Creación de cuentos de ficción con personajes reales
Conflicto y estructura
Un curso de Penélope Córdova , Escritora
Sobre la videolección: Conflicto y estructura
Resumen
“En esta lección, añadirás otro elemento narrativo muy importante: el conflicto. El personaje debe querer algo que sea difícil de conseguir o que no esté al alcance de su mano. Aprenderás los tres tipos de conflicto y cuando definas el tuyo, empezarás a pensar en la estructura, es decir, a detallar el orden de los acontecimientos del cuento.”
En esta videolección, Penélope Córdova aborda el tema: Conflicto y estructura, que forma parte del curso online de Domestika: Creación de cuentos de ficción con personajes reales. Convierte un personaje real en el protagonista de una historia de ficción y emocionante describiendo sus conflictos, motivaciones y objetivos.
Transcripción parcial del vídeo
“Conflicto y estructura En esta lección, añadiremos un elemento narrativo muy importante: el conflicto. Después, podremos empezar a ordenar los acontecimiento de nuestra historia punto por punto. Una vez que tenemos la motivación y el objetivo de nuestro personaje, es hora de pensar cómo se verá y cómo actuará este personaje dentro de la historia más grande, es decir, de la historia de la que él será protagonista. Los personajes tienen objetivos Si pudieran conseguir esos objetivos sin dificultad, no habría historia. Si un personaje se quiere ganar la lotería y se la gana tras semanas de com...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Creación de cuentos de ficción con personajes reales
-
Categoría
Escritura -
Áreas
Creatividad, Escritura, Escritura de ficción, Narrativa, Storytelling

Penélope Córdova
Un curso de Penélope Córdova
Penélope Córdova, narradora y ensayista mexicana, crea sus textos, ya sean ensayos o narrativa, a partir de la construcción de uno o varios personajes, en lugar de un hecho o una anécdota. Y es que según su experiencia, los personajes son los que nos hacen conectar o no con una historia.
En 2015 ganó el Premio Bellas Artes de Cuento Amparo Dávila con el libro ""Panteón Familiar"". Además, es autora del libro de ensayos ""Locus, variaciones sobre ciudades, cartografía y la torre de Babel"" Su trabajo se ha publicado en antologías de cuento y ensayo como ""Arbitraria, muestrario de poesía y ensayo"" , ""Nuevas instrucciones para vivir en México"" o ""Formas de escribir y ser/no ser madre"". Además es cofundadora de la agencia de acompañamiento creativo “Somos Texto.”
- 100% valoraciones positivas (55)
- 1.009 estudiantes
- 13 lecciones (1h 46m)
- 32 recursos adicionales (9 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre