicarlo al formato que quieras —una portada, una camiseta, el diseño de un envase, un skateboard, una serie de retratos, un banner para web, tu tarjeta de visita,… En la “Unidad 2” encontrarás prácticas que van a ayudarte a poner en marcha tu proyecto. Cuando agarres la idea consigue el material necesario para darle forma sobre el papel; vas a trabajar la composición y el lettering en el boceto y completaras tu dibujo con un entintado antológico. Después, ya en el plano digital, vas a preparar algunas tramas de semitono y texturas para colorear tu ilustración. ¡Y listo! Ya solo tienes que exportar y consumir. Puedes volver a ver los videos las veces que quieras. Tomate tu tiempo. Hacer por orden todas las tareas te ayudará a asimilar la información y que el proceso sea progresivo. Así no te frustrarás en el intento y pasarás un buen rato, que es de lo que se trata. Te animo a compartir en el foro cada avance que hagas y a exponer tus dudas conmigo y con el resto de compañeros. De ese modo podrán también ayudarte y tú aprender y participar de lo que compartan. No seas tímido o tímida, esta es en una maravillosa comunidad de personas humanas-dibujantes, totalmente libre de haters. Y por último, pero no menos importante, ten paciencia a la hora de recibir feedback. Por tutatis que voy a responder a todas tus preguntas y te ayudaré para que tu proyecto sea todo un éxito. Pero si tardo un poco es posible que esté ocupado con algún deadline asfixiante o peleándome, siempre de buen rollo y de broma, con algún cliente. No te preocupes, volveré lo antes posible. Un cordial abrazo y un fuerte saludo. ¡Nos vemos en el foro! ”
Transcripción parcial del vídeo
“¡Extra! Proyecto final. Hemos llegado al final y en esta última lección haremos un repaso de lo visto en este curso. Empezamos creando nuestro moodboard donde volcamos las referencias que nos interesaban para la ilustración. A continuación, cogimos lápiz y papel para darle forma a nuestro boceto trabajando el lettering y la composición. El siguiente paso fue explicaros dos formas diferentes para preparar el dibujo para el entintado. Más tarde, os enseñé las herramientas que utilizo y comencé mi entintado con el lettering y continué con el resto de la ilustración. Finalizado el proceso analó...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Ilustración lowbrow: viaja al pasado con estilo
-
Categoría
Ilustración -
Áreas
Ilustración con tinta, Ilustración tradicional, Serigrafía

Ink Bad Company
Un curso de Ink Bad Company
Ink Bad Company es el estudio y álter ego de JC Guerrero, ilustrador miope y bajito con sede en Valencia (España). JC nació milénial, en un pueblecito de Jaén (España) situado entre la depresión Bética y la cordillera Subbética.
Nada relevante ocurrió hasta 2012, más o menos, cuando empezó a dedicarse al estudio de la cultura de masas a través de la trama de semitonos. Su trabajo mantiene un vínculo especial y completamente innecesario con el papel, además de algún que otro detalle inmaduro que pulir. No obstante, JC se las ha apañado para trabajar con clientes respetables de todo el mundo —Variety, Martini, Bentley, Ray-Ban o Under Armour, entre otros— haciendo dibujos y carteles para publicidad, editorial, diseño de envases, música, etc.
- 99% valoraciones positivas (175)
- 3.200 estudiantes
- 26 lecciones (5h 28m)
- 15 recursos adicionales (9 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Italiano · Francés · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre