Narración oral para principiantes
Adaptar la historia
Un curso de Andrés Montero , Escritor y narrador oral
Sobre la videolección: Adaptar la historia
Resumen
“Ya conoces muy bien tu historia, pero aún puedes seguir haciéndola más propia a través de tu adaptación personal. Te explico cómo.”
En esta videolección, Andrés Montero aborda el tema: Adaptar la historia, que forma parte del curso online de Domestika: Narración oral para principiantes. Descubre el arte de contar cuentos y aprende técnicas para adaptar historias a la oralidad, ponerlas en escena y conectar con cualquier audiencia.
Transcripción parcial del vídeo
“Luego de que ya hemos elegido la historia y ya la hemos proyectado, la hemos leído y la estamos viendo, viene el turno de la adaptación. Cuando adaptamos una historia, se trata de adaptarla precisamente a lo que somos, porque el arte de contar cuentos tiene que ser lo más honesto posible. Hay que pensar que el cuento nos tiene que quedar cómodo a nosotros mismos, no a los demás, a nosotros. Porque los cuentos pueden ser como las camisas. Nos pueden quedar grandes, nos pueden quedar pequeñas, y hay que ver si es que hay que hacer algún ajuste para achicar, para agrandar, para que nos quede b...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Narración oral para principiantes
-
Categoría
Escritura, Marketing y Negocios -
Áreas
Comunicación, Escritura creativa, Escritura de ficción, Literatura infantil , Narrativa, Storytelling

Andrés Montero
Un curso de Andrés Montero
Nacido en Santiago de Chile, Andrés Montero es escritor y narrador oral. En 2012, fue cofundador de la Compañía La Matrioska, con la cual ha realizado funciones, talleres y charlas de narración oral a lo largo de todo Chile y en más de 10 países de América y Europa. La Matrioska produce año a año el Festival Internacional de Narración Oral "ChileCuentos" y en 2022 estrenó el programa de televisión "Los Cuenteros".
Como escritor, ha publicado las novelas La muerte viene estilando, Taguada y Tony Ninguno, esta última reconocida con el Premio Iberoamericano de Novela Elena Poniatowska. También ha publicado libros juveniles como Alguien toca la puerta. Leyendas chilenas y un ensayo titulado Por qué contar cuentos en el siglo XXI. En general, todos sus proyectos buscan adentrarse en la relación entre la literatura y la oralidad.
- 98% valoraciones positivas (58)
- 1.902 estudiantes
- 15 lecciones (2h 23m)
- 20 recursos adicionales (5 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre