Fotorrealismo de espacios interiores con Lumion desde cero
Proyecto final del curso
Un curso de Angular Lab , Estudio de visualización arquitectónica
Sobre el proyecto final del curso: Fotorrealismo de espacios interiores con Lumion desde cero
Fotorrealismo de espacios interiores con Lumion desde cero
“Has llegado al final del curso. Muchas gracias por acompañarnos a lo largo de esta aventura, para nosotros ha sido un honor y un placer compartir este espacio contigo. Ahora estás listo para crear tu propio proyecto final dando toda tu creatividad y pasión por el mundo 3D. Como proyecto final deberás crear una escena interior con diferentes tipos de iluminación utilizando Lumion. Te comparto un ejemplo de las etapas que me gustaría ver de tu proyecto final: Crea la escena: Comienza por la parte más sencilla, pero más importante crea una escena en Lumion desde cero. Configura tus propios materiales, ambienta la escena e incorpora luces y ubica cámaras en tu escena. Te recomendamos no usar la que te hemos brindado como base para aprender en este curso, así podrás aprender mejor. Recuerda prueba y error, te llevarán a crear al final una escena fotorealista maravillosa.






Transcripción parcial del vídeo
“Proyecto final Hola, llegamos a la última lección del curso. Haremos un breve repaso y te daremos unas recomendaciones para que tu proyecto final quede genial. El objetivo es que aprendas a ambientar una escena, a aplicar materiales, texturas y configurar los aspectos de Lumion que le darán vida a tu propuesta. Por eso el proyecto final consiste en armar una imagen fotorrealista de un ambiente interior con Lumion. Para ello, te brindamos un modelo 3D de base para aplicar lo aprendido en las lecciones. No obstante, también puedes hacer el curso con otro modelo 3D. Trata de repasar cuantas ve...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Fotorrealismo de espacios interiores con Lumion desde cero
-
Categoría
Arquitectura y Espacios -
Software
Lumion, SketchUp -
Áreas
Arquitectura, Arquitectura digital, Diseño 3D, Modelado 3D, Visualización arquitectónica

Angular Lab
Un curso de Angular Lab
Los arquitectos Emely Córdova y Charles Infante son los cofundadores de Angular Lab, un estudio de visualización arquitectónica de Lima, Perú. Empezaron su empresa con 22 años, al poco de ser egresados de la universidad y en la actualidad, ya llevan más de 300 proyectos de visualización de 3D realizados. Tienen un objetivo claro, dar vida a los proyectos antes de su ejecución generando imágenes de alto impacto con el motor de renderizado de Lumion.
Trabajan con distintas inmobiliarias en Perú, así como con algunos estudios de arquitectura e interiorismo. Además, su proyecto Tiny Desk, ha sido publicado en la actualización del programa Lumion 11 (es la imagen que figura al descargar el programa).
- 100% valoraciones positivas (425)
- 11.694 estudiantes
- 19 lecciones (1h 55m)
- 16 recursos adicionales (10 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre