Fotorrealismo de espacios interiores con Lumion desde cero
Destello de lente, profundidad de campo y luz volumétrica
Un curso de Angular Lab , Estudio de visualización arquitectónica
Sobre la videolección: Destello de lente, profundidad de campo y luz volumétrica
Resumen
“Ahora aprenderás a manejar el efecto destello de lente el cual es esencial para hacer que la imagen se parezca más a una fotografía. También verás cómo configurar distintos planos de enfoque según tu escena lo requiera, así conseguirás un efecto fotográfico más impactante. Por último, usarás el efecto de luz volumétrica para darle una sensación atmosférica y cinematográfica a tus imágenes con la ayuda del sol.”
En esta videolección, Angular Lab aborda el tema: Destello de lente, profundidad de campo y luz volumétrica, que forma parte del curso online de Domestika: Fotorrealismo de espacios interiores con Lumion desde cero. Crea imágenes fotorrealistas e impactantes para ambientes interiores con diferentes tipos de iluminación utilizando Lumion.
Transcripción parcial del vídeo
“El efecto destello del lente es esencial para hacer que la imagen se parezca más a una fotografía. En esta lección aprenderás a usarlo. Asimismo, te enseñaremos a usar distintos planos de enfoque y aplicar la luz volumétrica. El destello del lente trabaja sobre las fuentes de luz directas, como pueden ser la luz del sol o la luz artificial. lo vamos a ubicar en la categoría de Cámara. Aquí encontraremos muchos valores para modificar. Pero vamos a enfocarnos solo en el brillo principal. que es el más importante de todos. A medida que subimos este parámetro, todos los sectores de luz se inten...”
Generamos automáticamente esta transcripción y puede haber erratas.
Resumen del curso: Fotorrealismo de espacios interiores con Lumion desde cero
-
Categoría
Arquitectura y Espacios -
Software
Lumion, SketchUp -
Áreas
Arquitectura, Arquitectura digital, Diseño 3D, Modelado 3D, Visualización arquitectónica

Angular Lab
Un curso de Angular Lab
Los arquitectos Emely Córdova y Charles Infante son los cofundadores de Angular Lab, un estudio de visualización arquitectónica de Lima, Perú. Empezaron su empresa con 22 años, al poco de ser egresados de la universidad y en la actualidad, ya llevan más de 300 proyectos de visualización de 3D realizados. Tienen un objetivo claro, dar vida a los proyectos antes de su ejecución generando imágenes de alto impacto con el motor de renderizado de Lumion.
Trabajan con distintas inmobiliarias en Perú, así como con algunos estudios de arquitectura e interiorismo. Además, su proyecto Tiny Desk, ha sido publicado en la actualización del programa Lumion 11 (es la imagen que figura al descargar el programa).
- 100% valoraciones positivas (432)
- 11.859 estudiantes
- 19 lecciones (1h 55m)
- 16 recursos adicionales (10 archivos)
- Online y a tu ritmo
- Disponible en la app
- Audio: Español, Inglés, Francés, Italiano, Portugués, Türkçe
- Español · Inglés · Portugués · Alemán · Francés · Italiano · Polaco · Neerlandés · Türkçe
- Nivel: Iniciación
- Acceso ilimitado para siempre
Categoría
Áreas